
Dom, 09/05/2021 - 13:34
Albergues Municipales
Si los albergues municipales, no tienen objeto de lucro, ¿por que ahora estan cerrados? , y de momento no tienen pensado abrir y mas siendo Año Santo.....haciendo especial mencion a los de la Xunta de Galicia ( que ya no son de la Xunta ni municipales....). Yo creo que no volvere a un albergue municipal de la Xunta.
Nos vemos en el camino, feliz vida!!!
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Hola, UNAI, soy MANU, de DONOSTIA, me imagino que hablas de los albergues municipales ante tu ignorancia de conocimiento de los mismos, pues de saber algo sobre ellos, estoy seguro que ni siquiera lo plantearías. Yo soy hospitalero voluntario de estos albergues sin ánimo de lucro, donde nuestra disposición para seguir estando en los mismos será siempre con todas las garantías para nuestra salud, somos mayores de edad, pero no viejos, y para los peregrinos, y en estos momentos, a pesar del levantamiento de alerta a nivel estatal, creemos que es pronto para abrir los mismos, aunque estamos en ello. UNAI, seguro que irás a algún albergue municipal, tenemos mucho que agradecerles. Buen camino para todos y un fuerte abrazo. AGUR, MANU.
Precisamente, el ánimo de lucro es el que tanto ha presionado para abrir la hostelería. La salud, la vida de los seres humanos, no importan nada en este mundo dominado por el dinero. ¡Todos de cañas! han preferido en algún sitio, antes que más hospitales con médicos o colegios para todos.
Un abrazo, Manu. Gracias por tu labor y ¡ya se abrirá cuando se pueda, claro que sí!
Hola Manu, soy unai, de Bilbao, soy hospitalero voluntario, miembro de asociaciones del camino, limpio y pinto los caminos cuando mi trabajo me lo permite. Así que afirmar sin conocimiento a ti si te convierte en un ignorante. Yo ni he faltado el respeto a nadie, ni es mi intención crear un debate. He especificado municipales y en Galicia, y he indicado que ya no son municipales si no de un tal Florentino Pérez.... Y no puede ser que en un año santo dejen sin alojamiento por ejemplo a peregrinos en una etapa reina como es o'cebreiro, y que contesten desde la xunta de Galicia que hasta que no vean que otros albergues tienen muchos peregrinos no es rentable abrir...
Pues si Manu una instalación municipal está para dar un servicio, son pagados con nuestros impuestos y generan númerosos puestos de trabajo remunerados.
Hola Unai1982, quizás me he perdido, pero que pinta Florentino Perez aquí?
Buen camino para los que podais salir y prudencia
Hola Ma Teresa y Unai1982.
Allá por el año 2016, una empresa de Florentino Pérez, entre otras varias, fueron llevando la gestión de la Red de Albergues de peregrinos de la Xunta de Galicia. Quizás en algún tiempo, yo no lo recuerdo, se llamaban Albergue Municipal de Sarria o Albergue municipal de Vilalba, pero ya te digo Unai que yo los recuerdo como albergues de la Xunta .
Como bien dice Manu. A día de hoy la gestión de esta red cae sobre la Sociedad Anónima de Xestión do Plan Xacobeo.
https://www.turismo.gal/espazo-institucional/xacobeo
Sobre su apertura. Abrirán pronto. En Julio de 2020 la Xunta de Galicia puso en marcha el programa Camino Seguro. Ellos son los más interesados en que vengan peregrinos, pero con la actual situación sanitaria no quieren correr riesgos y esperarán a que la situación mejore.
El año pasado abrieron en temporada estival bajo reserva telefónica o por la web, con el 30% de ocupación y zonas comunes cerradas.
En poblaciones donde había oferta privada no abrieron para no quitarles la poca ocupación que hubo.
Este año toca otro tanto de lo mismo.
https://alberguesxacobeo.gal/
Un saludo.
Gracias Jose Antonio por la aclaracion.
confiamos en que los albergues iran abriendo a medida que la situacion mejore.
Ultreia
Hola Manuel Peña
En primer lugar gracias por el trabajo que realizais.
Segundo no entiendo lo de somos adultos pero no viejos ¿tienes algún problema con los viejos?
Buen camino
Hola, JOGARES, me imagino que serás de otro país, pues el dicho de somos mayores pero no viejos, por aquí se dice mucho, y viene a decir que aún siendo viejos, no nos gusta que nos lo llamen, pues viejos son los trapos, no nosotros, espero te quede aclarado, por tanto, sí, soy mayor, pero no viejo. Un fuerte abrazo para todos. AGUR, MANU.
hola Manuel Peña
No, no soy de otro país, imaginas mal. He viajado por toda España y jamás he oido esa frase hecha, pero me alegro haberla conocido pues de lo que se trata en esta vida es de aprender, así que gracias.
Si hibieramos estado cara a cara en la conversación, te lo hubiera preguntado con una sonrisa "oye qué te pasa con los viejos" de verdad q no tiene importacia.
Si, el término viejo, refiriéndose a una persona de edad, o mayor no es de mi agrado, pero lo que cuenta es la intención.
Te pregunté porque me imaginaba que no había ningún tipo de fobia ni nada por el estilo y pensé preguntalo y no imagines.
Muchas gracias
Hola, JOGARES, perdona mi ignorancia con respecto al decir que me parecías que eras de otro país, no trataba de molestarte por ello, sólo que me había parecido. Perdóname si en algo te he molestado, está muy lejos de mi intención. Un fuerte abrazo para todos. AGUR, MANU.
Hola Manuel Peña.
No tengo nada que perdonar.
Es más te doy las gracias por la explicación.
Como te dije jamás pensé que lo dijeras con mala intención, por eso te pregunté.
Un fuerte abrazo para ti también
Agur !!!
Manuel se puede responder con menos acritud y prepotencia. Un saludo y BC
Una pregunta, desde la ignorancia. Los de Xunta Galicia también los atiende personal voluntario?
No PAPADOPOU, éstos los gestiona una empresa, creo recordar que es XACOBEO, una concesión de la Xunta, o tramitada por la misma, que, como sabrás, cuando llegas a estos albergues, cuando pagas, creo que son 8 euros, te dan un papelito que lleva impresa una numeración, y donde, los hospitaleros, cobran un sueldo. Un abrazo para todos. XIXONES, creo que este año te haré una visita. AGUR, MANU.
Gracias por la aclaración. Supongo, entonces, que abrir o no en este caso dependerá de otras cuestiones además de la protección de trabajadores y usuarios.
Esperando tu visita, Manu, ya lo sabes.
Supongo que no abren por varias razones.
- evitar contagios y por tanto problemas que podrían ser graves de salud
- No esperan la afluencia suficiente de peregrinos que justifiquen los gastos de mantenimiento del albergues mientras está abierto.
- decisiones de los dirigentes de los ayuntamientos que ahora mismo con los mil problemas que tiene la ciudadanía , abrir el albergue es lo que menos le preocupa.
Por tanto paciencia, si todo va como se supone, en pocos meses abrirán.
Saludos