
Lun, 24/10/2022 - 23:16
300 kilómetros para obtener la “Compostela”, una lucha de hace años.
He hallado este artículo que me parece interesante: https://canalperegrino.org/300-kilometros-para-obtener-la-compostela/
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Se viene comentando desde hace algunos meses. Esa noticicia se puede relacionar con esta otra del diario de navarra:
El Camino de Santiago pierde 10.000 peregrinos en Navarra
Hasta el 1 de octubre, 42.160 personas han sellado su credencial en Roncesvalles, un 20% menos que en 2019, cuando lo realizaron 52.081. Aún así, los albergues del Camino dan por buena la temporada
https://www.noticiasdenavarra.com/pamplona/2022/10/23/10-000-peregrinos-perdidos-6144819.html
Mientras hay record de peregrinos en Sarria - Santiago (y en la parte Gallega del camino enn general), en el resto no han recuperado el número de peregrinos pre-covid... Evidentemente, toda la campaña de la Xunta pues tiene sus frutos, y el resto de zonas entre quedarse atras en promoción, que en algunos puntos tardaron mas de la cuenta en re-abrir los albergues tras el covid, etc... pues ahora hay una diferencia que va en aumento.
Aqui en el foro ya lo hemos comentado tambien alguna vez, como he comentado en algun caso, que le den el diploma al que quiera, y si lo reducen a darlo a los 4 ultimos km (Monte do Gozo - Santiago) sería todo ventajas para el resto. Al final hay dos caminos y dos ambientes, El pre y el post Sarria, cuanto mas localizado este el post Sarria mas camino para los demás
. A muchos el diploma ya nos da lo mismo si lo dan o no, o desde donde...
Totalmente de acuerdo ,ya para muchos la compostela empieza a no importarnos.
Ni obstante solo importa a los españolitos . A los giris no les preocupa mucho, de hecho los hay que ni siquiera saben que existe
Igual que den la Compostela por caminar los últimos 100 kilómetros no es el principal problema de la masificación final. El Camino y el postureo está de moda y si te dicen, y puedes contar durante y después, que caminando unos pocos días has hecho el Camino de Santiago pués para que te vas a ir a empezar allá por SJPDP que está tan lejos. Se ha gibarizado la idea del Camino Francés para hacerlo accesible a todo el mundo y no sólo a los puñeteros esforzados. Te coges cinco días de vacaciones, comes genial, haces un poco de ejercicio y haces turismo por Galicia. Si encima me dan un certificado como que he hecho el Camino de Santiago (tarea de titanes, jodo petaka) pues mejor, pero sin él también irían muchos. ¡A ver si no voy a poder hacer el Camino yo como me de la gana y porque sólo le quiera dedicar unos pocos días al asunto!. El que muchos digan, también por este foro, que han hecho el Camino 23 veces y que cada vez que tienen cuatro días se hacen el Camino ¡y un jamón! no ayuda mucho a cambiar la percepción tan raquítica que va tomando este asunto.
Amén!
Tampoco se puede gegenralizar
Hay gente que físicamente no puede hacer 20 días de camino, igual con un poco de esfuerzo puede hacer los 100 últimos, para ellos es normal que sea un premio el logralo.
Tampoco todo el mundo tiene los días (ni e dinero9)para tantos días
Y luego lo que habéis comentado, campañas como "camina por Galicia" y demás pues están influyendo
Algunos gallegos pretenden quedarse el camino como si fuera suyo, y no hacen más que abrir nuevas rutas en Galicia parta los pardillos que piquen: como la ruta del mar, la variante espiritual y demás lindezas
Arameo, el planteamiento que haces me parece uno de los males más perniciosos de nuestro tiempo: como no estás preparado físicamente para hacerlo entero, no tienes los días ni el dinero pues se rebajan los requerimientos para que todo el mundo pueda hacerlo. ¿Y la opción de hacer un tramo, el que puedas, sin que te den la Compostela, ni ir diciendo por ahí que has hecho el Camino acaso no es más real y para nada frustrante? Simplemente se está rebajando el nivel de exigencia en muchos retos de la vida para alimentar una mentira, la de que todos podemos hacer todo y en todo momento. Yo nunca podré subir al Everest, ni siquiera al Mont Blanc que sería mi gran ilusión y te aseguro que puedo superarlo. Pasa en muchas otras esferas de la vida, en educación por ejemplo. No todos tenemos la capacidad intelectual ni la voluntad de esfuerzo para realizar el bachillerato por ejemplo, ya no te digo una carrera universitaria, pero se opta por hacerlo prácticamente universal bajando el nivel de exigencia para que todo el mundo lo consiga como si eso te convirtiera automáticamente en más capaz y preparado. Resultado, los retos pierden valor.
Yo antes cuando álguien me decía que había hecho el Camino de Santiago Francés veía un héroe, un titán, ahora ja,ja,ja me da la risa. Mi hermano, que lo único que anda es hasta el trabajo y al bar, me ha dicho que también quiere hacer el Camino de Santiago, pero no solo como yo en plan colgado, sino con sus amigos y un grupo organizado desde Sarria. Le pregunté si pensaba llevar mochila y me miró como si le pareciera un loco (aclaro que está más sano que una magdalena).
Yo es que ni piso Galicia ya... Demasiada gente.
Creo que nosotros mismos somos quienes ayudamos a que carezca de importancia muchas cosas, esta de moda mirar tanto a los demas que hasta nos atrevemos a juzgar si deberian dar o no compostelas por cierta distancia, que si tiene o no valor, creo que se nos llena la boca al decir frases tipicas como el peregrino no exije, agradece, que si mira tus botas, y que si mochilas, que si turigurinos y gilipolleces que nombro alguien en su dia, y como borregos nos unimos al grupo y perdiendo el sentir despotricando, todo en la vida tienesel valor que le damos, y el que den a otros alla ellos, no debe molestarnos, ya que no te lo quitan a ti, creo que hay mas salsa rosa o marujeo en chat, que sentimiento y saber decir sintiendo que cada cual mire sus botas y disfrute de su camino, todos llevamos dinero para no pasar calamidades creo, equipamiento, reservas etc, y nos calificamos de peregrinos, y lo somos, pero no mas unos que otros, cada cual es tan peregrino como el se siente, y nadie con un poco de verguenza torera deberia señalar a nadie, los que mas participn en un foro, o los que mas caminos hicierón, no forman parte de un escalafon y toman titulos por antiguedad, si destacan en algo, es por compartir sus experiencias y por querer ayudar a otros, no por caer en el corrillo de los chismosos que eso es ser menos peregrino que lo que los cabezas cuadradas califican de turigrino, y ahora ya podeis despotricar de mi, los que caargan 30 kilos y los que les quitariaan hasta las botas a quienes se atreven a querer la compostela si no hacen los kilometros que a ellos les parece, en fin, destacais por vuestra humildad y el amor al projimo, hacer que no de verguenza leeros a los que asoman nuevo y ven que tanta buena persona en plan salsa rosa., organiza tu camino y disfrutalo, deja en paz a los demas, buen camino!!
La vida no hay que tomarsela demasiado en serio, incluido las críticas, vivimos en España, el criticar y el chismorreo es deporte nacional de ahí que hay que tomarselo con deportividad las críticas y los chismorreos varios.
Buen camino
Kokoloko, en este foro se opina y se debate. Todas las ideas son criticables y en los razonamientos que se hacen no veo ningún argumento de autoridad de ningún compañero veterano en Caminos o en participación, ni tampoco menosprecio a los de los novatos por el hecho de serlo. Tú tienes tu postura y los demás la suya pudiendo coincidir o no; después que cada uno haga el Camino como le de la gana, que es realmente lo que importa, pero si te metes en un foro público tendrás que leer alguna o muchas veces opiniones que no te gustan.
A mí personalmente el término turigrino me parece muy acertado porque el palabro en si mismo describe muy bien lo que quiere describir. No hay que tomárselo a mal, yo me considero un gran turigrino. Y no tengo ninguna Compostela, pudiendo tener tres, así que mira lo que me importa que las repartan medio gratis. Pero tu respuesta no me hace cambiar mi opinión, y el derecho a manifestarla aunque haya gente a la que no le guste, de que hace falta ser un ignorante para creerse realmene que ha hecho el Camino de Santiago porque se haya ido a caminar cinco días por Galicia mientras le llevan la maleta de alojamiento en alojamiento.
¡Saludos!
Cada vez veo más comentarios negativos sobre personas cuyo único delito es pertenecer a este foro desde hace años e ir todos los años a algún camino de Santiago para hacer un tramo o todo el trayecto.
Donde radica el problema ? Porque intentamos defenestrarlos o mejor porque intentáis defenestrarnos?.
Yo seguiré dando mi opinión y seguiré caminando hasta que pueda y por supuesto no pienso cambiar .
A veces ayudo y a veces no pero esa es la vida ,no siempre se acierta y todos somos lo suficientemente maduros para elegir .
Pero es un absurdo y de una falta total de madurez criticar única y exclusivamente porque no me ha contestado con lo que yo quería
Buenas tardes a todas y todos.
Soy MendiWalker de Bilbo.
Que pesados son los del FICS. Dale que te dale año tras año con el tema de los 100 kms dichosos. Segun su propia informacion quieren incrementar el trafico de Leon del 7% al 39% de Sarria. Solo quieren mover la raya para chupar. Mejor seria que busque la solucion del salto de la meseta por parte de los muchos peregrinos. Pero eso es harina de otro costado.
Ondo Ibili!
MendiWalker
Yo bajaría la Compostela a 20km.
Así caminariamos más relajados

Buenas tardes:
Excelente enlace el facilitado en este post, llamado "Canal peregrino", dónde se citan noticias muy interesantes , como la de la señora hospitalera agredida en el albergue municipal de Frómista o la continuidad de la banda de asaltantes y timadores en el mismo sitio de siempre, entre Sarria y Portomarin, concretamente pasado Barbadelo , a los que la Benemérita detiene una y otra vez y nada, otra vez.
Según un inclito forero que aqui participa y demanda el respeto que no tiene para los demás , algunos de los post dónde se habla de materiales como mochilas, prendas de agua, calzado ,etc, etc , los califica en varios espacios de éste Foro de salsa rosa, chismorreos, programa de corazón y otros lindos epitetos. No sé pero éste mismo forero tiene ciertas estrafalarias aficiones coleccionistas que comparte en el Foro y nadie le ha dicho nada al respecto hasta hoy, que a la vista de sus constantes descalificaciones , no puedo hacer otra cosa que sacarselo a colación y decirle que si no le gusta lo que los participante escriben, pues que no lo lea y se se dedique a ver esos espacios televisivos que debe frecuentar cuando tanto se acuerda de ellos.
Saludos.
. yo no entro a faltar a nadie, y aporto ayuda cuando puedo, y ayudar no es solo responder a quien solicita esta, es quitar la tonteria a quien entra y juzga a quien no hace el camino como el, refiriendose a mochila, a distancias, y a todo lo que sea meterse en la libre eleccion de cada cual al hacer su camino, sin que nadie se crea que puede juzgar a otro, pero es sencillo navigator, aplicate la misma regla de tres que aconsejas, si no te gusta lo que escribo, no lo leas.