Endikagm
Imagen de Endikagm

19 de agosto

Hola,  el 19 de agosto salgo desde Sarria, y mi intención es hacerlo en tienda de campaña y con perro, si alguien me puede comentar si tendré problemas por el tema tienda se lo agradecería, un saludo.

Manolo solo
Imagen de Manolo solo

Saludos Endikagm. Bienvenido. 
No te puedo aconsejar mucho. Mi opinión es que de todo el pais, este tramo es el menos apropiado para hacer con tienda. Es el más transitado, el que tiene más servicios de hostelería, el que tiene los caminos más delimitados y en el que  para ducharte o ir al baño puede tener tarífa o  MUY LIMITADO a clientes. Un ejemplo: te sientas con un taburete en la plaza de Nogales BA o  te sientas con un taburete en la acera de la Gran Vía M.

Otra cosa es el "reguero ecológico" que va quedando de las acampadas o vivaqueo, Esto es como la caca de perro: Todos recogemos y somos responsables pero las calles estan minadas.

Alguien te aconsejará con más experiencia. Buen camino.

Endikagm
Imagen de Endikagm

Muchas gracias Manolo, miraré alguna otra alternativa, pero creo que va a ser esa la definitiva, igual tengo que desviarme un poco del camino cada día para poder acampar.

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

Hola, esto es lo que dice la normativa.

DECRETO 159/2019, de 21 de noviembre, por el que se establece la ordenación de los campamentos de turismo.
DOG Núm. 246 Viernes, 27 de diciembre de 2019.

Artículo 1.2. Quedan excluidos del ámbito de aplicación de este decreto (...) las áreas provisionales de acampada por eventos culturales, recreativos o deportivos, así como toda clase de acampadas no turísticas que estén reguladas por sus normas específicas.

Artículo 1.4. Queda prohibida la acampada turística fuera de los campamentos de turismo autorizados por la Administración turística de Galicia. A estos efectos, la acampada turística es toda aquella que proporciona alojamiento de forma temporal a las personas.

Ley 5/2016, de 4 de mayo, del patrimonio cultural de Galicia (deroga la Ley 3/1996, de 10 de mayo , de protección de los Caminos de Santiago)

Artículo 38 Entornos de protección subsidiarios

2. Para los monumentos, zonas arqueológicas y vías culturales declarados de interés cultural o catalogados, en los que no se haya establecido su entorno de protección de modo específico, los entornos de protección subsidiarios en los suelos rústicos, en los de núcleo rural histórico-tradicional o en los urbanizables estarán constituidos, de forma subsidiaria, por una franja con una anchura, medida desde el elemento o vestigio más exterior del bien que se protege, de:

a) 20 metros para los elementos singulares del patrimonio etnológico como hórreos, cruceiros y petos de ánimas, palomares, colmenares, pesqueiras, molinos, foxos de lobo o chozos.b) 30 metros en el caso de vías culturales.c) 50 metros cuando se trate de bienes integrantes de la arquitectura tradicional.d) 100 metros cuando se trate de bienes integrantes del patrimonio arquitectónico, ya sea religioso, civil o militar, y del patrimonio industrial.e) 200 metros en bienes integrantes del patrimonio arqueológico.

Artículo 78 Usos y actividades prohibidas en los Caminos de Santiago

b) El establecimiento de campamentos y, en general, cualquier tipo de acampada colectiva o individual.

Artículo 129 Infracciones leves

o) El establecimiento de campamentos o de cualquier tipo de acampada colectiva o individual en el ámbito de tres metros a ambos lados de la traza de los Caminos de Santiago, a partir de su línea exterior.

El itinerario es BIC y no se puede plantar una tienda al lado. El trazado contempla una zona de protección de 30 metros a ambos lados de los Caminos de Santiago en Galicia.

Quien tiene las competencias en este aspecto son las Entidades Locales (Ayuntamientos). Preguntales a ellos o a la Policía Local, Guardia Civil. Y en los Albergues. Algunos tienen su explanada. Obviamente están en el Entorno de Protección muchos pero deberías preguntarles a ellos ;)

Endikagm
Imagen de Endikagm

Muchas gracias!

Endikagm
Imagen de Endikagm

Quiero pensar que serán un poquito más permisivos, porque en una situación como esta es la mejor manera de evitar aglomeraciones o acomulacion de gente en albergues

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

De nada !

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

Pues sí. Y sitios posibles hay. Pero no es correcto decirlo por aquí. El triple problema de la acampada es que la gente no respeta nada, la basura y los incendios. Y la normativa va a eso.