Llanos Gabaldon
Imagen de Llanos Gabaldon

Camino terminado

Buenas tardes ,  acabo de terminar el Camino Lebaniego por si alguien quiere hacerme alguna pregunta o dudas. Un saludo.

David Rod
Imagen de David Rod

Como está de ambiente? Sigue solitario?

Los albergues emblemáticos siguen abiertos?

Saludos 

Llanos Gabaldon
Imagen de Llanos Gabaldon

Hola. Si, es solitario no está masificado , dormíamos entre seis/ocho personas en los albergues. La infraestructuras es complicada, tienes que apercibirte de comida. Nosotros íbamos cuatro personas y nos repartimos la comida. Muy importante llevar dinero en efectivo, ya que lo poco que encuentras para comer solo aceptan metalico

Llanos Gabaldon
Imagen de Llanos Gabaldon

Nosotros dormimos en el albergue Puente Arrudo/El Carabo la primera etapa y muy bien ,, con desayuno incluido en el precio, opción de cena y de picnic para el siguiente día, muy recomendable ,limpio. La segunda etapa en Cicera, albergue municipal, hay un bar pero abre cuando quiere, el albergue regular, un poco descuidado en limpieza, pero bueno por 8€.. La tercera etapa en Cabañes, bien, con piscinita para darte un baño, tb opción de comer, cenar y en Potes dormimos en Pensión La Antigua, muy bien

Shakespeare
Imagen de Shakespeare

Creo que donde dices Camino Vadiniense deberías decir Lebaniego. El Vadiniense es desde Cantabria a Leon.

Llanos Gabaldon
Imagen de Llanos Gabaldon

Efectivamente, hablo del Camino Lebaniego.. El camino Vadiense empieza en Potes (lugar donde termina el Lebaniego) y continúa hasta Mansilla de las mulas , enlazando así con el Camino francés.

David Rod
Imagen de David Rod

Pues 6-8 no es solitario precisamente jejeje para esos caminos.

Es un ambiente amable y relativamente concurrido.

Saludos 

Llanos Gabaldon
Imagen de Llanos Gabaldon

Si, jeje, pero vamos había días en ruta que no veíamos a nadie en toda la jornada...6/8 personas pero contando que nosotros eramos un grupo de 4..jaja

Llanos Gabaldon
Imagen de Llanos Gabaldon

En San Vicente de la Barquera dormimos en Pensión el Arenal, para una noche bien. 

Paul Palacios
Imagen de Paul Palacios

Hola Llanos, espero hacerlo en la última semana de julio (el tiempo no da para más). Luego de la primera fase de la senda fluvial continuaste hacia Cabanzón por carretera o volviste a la continuación de la senda fluvial? Si tomaste la segunda opción, cómo está esa parte, caminable bien?

José María TR
Imagen de José María TR

Hola Paul.

Te recomiendo que continúes por la senda fluvial, es mucho más agradable y bonita que por la carretera, quizás tenga, desde mi punto de vista, algún tramo algo durillo pero no más que lo que encontrarás en las siguientes etapas. 

Creo recordar que no está recomendado en épocas de subidas del nivel del rio que, entiendo, no será el caso en julio.

Saludos ¡Buen Camino!

Paul Palacios
Imagen de Paul Palacios

Gracias José María, tomo nota. Buen Camino!

Llanos Gabaldon
Imagen de Llanos Gabaldon

Buenos días Paul. Hicimos las dos partes por la senda fluvial. La segunda parte se puede hacer sin problemas , con tranquilidad si vas con gente que no están tan acostumbradas ,pero sin problemas . Lo único que te recomiendo es madrugar ya que la etapa es larga .

Miguel Ángel 77
Imagen de Miguel Ángel 77

Hola Paul.

Realicé este camino el pasado septiembre, con los hijos de mi sobrina y cuando se acabó, la parte oficial de la senda fluvial del Nansa, en vez de ir a Cabanzón, continuamos por la senda fluvial y estaba perfectamente transitable, es más durante un rato nos acompañó un rebañó de cabras, que por allí estaban.

Saludos. Miguel Ángel.

Paul Palacios
Imagen de Paul Palacios

Gracias Miguel Ángel, seguiré tu consejo. En mi caso, siempre encantado con los tramos agrestes, pero en julio iré con dos peregrinas que tienen ciertas limitaciones, y no quiero arruinarles la etapa. Yendo despacio y con cuidado, se puede. Buen Camino!

Llanos Gabaldon
Imagen de Llanos Gabaldon

Como bien dice el compañero, la subida , si es que vas a Cabañes y vas por la variante del río en algún punto es cansado ,más que complicado diría yo..pero yo tampoco reúno cualidades muy deportistas y la hice sin problemas, con calma y ya está, se puede hacer perfectamente .

José María TR
Imagen de José María TR

¡Hola, Llanos!

¿sabes si sigue cerrado el albergue de Potes?

 
Muchas gracias, saludos.

Llanos Gabaldon
Imagen de Llanos Gabaldon

Hola José María! Sí. El albergue en Potes sigue cerrado y no se sabe cuando volverá a abrirse. Nosotros dormimos en Pensión La Antigua.

José María TR
Imagen de José María TR

Muchas gracias, Llanos.

Saludos. 

Miguel Ángel 77
Imagen de Miguel Ángel 77

Hola Paul.

Dices que vas con dos peregrinas con ciertas limitaciones, te quiero advertir que la salida de Cicera hasta llegar al collado, no es precisamente un paseo, es un tramo bastante agreste y luego la subida a Cabañes por la variante del río Rubejo (es la que hice), es preciosa, pero tiene algún que otro punto complicado.

Saludos. Miguel Ángel.

peregrin_oh
Imagen de peregrin_oh

Te ha respetado el clima?

Llanos Gabaldon
Imagen de Llanos Gabaldon

Buenos días. Si, el clima muy bien. Los chubasqueros no han salido de la mochila.

Rover347
Imagen de Rover347

Hola Llanos, hiciste la variante por el desfiladero de la Hermida para llegar a Potes? 

Saludos.

Llanos Gabaldon
Imagen de Llanos Gabaldon

Hola Rover. Pues esa era la idea original. Pero el día anterior decidimos no hacerla. El porqué es que dormimos en Cabañes, entonces teníamos que retroceder hasta Lebeña para coger el camino y eso fue lo que nos hechó atrás , cosa que ya sabíamos, pero decidimos ir por el camino oficial porque hace mucho calor y queríamos llegar derechos a S.Toribio antes de comer para ya comer relajados en Potes. Ese fue el cambio que hicimos , más que nada por el tiempo/calor.

JUAN PEDRO @
Imagen de JUAN PEDRO @

Yo lo hice hace varios años y parte de Lebeña. Si llueve o hay niebla o si tienes vértigo no se debe hacer ya que hay piedras lisas que puedes resbalar . Había cuerdas metálicas para agarrar. El año pasado lo repetí pero esta vez cogí desde Lebeña el camino oficial hacia Cabañes, pero antes de llegar a Cabañes hay variante a la izquierda que te lleva por un camino al lado del Río precioso y sube hacia unos castaños centenarios espectaculares . Buen Camino Rover

Llanos Gabaldon
Imagen de Llanos Gabaldon

Siii!! La variante del río Rubejo, es preciosa y los castaños alucinantes . Nosotros la hicimos . Muy recomendable