GastonP64
Imagen de GastonP64

Segunda quincena de Septiembre, clima y afluencia de peregrinos

Hola a todos!

   Tengo planeado hacer el Primitivo de Oviedo a Santiago comenzando la segunda o tercera semanas de Septiembre. Voy solo, estoy en un estado físico razonablemente bueno, y digo razonablemente porque viviendo en una ciudad de llanura a cientos de kilómetros de la montaña más cercana, como que lo único empinado que tengo para practicar son las escaleras. Y tengo 60 añillos por lo cual tambien aplica lo de razonablemente :)

Sabríais decirme si hay diferencias notables en el clima o la afluencia de peregrinos en el Camino? Privilegio la tranquilidad al tumulto pero tampoco es que para estar un poco más tranquilo pienso convertirme en anfibio o arriesgar el pellejo.

Me gustaría intentar la variante por la Ruta de Hospitales, que por lo que he leído en el foro hay que hacerle frente sólo si el clima lo permite.

 

Muchas gracias por los consejos y sugerencias que me puedais dar, y los comentarios son bienvenidos.

   Gastón

 

 

 

 

Blenques
Imagen de Blenques

Hola, si quieres menor afluencia evita salir domingo o lunes, cualquier día entre semana saldrán menos peregrinos que luego van parando en los mismos lugares. Del clima y más del de Asturias pues que te voy a decir, impredecible pero con muchísimas probabilidades de que llueva. Intenta conocer gente y socializar desde los primeros días (es un Camino corto) porque al parar todos en casi los mismos sitios se presta a ello y puede ser lo más bonito del Camino; luego al final los grupos se van deshaciendo porque hay más alternativas para alargar-acortar etapas. Te lo vas a pasar genial.

¡Salud y  buen Camino!

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

Hombre al principio también se van desahaciendo, algunos hacen Oviedo-Borres en tres días y otros en cuatro, lo que si es lógico son Borres-Berducedo-Grandas-Fonsagrada, a partir de ahí vuelve a haber muchos albergues casa pocos kilómetros

GastonP64
Imagen de GastonP64

Hola! Gracias por los consejos. No tengo problemas en empezar un martes o miércoles el camino, de hecho es cuando más cómodo se me hace. Estoy pensando por ahora hacer una primera etapa corta, llegando hasta Escamplero y luego con etapas más normales para no tener una adaptación demasiado brusca el primer día de marcha.

Por otra parte, algunos otros comentarios me están haciendo ver atractivo el Senabrés desde alguna etapa intermedia. Dispongo de unos 15 días de marcha y quisiera que fueran bastante solitarios (pero no mucho) y dentro de todo como describen al Primitivo desde Oviedo hasta Lugo. Posiblemente alguien diga que las quiero todas (mi madre habría dicho "la chancha, los 20 y la máquina de hacer chorizos") pero bueno...

Ultreia!

Nuwar
Imagen de Nuwar

Lo hice el 20 de Septiembre del año pasado, tiempo excelente, ni una gota.

Es temporada alta, Septiembre es el mes de mas afluencia de peregrinos en todos los caminos por lo que te recomiendo reservar.

Buen Camino !!

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

Hay mucha mas afluência de Junho a Agosto que é septiembre. 

Septiembre y mayo, según las estadísticas andan parecidos. 

Y en septiembre a partir de las clases, los Peregrinos españoles bajan muchísimo, y sobre odo los pasantes que van sin mochila y a veces en bus, esto último lo afirma David laugh

Nuwar
Imagen de Nuwar

Yo tambien tenia esos datos pero es lo que me comentan los hospitaleros, llevo varios años haciendo el camino en Septiembre ( a tope) y en Febrero ( solitario).

Lo de las estadisticas ya sabes.....si yo me como un bistec y tu ninguno segun la estadistica nos hemos comido la mitad cada uno......jejeje.

Buen Camino!!

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

Las estadísticas no funcionan así como tu dices, te dicen el número de peregrinos que ha llegado desde cada origen a Santiago, y en agosto del primitivo llegan bastantes más que en septiembre, como es lógico ya que es el mes de vacaciones por excelencia

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

El Primitivo en agosto está petardo, yo lo hice hace tres años y eso que todavía era pandemia y en ciertos pueblos hubo gente que no encontró sitio, no me quieto imaginar ahora.

Es el mes de vacaciones de muchos españoles, en septiembre las dos primeras semanas andará parecido pero a partir del 15, las cosas cambian y mucho.

La gente prefiere mayo o junio, los días se n mucho más largos que la segunda quincena de septiembre y octubre donde amanece tarde y los días van acortando