
Sáb, 28/06/2025 - 12:48
Presupuesto
Buenos días.
El próximo 8 de julio, me bajo del avión en Oviedo, y empiezo directamente a andar con mi compostelana en blanco. Entiendo que no habrá ningín problema en Grado por no tener aún ningún sello, ¿verdad?
Por otro lado, me gustaría saber según vuestra experiencia, cuanto efectivo debería llevar para esas 9 etapas. No sé hasta que punto la tarjeta de crédito es aún inservible por aquellos lares.
Gracias
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Llevas la credencial sin rellenar . La Compostela , y no la compostelana te la daran en Santiago cuando lleges.
Los albergues públicos solo trabajan con dinero en efectivo , no tienen datáfonos .
Buen camino .
La compostela, sorry. Supongo que el primer sello viene con el primer albergue ¿no?
Teóricamente el primer sello debería ser de donde comienzas el Camino. En tu caso yo sellaría ya en la oficina de turismo del aeropuerto, tanto si comienzas a caminar desde allí mismo como si te desplazas a Oviedo (donde puedes sellar en la Catedral, of. de turismo ... o en cualquier bar).
La mayoría sí.. pero algunos aceptan tarjeta como el de Arzúa y alguno más que no recuerdo.. Bueno, eso en el Francés.
Buen Camino
Montse
Sella en Oviedo .
¿Dónde?
Catedral
Donde te de la gana . Cualquier sello que contenga la palabra Oviedo.
Incluso en la cafeteria de la estación de autobuses .
¡¡Gracias!!
Por cierto, ¿suele haber problemas de atracos o similares por esos caminos? ¿Se considera una ruta segura?
Hola Matixo de donde eres ?
Soy de Murcia
`Saludo Matixo.
Mira la red de cajeros de tu banco y de otros compatibles. No hace falta llevar mucho pero si lo necesario y 50 euros para un imprevisto, si es mas cobrará con tarjeta jjj se supone.
Respecto a la seguridad, creo que es de los caminos mas seguros, pueblos pequeños de difícil acceso, etapas poco pobladas pero con suficientes explotaciones agrarias y ganaderas de muchos años. Todos se conocen, los únicos extraños son los peregrinos y si alguien se ·"sale" es pronto observado. El mayor riesgo son los seudo peregrinos que pueden acercarse si te ven algo llamativo como cámara, tablet, móvil.. No hagas publicidad de fechas o lugares donde te quedas, hay alguna aplicación de policia que te auxilia si tienes algún problema, creo ALERTSCORP por lo demás tranquilo...
Un problema que les ha surgido a otros peregrinos es que el aeropuerto de Uvíéu Oviedo no está en Oviedo sino a 50 km. Espero que lo tengas previsto.
Buen camino que lo disfrutes
Gracias por la extensa respuesta.
Ese día, teniendo en cuenta la distancia del aeropuerto a la capital, me he hecho a la idea de llegar ya por la tarde a Grado y por lo tanto reservar un albergue privado.
Intentaré que me sellen la compostela donde sea, y echar a andar.
buenas matixo, yo voy en septiembre tambien a oviedo y de ahi a leon y ya salir de leon y del aeropuerto de asturias al centro de oviedo hay una guagua de alsa que sale cada 30 minutos y el albergue puedes optar por "la hospederia de oviedo" que esta justo al lado de la catedral y son 23 euros y tiene una reseñas excelentes en todos los sentidos
Gracias! Mi intención, como dije, es no pernoctar en Oviedo y tirar para Grado a la hora que sea.
Quizás puedas pasar antes por El escamplero, con albergues públicos y privados .
Te van a sellar la credencial .
Insisto las veces que haga falta . La compostela te la darán cuando lleges a Santiago.
https://www.gronze.com/camino-de-santiago/credencial-compostela
Gracias. No se me vuelve a olvidar.
Matixo, creo que te estás refiriendo a la credencial del peregrino al decir Compostela o Compostelana. La Compostela es la certificación de haber completado el Camino, la cual te la entregan Santiago. Esa ruta y en general todas las rutas del Camino de Santiago son muy seguras. Igual en sitios como una estación de tren debes de tener algo más de precaución. Pero la ruta en sí, es muy segura, y te diría por encima de cualquier promedio de lugares seguros de España. En cuanto al efectivo, sugiero que lleves unos 150 euros, y en la medida en que los vayas gastando, irás reponiendo progresivamente porque la ruta tiene suficientes localidades con cajeros automáticos. Te deseo buen camino!
No sé si pregunto algo absurdo, pero he leído que ha habido avistamiento de osos por aquellos lares. ¿Es algo por lo que preocuparse?
Matixo, no te preocupes. He rogado por encontrar un oso, pero mis ruegos jamás fueron escuchados
Además de un par de ardillas, y cuatro lagartijas, la biodiversidad me ha sido esquiva en el Primitivo. Buen camino!
No
Y también hay lobos y perros salvajes eso sin contar los mastines asturianos sueltos en el monte para cuidar de las reses
Por lo tanto es recomendable llevar un buen bordón..
Un buen bordón es algo que yo considero imprescindible, por varias razones. Las clásicas explicadas muchas veces, tradición, ayuda para bajar y subir por sitios complicados, pero una básica, vamos a decirlo así, es la de "elemento disuasorio de lo que sea menester", y en ese conjunto podemos incluir perros o todo lo que se te ocurra. Yo le llevaría.
Genial. Supongo que en Oviedo podré comprar uno.
Lleva unos 30€ por día.
Saludos
Gasto de albergue a parte, ¿no?
Matixo buenas. Mirate aquí en gronze los precios de los albergues y ya tienes una idea más o menos de lo que vas a necesitar solo de albergues, luego piensa si vas a comer de tiendas, minimarket o algún supermercado que veas, si vas de restaurantes y menús pues en el 2024 sobre unos 12€-15€.cada persona es un mundo ,calcula lo que vas a gastar. David sabe algo del camino y sobre 30€ esta bien, yo soy más asustón y me calculo unos 50€ día y siempre que puedo pago con tarjeta para no tocar el efectivo de emergencia.
jabeque,
... ja, ja , ja !!!!!! ... me parto
... te has pasao con eso de los lobos ...
... alerta a Caperucita !!!!...
.
Pepe barrigón como dicen en mi pueblo ,me la pusieron a h.....
Don't Worry Be Happy
jabeque,
... pillada la ironía...