
Camino Primitivo del 12/06/2025 al 22/06/2025
Buenos días, Peregrinos, para estas fechas quiero hacer 11 Etapas del Camino Primitivo con mi pareja y me surge alguna duda, en junio del 2023, hice parte del Camino Francés, 8 Etapas desde O Cebreiro a Santiago de Compostela y en julio del 2024 hice parte del Camino Portugués por la costa, 6 Etapas desde Oporto a Vigo, este año las etapas serían:
Etapa 1:De Salas a Tineo, aprox 20 Km, desnivel 755 +
Etapa 2: De Tineo a Borres, aprox 16 Km, desnivel 412 +
Etapa 3: De Borres a Berducedo (por Hospitales), aprox 24 Km, desnivel 997 +
Etapa 4: De Berducedo a Grandas de Salime, aprox 21 Km, desnivel 717 +
Etapa 5: De Grandas de Salime a A Fonsagrada, aprox 25 Km, desnivel 929 +
Etapa 6: De A Fonsagrada a O Cádavo (Baleria), aprox 24 Km, desnivel 684 +
Etapa 7: De O Cádavo (Baleria) a Lugo, aprox 30 Km, desnivel 455 +
Etapa 8: De Lugo a Ferreira, aprox 27 Km, desnivel 508 +
Etapa 9: De Ferreira a Arzúa, aprox 34 Km, desnivel 630 +
Epata 10: De Arzúa a O Pedrouzo, aprox 20 Km, desnivel 300 +
Etapa 11: De O Pedrouzo a Santiago de Compostela, aprox 20 Km, desnivel 342 +
Mis dudas son las siguientes: ¿En la etapa de Borres a Berducedo hay una variante, por Hospitales o por Pola de Allande según he leído por Hospitales es más bonito es cierto eso? ¿Luego veo que tanto Borres, Berducedo y Ferreira no llegan a los 100 habitantes, en estos sitios hay lugares para comer o sitios donde comprar comida? ¿También he leído que desde Lugo a Melide es todo asfalto, hay alguna variante para no hacer tanto asfalto? El Camino Francés está muy bien equipado de sitos para hacer paradas para tomar un café, almorzar etc. ¿Entiendo que el Camino Primitivo no es lo mismo al no ser "tan masificado", pero entiendo que en todas las etapas hay sitios para hacer paradas, o hay que ir prevenidos en alguna etapa?
La idea es quedarnos en Albergues privados, entiendo que por las fechas estará "un poco masificado" y sería mejor reservar con antelación, no sé si tenéis alguna recomendación de Albergues privados por los sitios que quiero parar.
¡Muchas gracias y buen camino!!!
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Empieza desde Oviedo . Hasta donde llegues .
Pues también es buena, gracias por la recomendación, lo tendré en cuenta.
También te recomiendo empezar de Oviedo, para mí la primera etapa Oviedo - Grado fue de las más bonitas, la de Hospitales no digo que no fuera bonita pero en mi caso fue tantas las expectativas que tenía que no me pareció lo que esperaba, y esta sin embargo una vez consigues salir de Oviedo para mí gusto fue de las bonitas.
Si empiezas Oviedo - Grado, y luego a Bodenaya y de ahí a El Espin, ya te cuadran con las siguientes que tenías y además ganas en experiencias bonitas, porque tanto en Bodenaya con Allison y Alberto y en El Espin con Silvia son momentos que no se olvidan.
Buen camino
Hola Xeix_Espolla.
Dado que ya has hecho el Francés en su parte gallega y no vas a hacer el Primitivo completo, estoy con Carapau; comienza en Oviedo hasta donde llegues. Si solo vas a hacer 11 etapas te puedo sugerir las que yo hice hace dos años: 1.-Oviedo-Grado; 2.-Grado-Salas; 3.-Salas-Tineo; 4.-Tineo-Colinas de Arriba; 5.-Colinas-Berducedo (por Hospitales); 6.-Berducedo-Grandas de Salime; 7.-Grandas-Fonsagrada; 8.-Fonsagrda-O Cádavo; 9.-O Cádavo-Lugo; 10.-Lugo-Ferreira y 11.-Ferreira-Melide con lo que llegarías al Francés, que ya has hecho.
En cualquier caso hagas lo que hagas te agradeceremos que pases por el foro y nos lo vayas contando y si necesitas más ayuda no tienes más que decirlo.
¡¡¡Ultreia!!!
Hola Xeix, contestando varias preguntas y una recomendación. Si puedes empezar desde Oviedo (como te lo han sugerido), hazlo. Es emblemático hacerlo desde la Catedral, y la etapa hasta Grado es muy bonita, tanto como Grado a Salas. Si has de tener solo 11 días para caminar, yo empezaría en Oviedo, y evitaría las dos últimas, pero ya es un tema de gustos. Mira si puedes extenderlo a 13 etapas. Si puedes no dormir en Borres y hacerlo en Colinas de Arriba (Albergue Los Hospitales), es una buena recomendación. Seguramente para ese día el clima estará estupendo, por lo cual podrás ir por Hospitales directamente, pero si se pone feo, tiras por Pola sin problemas. El albergue de Colinas de Arriba está estupendo. En todos los lugares que mencionas (de pocos habitantes) tienes lugares para comer, bares. No te preocupes por eso. Llegar desde Ferreira a Arzúa es un buen desafío, yo preferiría Boente, y al día siguiente Boente - O Pedrouzo, que es más equilibrado. Si fuera mi caso, y deseas quedarte en albergues privados, yo reservaría. Estuve en el Primitivo hace 3 semanas, y había gente hasta Melide, y desde ahí, pues mucha gente. Te deseo buen camino!
¿Una duda, si en vez de parar en Borres, que no me lo recomiendas y paro en Colinas de Arriba, luego tendré que ir por la variante de Pola de Allende y no por la de Hospitales entiendo no? ¿O hay algún sendero que comunica Colinas de Arriba a la variante de Hospitales?
Hay una sendero perfectamente bien señalizado, y que en 1.7 km te pone en la variante de Hospitales. Saliendo de Colinas de Arriba, hasta Berducedo son 20.73 km. Te acompaño una foto del 18 de abril, día en el que caminé por esos lares. ¡Buen Camino!
Muchas gracias por la información, qué foto más bonita.
Coincido con el resto de comentarios, empezaría en Oviedo y haría hasta donde llegase. Si llegas hasta Melide, genial, ya que el tramo de Melide a Santiago ya lo has hecho. Si llegas hasta Lugo, genial también, ya que el tramo Oviedo - Lugo es lo más bonito del primitivo (a partir de Lugo la cosa baja).
Sobre el tema de Hospitales o por Pola, si, Hospitales es más bonito (etapa de media montaña), pero si el día sale malo y tienes que ir por Pola verás que es un recorrido que también merece la pena, haciendo la subida en paralelo al río.
En Borres tienes bar, donde las dos veces que he estado por allí me he comido dos buenos bocadillos. En Berducedo no recuerdo si hay un bar o dos, pero allí comí de menú ambas veces.
De albergues privado solo puedo hablarte de uno, el de Colinas de Arriba, que tal y como y comentaba el compañero del mensaje anterior, es una maravilla.
Saludos
Peregrinos muchas garcías por las recomendaciones, al final saldremos de Oviedo hasta Melide, ahora reconfiguraré la ruta y la volveré a ponerla, muchas gracias y buen camino.
Al final con vuestras recomendaciones haremos las siguientes etapas, contando que pueda reservar en todos los sitos de destino, que ahora me pondré a ello.
Etapa 1: De Catedral de Oviedo a Grados, aprox 25 Km, desnivel 464 +
Etapa 2: De Grados a Salas, aprox 22 Km, desnivel 649 +
Etapa 3:De Salas a Tineo, aprox 20 Km, desnivel 755 +
Etapa 4: De Tineo a Colinas de Arriba, aprox 23 Km, desnivel 602 +
Etapa 5: De Colinas de Arriba a Berducedo (por Hospitales), aprox 21 Km, desnivel 917 +
Etapa 6: De Berducedo a Grandas de Salime, aprox 21 Km, desnivel 717 +
Etapa 7: De Grandas de Salime a A Fonsagrada, aprox 25 Km, desnivel 929 +
Etapa 8: De A Fonsagrada a O Cádavo (Baleria), aprox 24 Km, desnivel 684 +
Etapa 9: De O Cádavo (Baleria) a Lugo, aprox 30 Km, desnivel 455 +
Etapa 10: De Lugo a Ferreira, aprox 27 Km, desnivel 508 +
Etapa 11: De Ferreira a Melide, aprox 20 Km, desnivel 353 +
¿Ya solo me quedan dos dudas, la credencial de Peregrino la cojo en la catedral de Oviedo no? ¿Y lo que comentaba, de Lugo a Melide es todo asfalto según he leído, o no es así? ¿Hay alguna variante para no hacer tanto asfalto?
¡Saludos y buen camino!!!
de lugo a melide casi todo es asfalto, de lugo a san roman, el 95% es asfalto, ya luego hasta ferreria es algo mas variado, diría 60 asfalto o terreno duro, resto pista o sendero, hasta as seixas practicamente todo asfalto , aunque si hay varios cambios por senderos y luego desde as seixas hay unos 5 km variados más por sendero para luego hasta melide casi todo 95% bajada por asfalto. llega hasta lugo, sinceramente es lo mejor del trayecto.
hay una variante de lugo hasta sobrado dos monxes que une el camino primitivo con el del norte, tiene poco asfalto , esta señalizada lo justo , hay que ir con track, es muy bonita y no hay albergues. yo la recomiendo, aunque siendo el primer primitivo, yo intentaría acabar en melide
Merci por la info, si al final haremos de Oviedo a Melide ya lo tengo todo reservado, si alguno lo hace por esas fechas nos vemos en el camino.
! Buen Camino!!!
La credencial, en efecto, la puedes solicitar y sellar en la Catedral. Yo procuro siempre llevar desde mi pueblo la credencial como medida de flexibilidad para empezar a caminar a la hora que desee, sin la preocupación de que esté abierto el lugar de entrega en el origen de mi peregrinación. Para llegar a Melide desde Lugo, sí, en un 70% - 80% te encontrarás asfalto. No es lo más hermoso, pero otra alternativa (que no es recomendable y que Gronze no me lea porque me excomulga
pero que nunca la he hecho) es saltarte Lugo - Melide, y retomar en Melide hasta Santiago y hacerlo en 2 etapas. Atento a aquello, que si lo haces, no tienes Compostela, pero no sé si aquello es importante para ustedes. Buen camino!
Olvidaba algo.Ya que reservarás en alojamientos privados, unos 4 kms antes de Ferreira hay un alojamiento que se llama Hotel Rural O Cruce do Burgo. Es muy bueno, buena comida, y puedes balancear las dos etapas con la misma distancia una de otra.
Muchas gracias por la aclaración, como que llegaremos un día antes de empezar a caminar, las cogeremos en la catedral de Oviedo, respecto al tramo de Lugo a Melide, pues tocara hacer asfalto.
¡Muchas gracias por todo y buen camino!!!
También puedes ver como vas de piernas y sobre la marcha pensar en llegar a Santiago en 11 días y si no pues donde te quedes. Yo me estoy calentando otra vez con el primitivo... Y eso que acabo de llegar de la geira
¿Quanto hace que lo hiciste? Lo podría hacer en 11 días entero, pero prefiero disfrutarlo, llegar a los sitios y darme alguna vuelta y poder disfrutar de cada sitio, vista mi experiencia del año pasado, que en 6 Etapas hice de Oporto a Vigo, me salieron unos 183 Km y la verdad que no lo disfrute tanto como el primer año que hice parte del camino Francés, más que nada por los quilómetros de cada etapa que hice.
Pues en marzo de 2024
. Si no me equivoco de oviedo a Lugo son 9 etapas y vas con tiempo de alargar alguna etapa, pero lo mejor es ir como a cada uno le guste mas. A mi me gusta mucho andar algunas tardes cuando ya voy cansado
Yo lo he hecho dos veces. La primera vez llegué a Santiago en 11 días. La segunda vez hice hasta Lugo en 8 días. Es un camino que me encanta, repetiré de nuevo pronto y volverá a ser hasta Lugo.
Hazlo a tu ritmo, disfrutando sin agobios.
Sí, prefiero disfrutarlo y hacer menos trozo, creo que este ser el más bonito, mira que el francés me gusto, sobre todo la parte de O Cebreiro a Sarria.
¡ Buen camino!!!
Buenos dias hermanos!
Hay una variente luego después de Lugo para conectar con el Camino del Norte.
Es una buena opción??
Gracias!
Un fuerte abrazo de Rio de Janeiro , Brasil.
Hola Orlando, sí, la hay. Es la variante que va por Friol. Evita la confluencia con Melide, y va a desembocar a Lavacolla, muy cerca de Santiago. Tiene, naturalmente, menor oferta de hospedaje. Confluye al Camino del Norte, y acá en Gronze hay muchas referencias de peregrinos sobre sus bondades. Hay muchos peregrinos que optan por ella. te dejo un enlace de wikiloc que puede ser de tu interés.
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/camino-primitivo-variante-de-fri...
y otro con comentarios interesantes.
https://nomadopatas.wordpress.com/2017/08/11/etapa-1-lugo-friol/
Buen camino!