Ultreiano
Imagen de Ultreiano

Polémica en el Camino Portugués: ¿Va por Tui o por la costa?

Según comentan en esta publicación de La Voz de Galicia, "En este momento hay una guerra en el norte de Portugal»

https://venagalicia.gal/noticia/2021/08/20/polemica-camino-portugues-va-...

Así denunciaba la asociación alemana del Camino Portugués una polémica surgida el pasado julio. La Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago de Viana do Castelo arremetía contra la ruta de la costa: «No tiene fundamento histórico». Empezaba así la enésima batalla por atraer peregrinos hacia un itinerario u otro. Causas aparte, el debate está sobre la mesa: ¿Cuál es el Camino correcto?

La ruta lusa tiene dos itinerarios oficiales: el Camino Portugués, que cruza el Miño por el puente de Tui, y el Camino Portugués de la Costa, que surge en Oporto y cruza la frontera en ferry por A Guarda. Una «ambigüedad» que para la asociación de Viana do Castelo «no tiene lógica». Denuncian que la ruta costera es una «invención» carente de «fundamento histórico» y que atiende «solo a intereses turísticos». Por eso, solicitan que se considere como una variante y no un camino oficial.

Adeline Rucquoi, miembro del Comité de Expertos del Camino de Santiago, arroja luz sobre el asunto: «Solo hay constancia histórica de un Camino y es el Francés». «El resto de caminos, como el portugués o el del norte, son creaciones modernas», explica.

Rucquoi señala que, como historiadora, le resulta «divertido» ver cómo se intenta buscar un pasado a todas estas rutas modernas. Sobre el caso del Camino Portugués, señala que sí hay constancia documental de que un peregrino pasó por Tui en el siglo XVII. «Pero que una persona fuera por allí a Santiago no significa que sea una Camino de Santiago. Sabemos que hubo peregrinos portugueses, pero no por dónde pasaban». En cualquier caso, solo tenían la opción de llegar en barco o cruzar algún puente. «Y el único que había en la Edad Media estaba en Ourense», zanja.

Rucqoui cree que las guerras entre itinerarios responden a intereses económicos. «Todos los caminos llevan a Roma y todos los caminos llevan a Santiago, pero no todos son Caminos de Santiago», comenta. Pero, lejos de abrir otro frente, ve de forma positiva la aparición de nuevas rutas: «Demuestran que la peregrinación es un fenómeno con mucha vitalidad».

carapau
Imagen de carapau

Experta en que  ? 

 

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Saludos.
Ayúdame a entender esto:

"...para la asociación de Viana do Castelo «no tiene lógica». Denuncian que la ruta costera es una «invención» carente de «fundamento histórico» y que atiende «solo a intereses turísticos». Por eso, solicitan que se considere como una variante y no un camino oficial."

El Caminho da Costa pasa por Viana do Castelo. El Camino Central ¡no!

¿Qué está buscando la Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago de Viana do Castelo?

Gracias de antemano

José Antonio Gi...
Imagen de José Antonio Gil Martínez

Pues eso. Que el Camino Portugués por la Costa sea una variante del Camino Portugués Central y que al llegar a Caminha sigas por Vila Nova de Cerveira hasta Tui.
Un saludo.

 

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Entendi.

Obrigado José Antônio.

Abraços

João Caminho
Imagen de João Caminho

Para os "expertos" del Caminho...

https://bussola-pt.com/304003/igreja-de-santiago-de-castelo-de-neiva

""...a igreja de Castelo de Neiva  é a Igreja mais antiga de Portugal, consagrada a S.Tiago, no ano de 862, pelo Bispo D.Nausti...."

https://pt.m.wikipedia.org/wiki/Hist%C3%B3ria_de_Portugal

.."Em 1139, durante a reconquista cristã, foi fundado o Reino de Portugal a partir do condado Portucalense, nascido entre os rios Minho e Douro. A estabilização das suas fronteiras em 1297 tornou Portugal o país europeu com as fronteiras mais antigas"...

https://pt.m.wikipedia.org/wiki/Primaz_das_Espanhas

"...Este título é outorgado ao Prelado de Braga por esta ser a Diocese mais antiga da Península Ibérica, remontando a 45 dC. A Sé de Braga passou de Diocese a Arquidiocese, tendo recebido posteriormente o título Primacial...."

http://caminosantiago.usal.es/torres/?page_id=8

https://debragaasantiago.com/downloads-caminho-geira-arrieiros/

Ou a história está mal contada ou os  "Expertos"espanhois desconhecem/não reconhecem a existência do país com as fronteiras mais antigas, ou todos sofrem de amnésia...

Para mim a peregrinação (caminho) para qualquer lugar santo, sempre começou em casa, física ou emocionalmente falando!

Bom Caminho

 

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Boa João!.

Fizeste uma excelente compilação sobre o assunto.

E sobre a " pelea" do Tema  colocado em evidência, o que tu pensas?

Abraços amigo!

Gronze
Imagen de Gronze

Esto, "...para la asociación de Viana do Castelo «no tiene lógica». Denuncian que la ruta costera es una «invención» carente de «fundamento histórico» y que atiende «solo a intereses turísticos». Por eso, solicitan que se considere como una variante y no un camino oficial."

Es como si el Gobierno de Asturias dice que visitar Covadonga es una estupidez, que lo interesante de verdad es el Monasterio de Liébana, que está en Cantabria. 

No hay por dónde cogerlo, yo creo que el artículo lo ha escrito un becario que cobra 3 euros a la hora.

Sofía
Imagen de Sofía

Uf bueeeno, pues añado un poco de espíritu de contradicción.....sorry, un poquito de razón si que tiene, excepto a la antiguedad dal Camino Primitivo que no menciona. Aqui, mi foto de perfil que hay en Gronze es de mi Camino Português desde Portugal en marzo  primavera del 2004  año Santo jacobeo, en cuanto al Caminho Português es histórico desde los tiempos en que la reiña Isabel de Portugal lo recorrió o anterior a ella, nada hizo de variantes espirituales ni caminos vora el mal, los tiempos se apuntan a caminos nuevos, como dice la experta puede resultar hasta divertido, Es salir de la puerta de mi casa y ya veo pintadas varias flechas amarillas y os juro por Snoopy que yo no las he pintado, aunque es cierto, pasa el Camino por aquí,  y no uno no, dos..... Bon Camí

 

 

 

 

 

primitivos
Imagen de primitivos

la del articulo dice que el camino frances es el único documentado? madre mia lo que hay que escuchar el camino primitivo con númerosos hospitales de peregrinos, con la peregrinacion de alfonso xii el casto, con los datos que hay de obona.. rey alfonso xi que otorgó la carta puebla a tineoen 1214 despachaba y firmaba documentos en el monasterio e incluso amenazaba:

...amenazo a todo aquel que osara desviar a los peregrinos a Santiago de su pola de Tineo y Obona...

otros caminos como el central portugues con la peregrinación de La reina Isabel II , el baztan y su hospital de peregrinos de belatte...y no quiero seguir. vaya experta!!!

Paul-Jean Stahl
Imagen de Paul-Jean Stahl

....donc, si on suit bien ce que dit cette dame scientifique du « Comité », s’il existe qu’un seul vrai chemin, le Camino Frances, les dizaines de milliers de pèlerins qui sont arrivés à Santiago depuis des siècles par d’autres chemins, n’ont pas effectué le pélerinage....? Non seulement c’est réducteur mais c’est aussi stupide.....

 

.... Entonces, si nos atenemos a lo que dice esta señora científica del "Comité", si sólo hay un camino verdadero, el Camino Francés, las decenas de miles de peregrinos que han llegado a Santiago desde hace siglos por otros caminos, no han hecho la peregrinación....? Esto no sólo es reductor, sino también estúpido.....

 

João Caminho
Imagen de João Caminho
carapau
Imagen de carapau

 

Esta experta y otros Doctores estan hablando de el Camino y de los caminos . Mayusculas y minusculas 

Conmigo que no cuenten , apaga y vamonos . 

 

JM76
Imagen de JM76

Bom dia, partindo do principio que todos aqui somos peregrinos (sabemos avaliar e refletir sobre o mesmo), alguém acredita que um peregrino Português na Idade Média (sim, que os Espanhóis na idade média não vinham a Portugal começar o Caminho…) chegaria a Caminha e cruzaria o Rio Minho (a passagem, a existir, seria de barco e certamente em condição dificilíssimas) em vez de andar mais duas etapas no seu próprio País?! Ridículo pensar que sim… Vocês fariam isso?! Tempos onde as peregrinações eram por Fé e não por ‘modas híper confortáveis’ que permitam passear/turistar.

Ora bem, eu vivo em Vila Nova de Cerveira, sou Arquiteto Municipal e responsável pelo património (incluindo o caminho de Santiago que por aqui passa), então convido a quem quiser a vir até cá ter uma aula de história comigo, e perceber as inúmeras referencias à antiguidade da passagem de peregrinos por aqui (este ano Cerveira faz 700 da atribuição do foral pelo D. Dinis), digo só algumas: a igreja atual dentro do Castelo, teve como origem ser um albergue para peregrinos no sec. XVI; no sec. XVII o Padre daqui deu sepultura a dois peregrinos de Amarante e Paredes que por aqui peregrinavam e aqui morreram e receberam sepultura; a Quinta da Boega tem uma Pedra que (sec. XVII) onde se intitula como albergue de peregrinos, e para quem a conhece, ainda hoje as refeições são feitas com esse ritual de ‘tocar um Sino’ que chamava os Peregrinos.

Venham cá e aprendam, como eu fiz, e depois falam com autoridade…

Não duvido que por Lá Guardia há um Caminho para Santiago, duvido é que haja referencias a que algum Português por lá tenha passado na antiguidade rumo ao “campo da estrela”… aliás por SanCampio de Lonxe (Tomino, em frente e Cerveira) também há um albergue, ou seja o rio era cruzado em variadíssimos sítios, o que não faz de cada cruzamento do Rio um Caminho Português…

Na minha modesta opinião, o Caminho Central e da Costa Portugueses entram em Galiza por Tuy! Todos os demais são outros ‘Caminhos’…

Cmps JM.

Penedo
Imagen de Penedo

Hola a tod@s. El tener a mis espaldas unos cuantos Caminos, me permiten comentar alguna cosa al respecto del tema, para acabar de una vez con el manido “este es Camino oficial y este no lo es tanto y aquello es una variante, etc. etc.”.

 

Se que generalizar, “per se”, acarrea injusticia, de ahí que quiero que se me entienda en la afirmación que quiero expresar : Si todas estas personas que tanto hablan de este y aquel Camino, caminaran más y hablaran menos, mejor nos iría a todos.

 

El Camino, el que sea, empieza donde uno quiera y en el punto que más le apetezca, y el hacerlo por aquí o por allí, no permite afirmar que es ni mejor ni peor peregrino que otro más purista en cuanto a su elección.

 

Está muy bien tener referencias históricas de la Edad Media, por ejemplo, de algún que otro peregrino pasara por un lugar o falleciera en aquella localidad, sea la que sea, eso es bueno y es de agradecer la investigación y la divulgación, pero no hay que olvidar, y poniéndolo en contexto, que en tiempos pretéritos, el analfabetismo afectaba a un porcentaje altísimo de la población y que para el pueblo “liso y llano”, lo de leer y escribir, estaba fuera de su alcance y hay historias en varios Caminos, no tan documentados, de referencias de padres a hijos, que cuentan alguna que otra secuencia caminil.

 

Así que dejémonos de “monsergas” y que cada cual haga el Camino por donde le apetezca, sea Oficial, Variante, no oficial, etc. Se me ocurre decir ahora, por ejemplo, que el Camino de Torres, que empieza en Salamanca, cruza en Portugal por Almeida, va por Moimenta da Beira, Barcelos, etc. cuando el señor Diego de Torres Villarroel lo hizo allá por el siglo XVIII, perfectamente se le podría decir que ese no era “Camino Oficial”, en fin….

 

En el “argot peregrino” se suele decir que el Camino empieza en la puerta de casa, y así debería de ser. Los que somos peregrinos de largo recorrido, y siendo gallegos como es mi caso, lo tenemos difícil, nosotros tenemos que hacer algo que la mayoría de los mortales no hacen, que es coger medio de transporte para empezar, sea de donde sea, y llegado…., pues eso, empezamos el Camino. Es un problemilla, claro que esta circunstancia, por el contrario, nos hace únicos, somos los únicos peregrinos del mundo que cuando hacemos el Camino vamos para casa. Eso si, personalmente me da igual si es Oficial, Variante, inventado o copiado, simplemente es MI CAMINO. PUNTO.

 

Bo Camiño.

João Caminho
Imagen de João Caminho

Para acrescentar à polémica.....

El Concello de Vigo "pasa" del Camino de Santiago

https://www.caminosantiago.org/cpperegrino/prensa/verprensa.asp?PrensaID...

https://media.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/vigo/2021/09/01/vigo-pasa-c...

...com ou sem polémicas continuemos Peregrinando/Caminhando!!!

Bom Caminho

David Rod
Imagen de David Rod

Pues me gustaría sin duda, hacer el camino por Vilanova de Cerveira alguna vez, sabéis si hay albergues?

Saludos

carapau
Imagen de carapau

Hay  una Pousada de Juventude  , es decir albergue juvenil . 

De todas formas mira el mapa . Vilanova esta en medio de Caminha y Valença do Minho . 

David Rod
Imagen de David Rod

Gracias Carapau, lo acabo de ver, lo que pasa es que me preocupa que la etapa sea muy de asfalto, a ver si alguien nos ilumina.

Saludos

 

João Caminho
Imagen de João Caminho

Desde Caminha até Valença, vais sempre junto ao rio, não há asfalto.

Bom Caminho

carapau
Imagen de carapau

JM76 reside en Vilanova de Cerveira  .

 

 

 

David Rod
Imagen de David Rod

Gracias!!

Salvamedina
Imagen de Salvamedina

He de decir que estando haciendo el camino y después de intercambiar muchas conversaciones con hospederos y compañeros portugueses, debo apoyar que el camino de la costa va por Tui. 

Según cuentan desde A Guarda sale otro camino hasta Santiago pero no es continuación del Portugués y si lo piensas, históricamente tampoco tiene sentido el cruzar ese río tan enorme