Miguel A. Sierra
Imagen de Miguel A. Sierra

Desde tuy

Hola. Queremos realizar el tramo tuy-Santiago. La fecha de inicio, cualquier dia entre el 19 y final de este mes. . Somos dos ammigos (de Ciudad Real y Cuenca) y buscamos algún medio de transporte de madrid a tuy, por si alguien va a desplazarse en coche y quiere compartir. gracias

José Antonio Gi...
Imagen de José Antonio Gil Martínez

Hola Miguel.
Busca en BlaBlaCar unos días antes de partir. Busca Madrid - Vigo y te saldrán más opciones. El precio para los dos suele estar entre 80 y 100 €.

También plantearos la opción de viajar con Renfe. Hay un Alvia que sale de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor a las 06:20 con llegada a Vigo Urzáiz a las 11:00. Es el horario más económico y el precio del billete está a partir de los 20 € dependiendo de la antelación con que los compréis.
En la misma estación Vigo Urzáiz se encuentra la terminal de autobuses, y tenéis autobuses con destino A Guarda con parada en Tui con bastante frecuencia.
Un saludo y buen Camino.

Miguel A. Sierra
Imagen de Miguel A. Sierra

gracias por esos consejos. no habiamos pensado en lo del bla bla car. y lo de los trenes, no se,  me habian comentado que los  precios y estan en torno a 60 €. miraré tambien, muchas gracias

 

jose56
Imagen de jose56

Buenas tardes, yo voy  de Madrid a Guillarei en el Alvia de las 6:20 y después un taxi de Guillarei a Tuy

Dr.Martens
Imagen de Dr.Martens

Miguel desde Madrid a Vigo con Iberia o Air Europa por 54 euros con mochila facturada. y luego un par de buses a Tuy.

 

Núria MV
Imagen de Núria MV

La opción de ir en tren de Madrid a Guillarei es una buena alternativa. De Guillarei a Tui hay 3km que son muy faciles de andar. Si llegas a Guillarei durante el dia es un paseo. Este camino es muy bonito, sobretodo desde Redondela. Buen Camino smiley

Pablo1959
Imagen de Pablo1959

¡Por favor, se escribe Tui!

Xixonés
Imagen de Xixonés

Es cosa de la gramática empleada por cada uno, pues -en definitiva- el sonido es el mismo.

Tuy en castellano, como estudiábamos los ya entrados en años, y Tui en gallego/galego.

Dicho sea esto desde Xixón, nombre utilizado desde antiguo aunque algunos crean que es un invento postfranquista.

Saludos a todos y todas (todes n'asturianu).

Núria MV
Imagen de Núria MV

Gracias, ya he rectificado el postsmiley

Gawain
Imagen de Gawain

.

Gawain
Imagen de Gawain

Disculpa, pero lo correcto es que si se escribe en español es que se nombre la ubicación en español, si este la tiene. Por tanto al escribir así sería poner Tuy que es el equivalente español, al igual que Orense o La Coruña. No obstante ya muchas veces por costumbre de repetir al verlos en gallego, ya por reiteración de los medios de comunicación (que cada vez son más malos con nuestro idioma) se escribe también Ourense o A Coruña que es como se dice en gallego ( y recogido en el registro oficial o para la documentación oficial cuando se escribe en referencia a la ciudad).

Pero al escribir texto en español lo suyo es decir los nombres es español, y por la misma manera no decimos London ni decimos Torino. Así que, por favor, dejanos que escribamos en este idioma.

Demasiado está ya el español para que ni poner las ciudades en español podamos. Lamento que sé que voy a estar ya señalado, pero me da pena ver como cada vez el español está más relegado continuamente por el resto de idiomas.

Pablo1959
Imagen de Pablo1959

Perdonado estás, pero te recuerdo que tanto el Gallego como el Castellano, son lenguas cooficiales. Pero en fin, este foro no está para hablar de estos temas, solo que a veces cuando leo mal escrita la topinimia de las ciudades me chirrian los oidos, en este caso los ojos, jeje.

De todas formas si vas a Londres y te quieras desplazar a cualquier otra localidad no pongas de Londres a...., tendrás que poner from London to.....

Saludos.

José Antonio Gi...
Imagen de José Antonio Gil Martínez

Hola Gawain.
Ya firmaste?

https://hispanohablantes.online/

Un saludo wink

PilarM
Imagen de PilarM

Hola, estoy mirando de hacer esa parte del camino, empezando el día 24-25 de este mes, y también ando revisando los transportes para llegar...he revisado tren pero solo hay horario de tarde que llega a la noche, gracias por las infos

jose56
Imagen de jose56

Buenas tardes, en días laborables sale un tren a las 6:20 y se hace trasbordo en Orense. 

Magaf73
Imagen de Magaf73

Yo hago ese tramo del camino desde el día 19 y voy en tren desde Madrid, si bajas en Tuy hay menos trenes, yo he cogido la opción de Madrid Vigo y luego ya bus hasta Valencia que hay bastantes horarios de trenes y bus

PilarM
Imagen de PilarM

Me surgen dudillas por ver si me podeis seguir dando info, de Vigo a Tuy que empresas de buses hay? no logro encontrar, a ver si puedo concretar todo y echar a andar...por cierto los albergues de este camino son municipales o de pago, cuando hice el francés en la parte gallega, había mas de pago que municipales, gracias de nuevo

Cristineta87
Imagen de Cristineta87

Hola PilarM, albergues municipales suelen haber 1 por población, sin embargo de albergues privados hay mucha más oferta evidentemente, así como otro tipo de alojamientos (pensiones, hostales, hoteles...).

De pago son TODOS, lo que cambia es el precio y que en los municipales no es posible reservar. Aquí en Gronze tienes información de los albergues y si son municipales o no.

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Hola Pilar

https://lugove.gal/#

(CUVI es Campus Universitario de Vigo)

 

Magaf73
Imagen de Magaf73

Hay autobús desde Vigo, tanto a Tui como a Valenca que está a tres km, la empresa creo que es Alsa

Enrique Carbonell
Imagen de Enrique Carbonell

Buenas tardes saldremos para Tui en septiembre y para aquellos que hayan hecho este camino nos gustaria que nos diersn unas recomendaciones del camino