Rusalka
Imagen de Rusalka

Desde Lisboa

Hola, me gustaría saber si el camino portugués desde Lisboa está bien señalizado y si iré encontrando donde dormir. Mi idea es empezar en 10 días y en principio quería ir reservando día a día, dependiendo de lo que camine cada día. Gracias

carapau
Imagen de carapau

Esta perfectamente señalizado. 

David Rod
Imagen de David Rod

Esta muy bien señalizado,eso sí, es duro, talvez de los caminos más difíciles por su falta de alicientes y su mucho asfalto.

Argadhon
Imagen de Argadhon

Hola David ¿Cuándo nos volverás a deleitar con tus andanzas por el resto del camino portugués?

David Rod
Imagen de David Rod

Dentro de muy poco tiempo, en septiembre iré a terminar lo que empecé.

Bom caminho

Rusalka
Imagen de Rusalka

Gracias. Referente a asfalto te refieres hasta Oporto o todo el camino. Desconozco totalmente este camino.

David Rod
Imagen de David Rod

Más o menos 90% del camino entre Lisboa y oporto es asfalto y muy cerca o en la minas urbanizaciónes.

Salva este aspecto su patrimonio y la gastronomía.

Rusalka
Imagen de Rusalka

Muchas gracias, creo q voy a repensar el camino. Ya estuve por Lisboa y Coimbra que me encantan. Tb por algún pueblo. Me apetecía volver pero lo cierto es q tengo prioridad en caminar , a ser posible con poco asfalto.

Xixonés
Imagen de Xixonés

Al Camino no se va por si hay asfalto o si no lo hay. Y no lo digo por motivaciones religiosas (que no comprendo en pleno siglo XXI) sino humanas.

El Camino es una vía de encuentro entre gentes y culturas, de ahí su protección europea:

“… impúlsennos también a nosotros en esta época, y particularmente a los jóvenes, a seguir recorriendo este camino para construir una sociedad fundada en la tolerancia, en el respeto al otro, en la libertad y en la solidaridad”.

(Proposición del 23 de octubre de 1987 del Consejo de Europa, recogida en el Diario Oficial de Galicia» número 101, de 23 de mayo de 1996; Ley derogada 16/08/2016 por Ley 5/2016).

Es decir, aunque reconociendo que, hoy, el Camino es una actividad de ocio, podríamos hacer caso del Consejo de Europa y defenderlo como algo que fomenta la solidaridad humana en un mundo dominado por los intereses de unos pocos a quienes poco intesan las vidas del resto de seres humanos.  Que la solidaridad y amistad que suelen observarse en el Camino no se pierdan al acabar la caminata, sino que orienten nuestra vida.

Por eso, todo camino, toda etapa, asfalto o hierba, tienen importancia en sí, la importancia del respeto al ser humano.

¡Buen camino a todos y todas en vuestras vidas!

 

Indi
Imagen de Indi

Chapeau! 

Rusalka
Imagen de Rusalka

Pues ya ves en mi caso asfalto condiciona. Respecto a construir una sociedad solidaridaria, tolerante y respetuosa es algo q intento hacer cada día. El consejo europeo podría teorizar menos y practicar más.

pagpa
Imagen de pagpa

El día 3 de septiembre, comienzo en Lisboa el camino en bici de forma tranquila, disfrutando del camino.

Un saludo a todos.