
Sáb, 30/05/2020 - 20:23
¿Costa o central? ¿Albergues abiertos en julio?
Buenas tardes :)
He podido coger un vuelo a Oporto el 8 de julio, por lo que pensaba salir a caminar el 9. En principio mi idea era hacer el camino de costa, pero tengo muchas dudas, ya que no conozco el terreno. Quería saber, si habéis podido ver los dos caminos, vuestro punto de vista, a nivel de terreno y paisaje. Ya sé que ambos deben ser especiales y depende del punto de vista de cada uno, pero solo quiero conocer vuestras impresiones sobre ambos.
Por otra parte, está la gran duda de los albergues. No he leído nada de que vayan a abrir los albergues en Portugal, pero por si acaso tenéis información más actualizada, os agradecería que me comentarais.
Saludos ;)
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Hola Noelia.
Personalmente creo que te has precipitado, ya que no sabemos como estará todo a primeros de julio.
Tampoco quiero desamimarte ... alguien tiene que comenzar. En cuanto a "Costa o Central" es un debate que ya se ha tenido por aquí y hubo opiniones en ambos sentidos. Así que escojas uno u otro estará bien escogido.
En cuanto a alojamientos no creo que haya problema. Si no están abiertos todos los albergues tendrás alternativa en pensiones y hoteles. Ten en cuenta que en Portugal todo es más barato que en España (aunque si vas a llegar a Santiago, buena parte del Camino ya será en Galicia-España).
No sé si sabes que existe la posibilidad a añadir la "Variante Espiritual", tanto si has comenzado por la costa como por el central. Mira aquí: https://www.varianteespiritual.com/ (como máximo puede llevarte un día de más)
En estos días de confinamiento he editado un vídeo de mi Camino Portugués (por la Costa + Variante Espiritual). Si te apetece puedes verlo aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=EY79lPAZKUA
Bienvenida al foro, y Buen Camino !!
Muchas gracias :)
Tienes razón, me he precipitado, pero quiero intentarlo, ya que en otras fechas me es imposible hacerlo.
También me he planteado la variante espiritual. Muchas gracias por pasarme el vídeo. ¡Buen camino!
Hola de nuevo, Noelia G.
Aquí tienes algunas respuestas a la misma pregunta, de hace menos de un año. A ver si te sirven ... o te siembran más dudas:
https://www.gronze.com/foros/camino-portugues/central-por-costa
Yo tengo hechos los dos. Prefiero la costa.
Muchas gracias por dejar tu opinión :)
Yo hice los 2, y los 2 me gustaron, no sabria escoger, si te apetece playa pues el de la Costa. Los 2 estan bien.
saludos
Gracias :)
Hola Noelia!!mucho ánimo!!yo tb quiero hacerlo este verano y la Costa pinta muy bien...hice todo el norte por costa y es hermoso.buen camino!todo irá bien!!
Hola :)
Sí, pinta muy bien. Espero que podamos finalmente disponer de albergues para peregrinos. ¿En qué fechas irás?
¡Buen camino!
Hola Noelia!!no lo sé todavía..he hecho muchos caminos sino cuento mal éste es mi número 9.Prepara pies ..mochila y cabeza.Recuerda que quien hace el camino...tiene buenos pies y nada en la cabeza!!jajaja!!!siempre con cuidado y segura .un saludo peregrinos y buen camino!!!
Hola Noelia!!preparada?yo creo que tb!!a ver cm va!!!buenísimo camino!!!irá bien !
Noelia, el de la costa te va a encantar seguro! Nunca he repetido caminos, pero quedé tant encantada que estoy por volver este año :)
Qué bien que me digas esto :)
La verdad es que tengo muchísimas ganas.
Si puedes animate a hacer la variante espiritual. Es un dia más pero merece la pena .
Estoy contigo. Es maravillosa esta variante! Merece mucho.
¡Hola!
Entraba en mis planes la variante espiritual ;) Tiene muy buena pinta.
Ya de paso te pregunto, para hacer el traslatio, conviene ir con más gente para que se llene el barco, ¿verdad? Me tengo que informar de todos estos detalles.
Hola Noelia, que sabes de los albergues Portus? van a abrir en Julio?
Hola David,
Perdona el retraso, pero no estoy muy atenta...
Pues no lo sé aún. No quería estresarme antes de tiempo, y voy a esperar a finales de junio por si salen nuevas noticias (aún se está restableciendo la situación general). Supongo que intentaré ponerme en contacto con los albergues para que me informen. De todas maneras, mi idea es ir igualmente, supongo que tendré otras opciones de alojamiento, aunque preferiría un albergue de peregrino, claro.
Saludos :)
Hola.
Llevas razón que en algún lugar podrás dormir, aparte Portugal es económico, a mí me interesa el de la costa en el mes de agosto desde Oporto.
Saludos.
El barco depende de las mareas.
Probablemente en el barco vayan 20 turistas y 2 peregrinos.
Hola, voy a hacer el camino portugués por la costa empezando desde A Guarda a principios de agosto y mi duda es: si dejo el coche en Santiago de Compostela, ¿cómo llego a A Guarda?
Gracias de antemano!!
Hola Irene.
En bus desde Santiago a Vigo, y en la misma estación de autobuses de Vigo tomas otro bus hasta A Guarda.
Ambas líneas circulan con bastante frecuencia. Te dejo de todos modos un enlace a sus páginas para consultar horarios:
https://www.monbus.es
http://www.automovilesdetuy.es
Un saludo y buen Camino.
Muchísimas gracias!!
ola, podes vir de Tren desde Santiago hasta Vila nova de Cerveira o Caminha e cruzar para la Guardia. em Caminha cruza de Ferry-Boat e Cerveira na Ponte. Saludos desde VNCerveira
Pero se sabe si los Portus van a abrir sus albergues?
salu2
Ni idea, yo empiezo ya en A Guarda, escribe a algun albergue de allí a ver que te contestan
Hola Noelia.
Yo hice en junio de 2019 el portugués por la costa y todo el tramo portugués es por paseos marítimos junto al oceano. Al entrar ya a Galicia hay algunos tramos con mas pendiente pero si estas un poco en forma no hay problemas. Te aconsejo hacer la variante espiritual, el barco sale en función de las mareas y mejor informarse unos días antes ( yo lo hice en el albergue municipal de Pontevedra). En Oporto si tienes tiempo quedate un par de días de visita, vale la pena. Yo en Oporto me hospede en el hostel Cats, es privado y junto a la catedral de la Se, que es propiedad de unos españoles muy majetes(mira en su web la disponibilidad para tus fechas).
Hola José Manuel :)
En Oporto solo puedo estar un día y ya he reservado en el Albergue de peregrinos. Pero gracias por la información, seguramente tenga que volver a Oporto otra vez en mi vida, jeje (me han hablado muy bien de la ciudad).
¡Saludos!
yo creo que llegare a principios de agosto a Santiago acabando el Frances y una vez alli si el clima acompaña no pienso volver a Barcelona bajo ningun concepto, asi que ire a Ferrol a hacer el inlges que son 5-7 dias y tras ello Bajare a Oporto a hacer el de la costa de playa en playa...
ojala esten todos los albergues abiertos :)
Aprovechando muy bien el verano :)
Esperemos que abran muchos albergues, sí. Puede que para agosto tú lo tengas mejor.
¡Buen camino!
Dios! Pero tú cuántos días tienes de vacaciones? Madre mía!
Que envidia! (Sana)☺
Soy autónomo Nuria, y los meses de verano no facturo mucho de ahí que aproveche.
Saludos.
Ah! Entiendo :D Disfruta entonces el máximo de días!
Hola Noelia!
You también estoy pensando en hacer el camino Portugués estos días, estoy al punto de comprar el vuelo a Oporto por el día 10 de Julio :) Me parece que en Portugal por el situación de virus más albergues van a abrir (o lo espero) que en España. Vas a ir hasta Santiago? Yo tengo algo como 15 días y voy a ver a donde llego. Buen camino, quizás nos entramos alli :) ps. Disculpa mi español, no soy nativa!
Hola Noelia y AgaD!
Yo hice el año pasado el camino desde Oporto por la costa y la parte portuguesa es bastante agradable pues está muy bien preparada con pasarelas de madera que van sobre las dunas.
Para cruzar a España tened en cuenta que el Ferry no cruza los festivos y depende de las mareas, pero aunque no funcione el ferry hay una barca a motor más pequeña que va haciendo viajes (algo más caros, creo que unos 5€) a medida que se va juntando gente.
Depende cómo hagáis las etapas, en 15 días puede ser que lo completes (yo el año pasado hice alguna etapa más larga y creo que me llevó 13 días.
En la parte española tened en cuenta que la zona de Vigo es más cara y hay menos oferta de albergues asequibles.
Un saludo y buen camino,
Manu
Muchas gracias manuch por la información. Está bien conocer la opción del taximar ese de 5 euros, porque el ferry, aparte de depender de la marea y del día de la semana, también he leído que sale a las 10h, lo que para mí es muy tarde para empezar una etapa. Cuanta más información nos deis, mejor, así que muchísimas gracias por vuestro tiempo :)
Hola AgaD,
Yo llego a Oporto el día 8, y haré Oporto-Santiago en 13/14 días con la variante espiritual. Tengo una cita importante y por eso no puedo alargarlo, si no haría también Fisterra-Muxia. Me lo dejaré para otra ocasión. Pues aunque salgas más tarde, dependiendo de los kilómetros que hagas al día, puede que coincidamos, quién sabe, las etapas no son muy largas.
¡Buen camino!
Hola Noelia G.
Fuí el primero en responder, y no, no te precipitaste ... o al menos parece que te va a salir bien.
Veo que no hay respuesta a tu pregunta sobre el "translatio": El horrio depende de las mareas. Puedes consultar esta web: https://www.labarcadelperegrino.com/ , donde tienes un teléfono para consultar el horario un par de días antes. Si duermes en el albergue de Vilanova de Arousa, allá mismo te confirman el horario y te venden el ticket.
... y ya tienes decidido si Costa o Central ??
Buen Camino !!
Hola :)
Perdona que conteste tan tarde, entre el trabajo y que estaba esperando un poco a que salieran nuevas noticias, no he visto el foro.
Muchas gracias por la info, si albergue vende los tickets, es perfecto.
En cuanto a costa o central, finalmente me he decicido por el de costa, así será algo diferente a lo que estoy acostumbrada.
¡Buen camino!