Guillermando
Imagen de Guillermando

Camino portugués por la costa desde OPorto

Buenas tardes!

Pues ya lo tengo! Me lanzo al portugués por la costa desde Porto. Llevo ilusión en la mochila y muchas ganas en las piernas!

Finalmente tengo solo 11 días, así que no me podré dormir en los laureles. Mi preocupación es que no estoy seguro de si habrá albergues o alojamientos en pueblos o ciudades que no son finales de etapa de las guías , ya que tocará dormir entre medio de lo que se supone es parada estandard laugh.

Comienzo a caminar el día 20 de Julio desde Porto, así que por cierto si alguien se anima, es bienvenido! 
 

Gracias!

Xalic
Imagen de Xalic

Aquí en Gronze lo proponen en trece etapas (9 de Porto a Redondela + 4 de Redondela a Santiago), pero como puedes ver, solo una supera por poco los 25 kms. y varias son de unos 15. Así que puedes perfectamente adaptarlo a once etapas. Además es un camoino con pocos desniveles.
También tienes suficientes alojamientos para adaptar las etapas.
Buen Camino !

Guillermando
Imagen de Guillermando

Gracias Xalic! A mi me salen 3 etapas de más de 30km haciendo en 9 días. Apretaré los primeros días que el perfil es prácticamente llano y ya después intentaré hace las etapas que marca Gronze hacia el final. También dudo hacer la etapa espiritual, estoy leyendo maravillas de hacer ese tramo!

Xalic
Imagen de Xalic

Hablabas inicialmente de 11 días en total (Porto a Santiago). He sumado los quilómetros de todas la etapas propuestas aquí en Gronze y sale (con 11 etapas) un promedio de unos 25 kms. diarios (exactamente 24,7).
Seguramente yo lo tienes, pero por si no es así aquí tienes lo de "Variante Espiritual": https://www.varianteespiritual.com/ 
Alarga un poco el trazado, pero la parte de más con referencia a la ruta digamos normal, se hace en menos de dos horas navegando. Lo que hay que tener en cuenta es el horario de la barca, que es variable según las mareas, para ver si conviene dormir en Vilanova de Arousa (en caso que la barca salga a primera hora de la mañana) o llegar y embarcar directamente en caso que sea por la tarde (se puede consultar el horario unos días antes).

Josemoli
Imagen de Josemoli

El camino portugues yo lo hice hace unos diez años y me gusto, lo complete con Santiago Finisterra. Para el proximo mayo quiero salir otra vez de Oporto pero tengo la duda si repetir por la costa o por el interior, si alguien ha realizado los dos caminos costa e interior le agradeceria que me diera su opinion ante mi duda.

Guillermando
Imagen de Guillermando

Hola José!

yo hice el camino del interior hace 9 años, de Lisboa a Santiago. La verdad es que la idea que se me quedó es que había mucho adoquín y asfalto y no demasiada infraestructura para el peregrino. Ahora estoy leyendo que hay más albergues y hostales, pero yo tuve que dormir muchísimos días en los bomberos voluntarios laugh.

edte año pruebo la costa, por lo que me he documentado debe ser mucho más bonito aunque menos sombra, no se, veremos qué nos ampara. En 4 días comienzo a caminar! Ya os contaré por aquí.

saludos!

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

La costa no es más bonito que el interior, otra cosa es que quieras ir a la playa, pero las playas portuguesas son lineales, largas, no son calas como en el Mediterráneo ni como en Galicia.

por la costa tienes bonito Viana do Castelo, los demás son pueblos veraniegos:Vila do CondeEsposende,Caminha.

Por el interior pasas por valles preciosos y subes montes como Labruja, y pasas por pueblos con mucha historia y cosas que ver como :Rates,Barcelos,Pontede Lina,Valença do Minho o Tuy

carapau
Imagen de carapau

Yo tengo hechos  los dos , con y sin variante espiritual . 

Son diferentes . Quizas por la costa haya mucha gente en  verano. 

Eso de descalzarse , ir por la playa  , sortear pequeños rios   , solo lo puedes hacer en este camino . 

Si ya has hecho el camino portugués central animate  . 

Buen camino ,