
Mié, 22/11/2023 - 17:10
Camino desde Faro a Santiago por la costa 2024
Hola estoy empezando a preparar mi camino 2024 a Santiago. Empezaré desde Faro a Cabo San Vicente y de ahí a Lisboa & Oporto y a Santiago. Desde Lisboa por la costa ya lo he hecho, me falta Faro - San Vicente - Lisboa. Alguno tiene las etapas?. Se que desde San Vicente hay mucha arena hasta Sines. Alguno lo puede confirmar?. Muchas gracias
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Buenas tardes, Gonzalo. Buscando información para preparar el camino desde Lisboa por la costa, he encontrado tu pregunta. Hace años hice lo que llaman el trilho dos pescadores, por la costa alentejana. En la web "rotavicentina" encontrarás desde Lagos hasta Sines. La costa de Portugal es impresionante. Yo empecé en Porto Covo. De ahí a Vilanova de milfontes, Almograve, Zambujeira y Odeceixe. Bien señalizado y no lo recuerdo duro. Mucho sol y viento. Ni una sombra. Prácticamente todo es arena pero es el peaje a pagar por esas vistas.
Desde Sines debe ser fácil seguir andando hasta Troia y de ahí cruzar en barco a Setubal para llegar a Lisboa.
Saludos
Muchas gracias JL, seguiré tus indicaciones. Si buscas información del camino desde Lisboa por la costa yo tengo publicado en instagram @peregrinoymochila todas las etapas con información, consejos y recomendaciones. Por si te sirve. Cualquier cosa a tu disposición
hola
nosotras salimos la semana que viene desde faro, subiendo por ameixal (no por el cabo de san vicente). este año pararemos en lisboa (todo a pie, conectando a través del puente del mariscal) y el año que viene haremos lisboa-santiago.
llevamos meses organizando las etapas y los alojamientos. hemos podido concretar con algunas "freguesias" (algo así como parroquias) de varios lugares. de resto, hemos ido reservando hostales y demás.
por lo que recuerdo de hace años, cuando hice la ruta entera pasando por el cabo de san vicente, los bombeiros voluntarios alejoaban peregrinxs, pero creo que ya no lo hacen. en cualquier lugar no iba exactamente por la costa, por lo que no te puedo confirmar lo del camino arenoso. en cuanto veamos el estado de las señalizaciones del camino, pondremos las etapas.
para cualquier cosa, me comentas.
buen camino!
Muchas gracias por tu respuesta. Ahora estoy lesionado y he de retrasarlo un año, pero el año que viene iré sin falta. Si te interesaran mis etapas desde Lisboa a Santiago por la costa coméntamelo y te las puedo enviar por instagram. En instagram soy @peregrinoymochila. Que os vaya muy bien vuestro camino. Un abrazo
Buenas Paula y Mariedi
Hace unos años que estoy mirando para realizar este camino, pero no he encontrado información actualizada, ni ninguna experiencia de otros peregrinos que lo hayan recorrido. Te lo agradecería muchisimo si puedes compartir informacion sobre el trazado, terreno ( mucho asfalto, carretera ) desniveles, albergues, hospedaje, avituallamiento....etc
hola, pepe andrade,
tenemos toda la info. ya tenemos también preparada la parte lisboa porto que haremos en junio (aunque esa parte está ya bien documentada).
en el anexo he incluido las etapas, con su kilometraje, los lugares donde nos quedamos, los precios (para dos) y los teléfonos.
varias veces nos quedamos en las freguesías (parroquias / ayuntamientos).
tenemos también otro documento con los pueblos entre etapas, con sus puntos kilométricos (para paradas y para coger agua o comprar comida).
no nos encontramos con nadie caminando en todo el tiempo hasta que llegamos a vila franca de xira (tras cruzar el puente desde el otro lado del tajo). luego seguimos hacia lisboa.
te lo recomendamos. escríbenos si quieres saber algo más.
buen camino!
aquí las etapas con algunos pueblos intermedios
Muchísimas gracias por toda esta información, me voy ha poner a estudiarla
Buen camino
ACTUALIZACIÓN 2025
el camino está muy bien señalizado con flechas. los mosquitos cerca de los arrozales, las pulgas y las arañas al parar en algunos charcos con sombra, algún perro que nos miraba mal... pero nada del otro jueves, igual que con otros caminos.
eso sí, no nos cruzamos con nadie caminando hasta cruzar el puente del marichal carmona y pasar al camino central que viene de lisboa (lo cogimos en vilafranca de xira).
la gente muy amable, las freguesías (parroquias) muy atentas.
la etapa *grándola - alcácer do sal* la dividimos y nos quedamos en Vale de Guiso, en un vestuario del pueblo que nos cedieron por compasión; esa etapa que organizamos es terrible por caminar por senderos de arena y por los mosquitos amarillos que nos masacraron. igual habría que replantearla de alguna manera.
Hola Paula y Mariedi! Soy un peregrino que está preparando el viaje desde Faro y quería agradeceros muchísimo los datos que habéis compartido por aquí. Probablemente sea lo más completo y útil que he podido encontrar en el tiempo que llevo indagando sobre el Camino de Santiago. Por la ruta que habéis hecho veo que subisteis y cruzasteis el Tajo y luego bajasteis hasta Lisboa. Sin embargo, en algunos mapas he visto algunas rutas que en Alcacer do Sal van hacia Setubal y de ahí cruzan en ferry hasta Lisboa, evitando así esa subida-bajada-subida si quieres pasar por la capital ¿Os suena esa ruta por casualidad? ¿Alguien os hablo de ella durante el viaje?
Dejo un par de enlaces al respecto en los que salen dichos mapas aunque no hay mucha más información al respecto de la cía hacia Lisboa por Setubal
https://milpedales.com/camino-portugues-central-en-btt-parte-1-de-faro-a...
https://www.fundacionjacobea.org/camino-de-santiago/el-camino-portugues-...
Muchas gracias de nuevo a las dos. Un cordial saludo desde Barcelona!
hola, iván.
sí, claro, esa versión es la oficial del camino central portugués, pero no queríamos tomar el ferry. queríamos hacerlo todo a pie, por eso cruzamos el puente a la altura de vila franca de xira y después bajamos. desde vila franca puedes continuar el camino portugués que sale desde lisboa sin necesidad de bajar. otra opción es tomar el tren hasta lisboa (no tarda nada de nada) y continuar desde allí., subiendo hasta villa franca y continuando.
nos parecía una opción más bonita que tomar el ferry. como el año pasado íbamos a parar en lisboa, pues nos gustaba esa alternativa. este año tomaremos la guagua desde lisboa a vila franca de xira y empezaremos a caminar desde allí.
todo es más fácil este año, porque hay más alternativas de alojamiento (ya tenemos desde hace meses toda la ruta detallada).
buen camino!
Sí, desde Lisboa hay varias guías y parece que hay mejores opciones. Espero que disfrutéis mucho del viaje. Y muchas gracias de nuevo por compartir vuestro recorrido y los sitios donde os alojasteis. Nos ayuda mucho a los que vamos detrás. Buen camino!