
Mié, 02/03/2022 - 17:53
Alojamientos en Vigo
Hola, ¿alguien puede recomendarme un albergue o alojamiento en Vigo que esté bien situado, cerca del camino y donde se puede reservar? He estado un par de veces en Vigo solo de pasada y no conozco lo suficiente. Gracias
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Otra cuestión. Pensamos coger un tren o un autobus de Santiago a Vigo. ¿alguién sabe qué autobuses hay de Vigo hasta A Guarda?.
Gracias
Hola, CLEO, soy MANU, de DONOSTIA, en VIGO tienes un albergue que se inauguró el año pasado, creo que en Julio, por tanto no tendras problemas para alojarte. También puedes informarte en esta página de GRONZE, en su apartado de albergues. Que tengas un buen camino. Un fuerte abrazo para todos. AGUR, MANU.
Hola Cleo.
Como bien dice Manu, tienes el albergue público de peregrinos pero no permite reservas. También en el casco antiguo (casco vello) hay otro albergue privado, R4Hostel, que si te permite reservar. En el siguiente enlace hay información de ambos y de otros más:
https://www.gronze.com/galicia/pontevedra/vigo
El servicio de Vigo - A Guarda lo realiza la empresa Lugove, Te dejo también el horario de los autobuses:
https://lugove.gal/wp/wp-content/uploads/2022/03/A-Guarda.pdf
Un saludo.
Gracias. ¿Puedes decirme qué alojamiento está más cerca de la continuación del camino? Estaba pensando en el R4 hostel Vigo.
Un saludo.
Gracias
De nada.
Tanto el albergue público como el R4Hostel se encuentran en el casco vello y cerca del puerto deportivo. El trazado o continuación del Camino es muy relativo, pues nuestro alcalde Abel Caballero, famoso por sus millones de luces led de navidad, se niega a dejar que la Xunta de Galicia señalice el Camino en la ciudad, por lo que han contactado con comerciantes y hosteleros para colocar unas pegatinas azules con la concha y la flecha amarilla en sus escaparates para orientar a los peregrinos. El caso es que estas indicaciones te llevan por muchas calles paralelas a la línea portuaria varios kilómetros hasta el barrio de Chapela, y poco antes de llegar al puente de Rande las flechas te invitan a subir por un exigente ascenso para alcanzar la Senda da Auga y evitar la carretera N-552 hasta Redondela.
La mejor opción es evitar este trazado y desde el Casco Vello caminar hasta la calle del Principe. Una calle peatonal y comercial muy conocida que te sabrá indicar cualquier persona a la que preguntes. Al acabar la calle del Principe seguir de frente por la calle Urzaiz. Es larga y en ascenso. Los últimos metros se convierten en calle peatonal y en su final, al llegar a la calle Toledo a tu izquierda, verás una flecha amarilla en el suelo que te linvita a seguir por esta calle y seguidamente verás la iglesia de la Inmaculada Concepción ó iglesia de los Picos.
https://goo.gl/maps/vcGdiherb5iXBzS9A
Esta iglesia es una gran referencia para los peregrinos, pues a partir de aquí ya encuentras flechas amarillas que te llevan por calles y barrios más tranquilos, con menos tráfico y bonitas vistas a la ría. En un par de kilómetros alcanzas el principio de la Senda da Auga y continuas por este recorrido hasta Redondela.
Un saludo.
Tomo buena nota. Muchas gracias
Un saludo
Hola a tod@s. Como vigués tengo que decir que lo que apunta José Antonio es tal cual, tanto en lo concerniente a la señalización y el salir de Vigo, así como las diferentes opciones para salir de la ciudad. En concreto lo que comenta José Antonio, sería saliendo del Albergue, coger la calle Real, primera a la derecha saliendo del propio Albergue, seguirla entera hasta llegar a la Colegiata, Pza del Ayuntamiento antiguo, Puerta del Sol, donde está el Sireno, calle del Principe(peatonal) y ya en línea recta y con suave pendiente ascendente la calle Urzaíz, para llegar a la Iglesia del Los Picos, que como comenta Jose Antonio, es una referencia en la ciudad.
Añadir dos cosas, la distancia que hay desde el Albergue de la Xunta a la Iglesia de Los Picos son 2,800 km. También decir, que aunque algunas necesitarían una mano de pintura, en la calle Urzaiz, hay flechas pintadas en el suelo, eso si, sin orden ni concierto, aunque la verdad no hacen mucha falta, porque es una calle en línea recta sin posibilidad de error. A partir de La Iglesia las flechas ya aparecen como en cualquier etapa.
Un saludo José Antonio.
Bo Camiño.