
Ultimos consejos antes de empezar?
Hola a todos/as
Lo primero es agradecer a esta comunidad el trabajo que hace y todo lo que he ido aprendiendo estos últimos meses leyendo él foro. Muchas Gracias.
Ahora toca emprender mi camino. Empezaré en Bayonne para ir por la costa hasta Santiago de allí Muxía y Finisterre.
Saldré el 3 de Septiembre desde Bayonne, solo tengo una reserva en San Sebastián por ser una gran ciudad, y porque quiero quedarme en el centro por lo demás, no tengo etapas marcadas, madrugare y dependiendo el día haré más o menos km.
Me gustaría hacer algunas variaciones en el camino. En Zumaia voy a ir por la ruta de los Flysh hasta Deba. En Luarca voy por la variante del GR E9 hasta Ribadeo. Y asi visitar luego la playa de las catedrales. Pero, ¿Para acceder a esta playa hace falta sacar un acceso anticipado? Sabeis algo?
¿Me aconsejáis alguna variación más? o Algún sitio que deba visitar si o si.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Empezar despacito y sin prisas, las primeras etapas deberian ser cortas, en san sebastian puedes descansar un dia, la ciudad da para visitarla.
yo empiezo en Irun seguramente la semana que viene.
salu2
Sal de día, vale la pena disfrutar de las vistas. Buena elección de variantes, te encantará. Aprovecha para visitar Cudillero y todos los pueblecitos pesqueros que te apetezca en Asturias. Son preciosos, pero casi siempre es un viaje de ida y vuelta por la misma pista. Buen camino.
a que te refieres con salir de dia? hay gente que sale de noche
?
Hay gente que toca los xxxxxx . Se levanta a las 4 de la mañana , hace ruido ,despierta a todo el albergue .
También hay mucha gente que sale de noche, sobre todo en otoño e invierno. Es gente que deja el equipo recogido antes de acostarse, utiliza una luz roja o una led diminuta que deja quieta y no mueve en absoluto, y sin hacer el menor ruido abandona el dormitorio esquivando cuidadosamente zapatillas, chanclas, esterillas y mochilas de las que tantos "cuidadosos y respetuosos" dejan esparcidas por todas partes. Salen a la zona común, se preparan su desayuno y abandonan el albergue para disfrutar de un paseo bajo las estrellas, el misterio de las corredoiras envueltas en niebla o la inmensidad del campo bajo la luna. Disfrutan del magnífico espectáculo de la salida del sol en medio de un silencio solemne y caminan durante horas y más horas llegando a destino cuando no quedan en el albergue -si quedan- más que las peores plazas. Pero no se quejan ni andan llorando duelos, son así y esa es su manera de peregrinar. No todo el que se levanta pronto toca... eso.
Buen Camino
Salu2
Me ha tocado la excepción. Dos veces en una semana en Julio , ambas en albergues privados.
Yo también tengo la idea de salir de noche sin molestar a los demás. Y buscar el amanecer andando o desayunando en alguna playa o donde sea.
Creo que en la zona norte de España amanece como a las 7:45 o así. No?
Tan tarde? Pues entonces vamos a salir de noche a diario, mi intención es levantarme a las 6am a diario.
Salu2
Eso he visto en las web de meteorología. Yo recuerdo que en Alicante amanecía sobre las 7:30 o así. No estoy ya seguro. Sé que aquí en Irlanda es una locura, amanece sobre las 6:15
Casi con toda seguridad yo tambien lo comenzare ese dia desde Irun. dejo lo de hacerlo por el interior ya que posiblemen te ire solo.
Hola a tod@s. Mi entrada en este post no se realiza para contestar a nadie, más bien para dar mi opinión sobre caminar de noche, basada en mi forma de ver las cosas y las experiencias vividas en diferentes Caminos, sin que por ello pretenda enmendar la plana a nadie ni dar consejos, ni nada por el estilo, simplemente, como digo anteriormente, es mi opinión.
Un buen amigo mío, que lleva muchos años de Hospitalero en Tosantos, cuando está de vacaciones, me dice las "trifulcas" que mantiene, un año si y otro también, con la gente que quiere levantarse de noche. Él, con esa retranca del buen gallego que es, les dice y les inquiere con la clásica pregunta : *Dime que es lo que NO quieres ver y te dejo salir". Me parece magistral el planteamiento.
Yo camino de noche en una sola ocasión y es fácil de adivinar la etapa y la zona. Como buen gallego que me tengo, me gusta legar a Santiago con tiempo, para comer con la familia que me espera y claro, si uno está en Padrón por ejemplo, si se sale al amanecer, pues llegaría tarde, así que salgo de noche, pero........................., son tantas veces las que he pasado por la zona, que ni de noche me pierdo. La última vez, hace dos años creo recordar, oía llorar, y allí estaba, unos 300 m fuera del Camino, en Esclavitud, una peregrina polaca, totalmente perdida, que había salido de noche para llegar a la Misa del peregrino, sin saber que por la tarde hay otra Misa del Peregrino.
Pero lo anterior ocurre en la salida de Carrión, antes de afrontar la famosa recta de Calzadilla, tres cuartos de lo mismo, saliendo de Betanzos, saliendo de Torremegia, etc. etc. Me he encontrado a mucho peregrino perdido por salir de noche, tanto con frontales, como sin ellos.
Los calores veraniegos son difíciles de gestionar, no así los de la Primavera u Otoño, entonces hay que amoldarse a las circunstancias climatológicas y gestionarlo lo mejor que se pueda. Como alguien apuntó anteriormente, ver amanecer en el Camino es una gran experiencia, pero también experienca hay que tener, para irse al Camino y empezar una etapa a las 5 de la madrugada a saber en que condiciones. Sentidiño, decimos en Galicia.
Hace ya muchos años, más de los que me gustaría recordar, en mis inicios caminiles, se decía por parte de los peregrinos veteranos, que se debe de levantar con el Alba y salir del Albergue con luz, por poca que haya. Creo que salvo casos extremos, se puede evitar los calores mañaneros y caminar disfrutando de lo que nos rodea. Para muestra un botón, saliendo de Hinojosa del Duque, Camino Mozarábe
Bo Camiño
Creo que todos los que llevamos años saliendo de noche hemos encontrado alguna vez a alguien en apuros, es normal verse en un lío cuando se desconoce el trayecto, se pierden las señales y no se tiene gran experiencia en estas actividades. Yo no he aconsejado a nadie que salga de noche, ni de día, ni a media luz, allá cada cual. Mi comentario fue simplemente para aclarar que no todo el que se levanta de noche lo hace molestando, sin consideración para con los demás y con la finalidad de llegar el primero y "pillar cama" antes que nadie. Y como ya tengo la suerte de conocer bien el itinerario y cierta experiencia en estas cosas, puedo disfrutar del inefable placer de caminar en solitario en medio de la noche, bajo las estrellas o envuelto en la niebla, ver el increíble paisaje de las llanuras de Castilla bajo la luna llena y respirar el aire del amanecer bajo nubes rojas y ante horizontes infinitos. Si algún consejo puedo dar al respecto es que quienes no conozcan el terreno se abstengan de intentar estas aventuras, no es que vaya a pasar nada, estamos en terreno más que civilizado, pero sí puede ser ocasión de un mal rato completamente innecesario.
Buen Camino
Toda la razón, mi intención no es salir de noche, pero si cuando empiece a clarear, no sé muy bien a qué hora será. Estoy un poco mal acostumbrado al amanecer de Irlanda, que es muy temprano en verano y muy tarde en invierno. Pero allí por el norte, como a las 7 o así, ya tiene que estar clareando para salir, no?. Tampoco es una cosa que me obsesioné, xq en principio voy sin etapas marcadas. Algún día me tocará dormir en hotel, pero no tengo problema con ello.
Hola a tod@s. Hola Perpi. Sales de Bayonne y vas al Oeste, o sea, cada vez amanecerá más tarde y más tarde oscurecerá a medida que te acerques a Galicia. Para que te des una idea, cuando en Barcelona amanece, aqui en Vigo es noche cerrada y lo mismo digo al revés. Estamos en el meridiano que estamos y la hora menos que nuestros hermanos portugueses llevan, no la tenemos nosotros. Aqui en Vigo, a día de hoy, el sol sale a las 7.55 más o menos y se mete a las 21.15 horas y para que compares, en Bilbao sale a las 7.30 y se mete a 8.45, así que ya te puedes hacer una idea.
En cuanto a dormir en Hotel que dices, es una práctica que debes de hacer cuando empieces a estar sobresaturado de Mochilas, Turigrinos, Hospitaleros, etc.etc., es como oxigenar el cerebro convenientemente. Es un placer dejar las cosas encima de la cama y no tener que preocuparte del móvil, cartera y demás, a medida que vayas quemando etapas, tú mismo querrás darte un merecido Homenaje, que es como en el Argot peregrino se le llama a estos días de "asueto".
Buen Camino y disfruta. Recuerda hacer siempre TÚ CAMINO, no el de nadie, por muy interesante que pueda parecer.
Bo Camiño.