
Mié, 16/06/2021 - 16:47
Tramo San Sebastián - Gijón
Buenas. Estoy empezando los preparativos para hacer el camino entre San Sebastián y Gijón desde primeros de agosto. He reservado un par de semanas para hacerlo y creo que sería una buena ruta. Este año haría esta primera parte y dejo la segunda para el próximo verano.
Dado que voy solo, quería preguntar a los expertos si es una ruta excesivamente solitaria o, teniendo en cuenta que será temporada alta, puedo esperar ir coincidiendo con gente.
Tengo entendido que, a nivel pajisajístico, es más bonito este tramo que el último, por eso me inclino a hacer el primer tramo en lugar de empezar directamente en Gijón para llegar hasta Santiago. Pero tampoco quiero ir todo el rato solo.
Gracias a todos de antemano por vuestras respuestas.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Antes de la pandemia era un Camino en alza, especialmente en verano por la posibilidad de darse unos buenos chapuzones en playas maravillosas. Ahora no sé cómo está. A nivel de alojamiento he leído en el foro que hay pocos albergues municipales o parroquiales abiertos y los privados han subido algo el precio. Hay que mirar con tranquilidad cada jornada. En el apartado Caminos de aquí mismo, en Gronze, tendrás una buena orientación. No creo que en julio y agosto sea un camino solitario, ni mucho menos. Encontraras más Peregrinos, ya verás
Aparte de lo que, tan acertadamente, te dice Montse, creo que todo el Cantábrico es igual de agradable para los sentidos, así que disfrutarás del Camino.
Precisamente, hace muy pocos días, saludaba yo y animaba con este video a cuantos pasasen, llegasen o comenzasen Camino en Xixón, porque muestra prácticamente todos los lugares que atraviesa el Camino a su paso por esta villa. ¡Ánimo!
¡Buen Camino!
Hola, MADE, soy MANU, de DONOSTIA, decirte que, si puedes, empezaría en IRUN, pues la etapa desde este pueblo gipuzkoano a SAN SEBASTIAN, es uno de los recorridos más bonitos del todo el Camino. También quiero decirte que tienes albergue en la capital gipuzkoana, tienes el albergue juvenil del Monte Ulía, pero éste te queda muy adesmano si partes de SAN SEBASTIAN; tienes un hostel muy céntrico, la calle Karkizano, barrio de Gros, cobran 26 euros en este mes de Junio, con derecho a desayuno; tienes otro albergue juvenil, que acoge peregrinos, muy cerca de la playa de Ondarreta, casi a la salida del Camino, se llama La Sirena, cobra algo más de 22 euros.
Los albergues de la Asociación están todos cerrados y no sabemos, aún si se abrirán este año. En ORIO tienes albergue y en ZARAUTZ serían hostel, tienes a la entrada, lado de la gasolinera, o en el centro del pueblo. También te digo que están pasando bastantes peregrinos, así que no te debes preocupar por ello.
Hacer caso a XIXONES, sabe lo que se dice y es un buen conocedor del tema. Un fuerte abrazo para todos. AGUR, MANU
¡Un abrazo, Manu.
¿Qué tal va esa rodilla? ¿Siguen sin llamarte para revisarla?
¡Ánimo!
Hola Made.
Yo también te animo a comenzar en Irun (y si me apuras hasta en Bayonne). Si solo tienes quince días y no te dan para llegar a Gijón, pues hasta donde llegues. Y si en la próxima ocasión tampoco puedes llegar a Santiago (por el tiempo disponible), pues ya llegarás "a la tercera".
TODO el Camino del Norte es muy bonito.
Buen Camino !! (hagas lo que hagas)
Yo opino lo mismo: comienza en Irún (o Bayonne). Hace poco escribí un mensaje sobre esa etapa.
https://www.gronze.com/foros/camino-norte/irun-san-sebastian
Buen Camino
Y yo también! Empezar en Irún me gustò mucho. Si llegas con tiempo puedes pasar la tarde en Hondarribia, al día siguiente subir el monte Jaizkibel y llegar al precioso pueblin de Pasaia. Yo me alojé allí pero muchos siguen hasta Donosti. Es una primera etapa preciosa
Muchas gracias a todos por vuestros consejos. Os haré caso y empezaré en Irún. Pues hoy mismo me pongo a prepararlo con todos vuestros consejos.
Un saludo.