josvirojillo
Imagen de josvirojillo

A los que viven en algun Culo de España (Transportes)

Hoy Tomo los transportes para iniciar mañana mi camino de Santiago de este año, siempre voy o en Marzo o en Noviembre, me gustan estas fechas suele estar casi todo abierto, por lo menos lo esencial y no hay mucha gente.

Cada año los que vivimos en algun culo del mundo lo tenemos mas dificil para viajar hasta nuestro inicio de algun camino, os explico mi caso

Salgo de mi pueblo a las 14h 30. con autobus hasta Zaragoza, llego a las 19h. me espero en autobus o dando un paseo largo hasta las 0h 00, que sale mi autobus hasta Oviedo, de ahi hasta Aviles, donde espero a las 11h. Empezar mi camino de Santiago del Norte hasta Santiago, Luego una vez empezada la aventura de salir de casa intentare hacer el camino del Salvador en 5 etapas supongo, siempre que no este nevado en
Pajares, y luego ya os relatare mi vuelta a casa, que tambien sera larga.

 

Saludos a todos los peregrinos, sobre todo a los que viven en algun culo de España....

Anónimo
Imagen de Anónimo

Hola Josvirojillo,  cuanto te entiendo, aunque mirando el lado bueno de las cosas, vivir "en el culo del mundo" es un plus para empezar el camino en casa, jeje, como suelen llamarlo también "España vaciada" nada más alejado de la realidad, porque está vacía de urbanitas que prefieren buscar el estrés en las grandes ciudades y luego buscan su propósito en vacaciones, desde la reflexión que ironía, verdad?

Yo también vivo en un pueblo pero de Guadalalara y mis caminos hasta ahora han sido salir desde la puerta de mi casa con la bici hasta FInisterre, como un ruta de entrenamiento más de varíos días, jeje.   Proximamente quiero hacer el primitivo con el perrete, asi que contaré con el coche de apoyo, para dejarlo en León y hacer la ruta circular san primitivo y la ruta kunig.

 

Buen camino y a disfrutarlo!!

MontseP
Imagen de MontseP

Suerte tienes ,The Kemix,  del coche de apoyo. Yo vuelvo con mi perrina a seguir el camino... esta vez desde Villalcazar de Sirga hasta León y ya he conseguido reservar los alojamientos pero como no tengo coche ni permiso de conducir dependo de los conductores que acepten mascotas en blablacar ya que pesa 16 kilos y no es cuestión de ponerla a régimen para que la acepten en Renfe. Y de León he de retroceder hasta Grañón para estar dos semanas de hospitalera. Toda una aventura!

Ya nos contarás tu camino Primitivo con el perree. Me interesa mucho.

 

jogares
Imagen de jogares

Hola Montse.

Que bonito ir con tu perrita y me sorprende que haya tantos albergues que admitad a nuestros amigos. Las mías son pequeñitas, de tamaño, y más de 7 km les cuesta.

Me está picando eso de hospitalero, llegado el caso te preguntaré, me está pareciendo interesante.

Muchas suerte

MontseP
Imagen de MontseP

Hola Jogares, en realidad hay pocos albergues un les acepten, he de reservar bastante en hostales. La perrina es muy andarina y la veo disfrutar. Hace una media de 20 km sin cansarse. 
Para ser hospitalero puedes preguntar lo que quieras, aunque no tengo mucha experiencia, sólo he estado en tres albergues

Anónimo
Imagen de Anónimo

Hola Montse, perdón no ví tu post hasta ahora, se me pierden los subposts del foro, jeje

Hasta que RENFE se conciencie de la convivencia entre perretes, bicigrinos y resto del pasaje, una opción es hacer trasbordos con los regionales, que ahí si que pueden entrar los perretes de más de 20kgs, con bozal eso sí...  yo lo que le he comprado es un bozal de esos de tela que es menos invasivo, pero lo lleva fatal, la verdad...  le voy acostumbrando dandole premios para que lo "ame". Desde los 3 meses le voy entrenando dandole paseos por el monte entre 6-15km, caminando o con la bici, para que vaya endureciendo las almohadillas sobretodo, con ayuda del gel de almohadilla que me llevaré al Camino también, igual que vaselina para mi trasero, al ser mezcla de mastín y collie es un perro todoterreno y en julio que ya tendrá un año y un mes, estará más en forma que yo, como buen ejemplar asturreño, jejeje. la idea es hacer unos 20km por la mañana, descansar en las horas de sol aprovechando para comer y a partir de las 18:00 seguir otros 15 o 20kms, a una media de 9km/h más los descansos de 15min cada 5Km.

El Kanino San Primitivo como le llamo esta vez, jeje, haremos el de san salvador, el primitivo, daremos la vuelta en Lugo y exploraremos acortando por la ruta Kunig, aquí si que tiraré de GPS porque ver las flechas al revés será algo más complicado quizá y además he trazado caminos alternativos paralelos al original cuando pasa por carretera, aunque sean pocos transitadas pero por caminos de tierra puedo ir algo más despreocupado y el perrete más libre, le encanta hacer el potrillo propio de la edad jaja y aunque llevo remolque si se cansa o hemos de hacer algún km de más, sobretodo por asfalto que es más corrosivo para sus almohadillas. Aunque llevo la tienda para no depender de albergues, entre Herrerias, Trabadelo y Villafranca tengo pensado un plan B, ya que hay alojamientos dogfriendly en esas poblaciones y al ser una zona protegida puede resultar complicado encontrar una zona de acampada libre. Ya de ahí a León pasando por Bembitre que hay regionales como plan C también. Pero la idea es ir con la calma y disfrutando con el perrete, el remolque si que puede ser un poco jaleo cuando pase por Buiza, Pajarés, Hospitales es la idea si hace buen tiempo, El Palo, pero con la calma y poco a poco todo se sube, además lo que tardo en subir aunque sea montado, a Neo le da tiempo de explorar a su ritmo sin cansarse, cuando se nos crucen las vacas y los caballos lo va a flipar haciendo el potro, la ventaja del remolque también es que puedo llevar su saquete de pienso en una bolsa estanca, al menos 6 raciones hasta Lugo donde hay un Tienda Animal para reponer avituallamiento perruno. ¿tú le dabas algún recuperador con el pienso? Creo que con la ración repartida en dos, descansando en las horas de sol y sobretodo hidratandonos bien, las fuentes es lo que único que me preocupa que no nos falten en el Camino pero ya las tengo controladas, en teoría cada 7km suele haber una, en Hospitales es donde habrá que dosificar un poco más los botes y pillaré una botella de litro y medio aunque sea rellena de la fuente, porque Neo consume más agua que un deposito de gasolina, jajaja.

 

Cuando empiece el "Kanino" ya abriré un post para que hagaís el seguimiento a los que os interesa hacerlo con vuestro perrete y aunque no dependa de albergues, trataré de informarme de los lugares que permiten mascotas.

 

Un saludo.

 

 

MontseP
Imagen de MontseP

Hola Kemix, haciendo un repaso he encontrado tu mensaje.

Tengo que mirar lo que dices de los trenes regionales. De momento salgo en día 1 en coche compartido hasta Logroño y luego tengo margen de tre días hasta llegar al punto de reunión con un Peregrino ( de mi familia) y seguir hasta León. Desde allí he de regresar a Grañón para dos semanas de hospitalera.Veo que tú vas en bici y llevas al perrin en un remolque. Además con tienda!! Lo tienes bien pensado. Yo no puedo ni montar en bici, menuda envidia me das. Ya paso de los sesenta y con achaques variopintos. De la comida le llevo un taper para los dos primeros días con su pienso y luego comemos las dos de lo que pillamos. No tengo otra opción. 
Tienes un precioso perrin, seguro que lo disfrutará. La mia lo pasó en grande. Ya me contarás si encuentras albergues perrunos!!!

 

Anónimo
Imagen de Anónimo

Montse, por aquí te dejo las condiciones de renfe sobre las mascotas en cercanías, para tu comodidad y tranquilidad;

https://www.renfe.com/es/es/cercanias

Tu mascota viaja gratis contigo en todos nuestros trenes de Cercanías. Solo tienes que tener en cuenta lo siguiente:

  • Se admiten animales domésticos (perros, gatos y aves) sin límite de peso y sujetos con una correa
  • Viajan gratis contigo y no necesitan billete 
  • No es necesario que viajen en su jaula o transportín
  • Los perros deben viajar con bozal
  • Puedes viajar con una mascota como máximo por persona

Los perros guía y de asistencia viajan sin limitaciones de peso o transporte.

Tu mascota es un miembro más de tu familia. Respeta las normas para evitar molestias, daños o desperfectos y disfrutar de un viaje seguro y confortable.

 

 

Respecto los achaques, con la cantidad de Caminos y movimientos que veo que haces, la envidia es mía (y de muchos) de querer llegar a esa edad con la misma vitalidad, en serio. Si te llama la atención hacerlo con bici y te preocupa los achaques, siempre tienes la opción de comprar o alquilar una bici eléctrica, te revitalizará en llanos y bajadas, y te dará asistencia en los repechos duros, también podrás llevar a la perrina en un remolque. Aunque por lo que díces, si es andarina, como Neo, le costaría acostumbrarse a ir "encerrada".

 

Un saludo y buenos caminos!!

 

MontseP
Imagen de MontseP

Hola Kemix, gracias por la información. Viviendo en Barcelona ya voy exprimiendo los trenes de cercanías con la perrina. El problema son ...todos los demás, lo que me limita bastante, pero de momento no hay otra. Lo de la bici me ronda por la cabeza , pero debería ser un triciclo pues tengo una artritis que ha anquilosado  buena parte de la columna y voy rígida como si me hubiera tragado un palo lo que me crea mucha inseguridad sobre dos ruedas. En fin, de momento voy pasito a pasito, no hay prisa y la perrina ya corre por las dos. En unos días volveremos a hacer un tramo, ya tenemos ganas

Blenques
Imagen de Blenques

De culo nada; cada pueblo es el centro del Universo. Pero el Universo es infinito y cuesta atravesarlo.

Fernando Cristó...
Imagen de Fernando Cristóbal Otxandio

Ahí estás tú!

Eley
Imagen de Eley

¡Cuánta verdad y razón tienes, Blenques!

jabeque
Imagen de jabeque

Pues lamento indicarnos que a no ser que viváis en el municipio zamorano de Madridanos no podréis vivir en el culo del mundo que es más grande aún del culo de España y además la engloba .

Aquellos que no lo crean que se metan en tito Google y se culturicen 

Anónimo
Imagen de Anónimo

Interesante!!  Comparto igual este artículo considerado la "Laponia Española".  =)

https://montanasvacias.com/laponia-espanola/

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

Por razones de transporte? Se me ocurre Sevilla y Málaga,... Dónde como no andes listo te sale el billetito por un ojo y parte del otro,... No todos podemos salir cuando queremos,... 

A ver si salen en 2023 los de la compe y renfe se come sus ruedas,... Y sus vagones,... 

Sevilla-Madrid 160 € 500 km

Sevilla-Lleida 160 € 1000 km,...

Que me lo expliquen,... 

Habéis oído lo de snfc? Snfc ya no tiene convenio con renfe,... Caros y encima pierden,... 

No podrían dar facilidades? O por lo menos no quitar (haber quitado) los nocturnos, trenes hotel,....?

Saludos desde otro culo de España,...

 

jabeque
Imagen de jabeque

Hombre Engel si tienes que buscar una provincia andaluza mal comunicada vete a Almeria aunque la comunidad Extremeña no le va a la zaga

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

Además de esas Jabeque,... laughlaugh

Si razón no te falta,... 

Pero tener que depender de un (y solo uno) tren sin otras opciones que había y que quitan,... 

Pregunta en cualquier agencia a ver cuántas te dicen que no es una vergüenza Renfe Sevilla-Madrid-Sevilla e Idem de Idem Málaga,... 

Un abrazo !

Indi
Imagen de Indi

Pues yo no vivo en el culo, más bien en la coronilla. Si me caigo para atrás me sacan los franchutes de los pelos.

Solo hay un bus al día que sale a diez km de mi casa y que allá a donde va no me sirve para nada.

Llevo ya varios caminos repitiendo modus operandi.

Madrugo como un campeón y me hago hora y cuarto de coche hasta Huesca para pillar un blabacar, o, en su defecto, bus, hasta Zaragoza. El coche lo dejo en un aparcamiento de suma confianza.

En Zaragoza tren, que por suerte tiene un montón de combinaciones. Por eso suelo iniciar en lugares con estación de tren.

La vuelta es aún más engorrosa, porque llegar hasta Huesca en un día a veces es complicado, y después coge el coche y chúpate hora y cuarto parriba. Cuando llego ya están durmiendo y no veo a nadie hasta el día siguiente, jajaja.

Pero eso forma parte del Camino. Mañana, sin ir más lejos, no os cuento la odisea de regresar desde Trujillo.