Auxi
Imagen de Auxi

Etapas y distancias entre estas

¡Hola! Me gustaría que alguien me diese información exacta de las distancias entre las posibles etapas desde Bilbao a Santander. Voy mirando los kilómetros que hay entre unas y otras y encontró una diferencia de hasta más de 10 km según dónde lo lea. Quiero hacer ese recorrido con niños y es muy importante saber a qué nos enfrentamos. Y si ya de paso me decís donde puede encontrar información actualizada de los albergues que me encontraré en ellas... os lo agradecería un montón. Gracias de antemano.

Sofía
Imagen de Sofía

Llevarse a tres niños al Camino es bastante cansado desde mi punto de vista, no es un paseo por el bosque, es duro para los adultos así que para los peques….puedes organizar etapas cortas en función de lo que puedan andar y donde haya albergue para dormir, tendrás que planificar donde y si puedes dormir, pues algún albergue dispone de pocas camas y se llena pronto dependiendo de la época en que vayas, no todos abren todo el año, alguno ejemplo el de Pobeña es de temporada, puedes llamar antes , (en la ficha sale el tel de contacto) y lo consultas, que sois cinco, que ya se puede considerar pequeño grupo,,,,, no puedo animarte más pues yo no soy muy partirdaria de los niños en el camino, creo que no están preparados para darles palizas DIARIAS, una cosa es un finde pero si quieres hacer un buen tramo habrás de prepararles en buenas kilometradas antes. Los peregrinos en los albergues llegan muy cansados y necesitan descanso y no siempre están bien vistos los niños si no es un albergue con capacidad que puedan ofrecerte una hab grande un poco aparte de los demás …. No hay muchos albergues privados en ese tramo para que lo puedas alternar, y le veo tmbn para “mi gusto”con pistas de asfalto de salida y entrada a ciudades que siempre son pesadas. La parte de Cantabria no la he caminado, pero fui en coche por allí a visitar a unos peregrinos y hay arcén de carretera. Creo que lo tendrás que estudiar y planificar bien antes, a diferencia de los adultos que podemos ir improvisando un poco dia a dia y sobre la marcha. Por lo demás no tendrás pega si los niños lo disfrutan

Las distancias suelen estar muy bien medidas, en las webs puede haber alguna diferencia, pero en la guía de Mencos del C del Norte que es posible sea la más trabajada y  en esta de Gronze por supuestísimo están muy actualizadas en lo importante. Puede que hayas visto alguna variante.

Buen Camino

Auxi
Imagen de Auxi

¡Hola! Ante todo, gracias por tus consejos. Nosotros, los niños incluidos, estamos ilusionados con vivir esta experiencia. Desde siempre hemos hecho rutas con ellos e incluso han subido a algunas cumbres. Una media de unos 15 o 20 km lo hacen con facilidad, pero siempre lo han hecho con poco peso encima. Es verdad que eso no lo hacemos a diario, pero cuando terminamos o incluso al día siguiente, están como nuevos.Tenemos tiempo de prepararnos mejor, sobre todo el tema del peso y las condiciones adversas que se nos puedan presentar, como la lluvia, ya que queremos emprender el camino en la segunda quincena de septiembre. Fíjate si lo estamos estudiando y preparando con tiempo... Me entristece que me digas que los niños no siempre estén bien vistos en los albergues y espero que no todo el mundo piense y sienta lo mismo. Investigaré en la guía de Mencos que me has dicho. Muchas gracias.

Sofía
Imagen de Sofía

Si, es así un poco, piensa que casi todo últimamente està algo masificado, con los albergues bastantes llenos, pero no te lo tomes al pie de la letra, el comentario,  si tus peques hacen el camino tendrán el mismo derecho a cama que cualquier otro peregrino. La masificación trae esos inconvenientes, sin más..

Los últimos crios que vi haciendo el Camino el pasado setiembre, fue en la etapa más dura del  C. Primitivo, en la ruta de Hospitales, eran rusos y no veas como andaban, super entrenados ,,,, de manera que no te inquiete nada y disfrútalo, todo más o menos previsto, en lo posible, creo que es lo más indicado. Yo solo llevé a mi hija en mi primer Camino, hace tropecientos años, era muy jovencita, y luego ya no quiso volver más, yo voy cada año como mínimo una vez, desde el año 2000, y ella ahora hace pruebas del tipo carreras -obstáculos, pero debió paracerle duro, jejjeeje. Si, te aconsejo compres alguna guia , tipo la de Carlos Mencos, para que no te pase ningún detalle por alto, todo más pormenorizado, no está de más.

Buen Camino