
Dudando sobre qué hacer
Buenas,
Tengo doce días de vacaciones ahora a finales de mayo y me gustaría finalizar el Camino del Norte que inicié en Septiembre del año pasado. Le estoy dando vueltas y no sé qué hacer, porque hay tramos en los que o bien no me cuadran los kilómetros o bien dónde pernoctar.
Antes de nada, no quiero que se tome como un acto de egoísmo el preocuparme por hacer el camino dada la situación actual. Como hice en septiembre pasado, necesito un poco de vacaciones y despejarme (no volvería a tener vacaciones hasta el año que viene) y creo que yo solo con una tienda de campaña por los caminos, no provoca situaciones tan peligrosas como otras formas de vacaciones u ocio que se pudieran tomar. Por ello, pido disculpas si se toma como un acto de inmadurez, pero no lo pretendo ni mucho menos.
Llevaría tienda de campaña (no para acampar en cualquier sitio, ya que entre la legislación y que soy inexperto...) para acampar en Campings y si se diera la casualidad de encontrar albergue (aunque prefiero camping), pues también valdría.
Pero, me he puesto hoy a ver el timing de cómo hacerlo y desde Gondán a Arzúa no veo muy claro dónde dormir, o qué puede estar abierto... ¿Hay alguna sabia persona que sepa ahora mismo cómo está el tema de albergues o campings por esa zona? En Asturias sí he logrado cuadrar las etapas, pero en esa parte de Galicia, que al no estar en zona de Costa no hay casi campings y que los albergues lo mismo están cerrados...
Muchas gracias y mucho ánimo.
Un saludo.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Hola suede82 y demás peregrinos.
Si decides continuar el camino del norte, lo puedes hacer. Va a haber menos albergues abiertos, si, pero se puede hacer. Dices que tienes 12 días pero no indicas de dónde retomas el camino. Tampoco sé la cantidad de kms que eres capaz de hacer al día.
Ten en cuenta que la presencia de campings una vez dejes la costa es nulo.
También tienes que tener en cuenta las limitaciones de aforo en los albergues, aquí en Asturias es de un máximo del 30%, por el momento. Y que los albergues públicos de Galicia, en el camino del norte, están cerrados, por el momento, esperemos que la cosa cambie en breve.
Centras tus dudas de Gondán a Arzúa. Lo primero indicar que albergue público de Gondán está cerrado. Si esa etapa la tienes planificada con salida en Ribadeo, tendrías que "alargarla" hasta Lourenzá/Lorenzana, son unos 28km. Allí tienes Savior y Tótem. Si decides hacer unos kms más se llega a Mondoñedo, allí está albergue Montero.
La siguiente parada, desde Lourenzá/Lorenzana puede ser Abadín. Son 20 o 25km depende de por donde vayas, hay una bifurcación a partir de Mondoñedo. Albergue Xabarín puede ser una buena opción, si te ves con fuerza, unos kms más adelante, en Castromaior tienes O Xistral.
Desde Abadín hasta Villalba hay unos 20km. En Villalba está albergue As Pedreiras.
Desde Villalba se puede hacer etapa a Baamonde, 18km. Aquí hay que tirar de hostal o pensión ya que el albergue público aún está cerrado. Otra opción es hacer unos kms más. Así puedes llegar a Carballeda (Santa Leocadia), albergue Witericus, serían unos 30km, o en A Lagoa, albergue A Lagoa, salen unos 33km y si te ves muy bien, Miraz, albergue O Abrigo. Ojo en esta etapa ya que a unos 7 km de Baamonde hay una bifurcación y para seguir para estos albergues debes de seguir la opción de Miraz (a la izquierda). En el caso de seguir la opción por As Cruces no hay albergues, pero si otro tipo de alojamiento. Parga podría ser fin de etapa siguiendo esa opción de ir por As Cruces.
Esta opción de As Cruces se podría seguir en el caso de pernoctar en Baamonde, saldrían unos 31km pero, ojo, en As Cruces hay que "dejar" el camino para llegar a Sobrado, si no habria que continuar hasta A Gándara, donde confluyen las dos variantes y tendríamos una etapa de unos 42km. Aquí en A Gándara está el albergue casa A Gándara. En el caso que se elija cualquier de los otros albergues, los de la variante de Miraz, a siguiente etapa a puede hacer a Sobrado dos Monxes. Desde Carballeda son 30km, desde A Lagoa, 27km, dese Miraz, 25km. En Sobrado está el albergue Lecer, también hay otro tipo de alojamiento.
Desde Sobrado a Arzúa hay unos 22km. Ojo a la salida de A Gándara, porque vuelve a haber otra bifurcación que permite entroncar con el camino francés más adelante de Arzúa.
En caso de que no te veas para hacer ese tipo de etapas tendrás que buscar un plan b, bien tienda, bien transporte para buscar dónde pernoctar.
Ten en cuenta que además de los albergues también hay otros establecimientos (en los fines de etapa que puse en el tramo de Ribadeo en adelante los hay).
En cualquier caso esto puede cambiar con el paso de los días.
Perdón por el tocho...
Buen camino!!
¿Perdón por el tocho? Esto es una guía! Mil gracias.
Lo retomo en Santillana. Puede sonar a salvajada, pero igual que hice desde Irún hasta Santillana (aunque lo alargué a Suances), quiero hacer dos etapas por día, de media más o menos unos 42km-44km.
La otra vez fuerzas me sobraron y de piernas iba perfecto, pero eso sí, al séptimo día me salió alguna ampolla, y mi miedo es que me pase algo similar, y esta vez son 4 días más...
La otra vez lo hice con tienda de campaña a la espalda (sí, es un martirio llevarla, pero, quería ser responsable con el tema covid, ya que era septiembre y no quería tener contacto con gente por precaución en todo los sentidos, hacia mí y hacia ellos) y por eso mismo, intento que sea de nuevo mi primera opción la de campings o similar, pero como bien dices, ya fuera de la costa imposible.
Una pregunta, como doy por supuesto que cuando llegue a los destinos ya estarán llenos los albergues (es lo malo de doblar etapa), ¿se puede hablar con el albergue para acampar si tienen terreno a cambio de pagar como si pernoctara en el mismo?
Y ya abusando de tu sabiduría, ¿qué variante me recomiendas para llegar a Mondoñedo? Lo pregunto en cuanto a belleza del paisaje, no me importa hacer más kilómetros (de hecho, tengo pensado desviarme varias veces para visitar sitios fuera del camino, como ya hice en la mitad anterior)
Muchas gracias por la información, ya que me has hecho descubrir un montón de albergues. Lo he metido todo en mi excel de previsiones.
Un saludo!
Ah! Y buen Camino!
Hola suede82 y demás peregrinos.
El hecho de que dobles etapa no implica que te quedes sin sitio en los albergues. En tu caso, sobretodo si lo tienes claro, llamaría para reservar. No hace falta que lo hagas un mes antes. Normalmente el mismo día lo podrás hacer.
En cuanto a lo de acampar en el terreno de albergues. Bueno, habrá albergues que si tengan sitio y habrá albergues que será imposible. Por preguntar no pasa nada.
Variantes. Cómo sabrás el camino del norte está plagado de opciones de camino. Que si Palancas o Ballotas, que si vas por Gijón o por Oviedo. Amén de los tramos de sendero costero que puede ser una buena opción al asfalto del camino, eso sí, añadiendo kms a las etapas habituales.
Para pasar a Galicia y llegar a Mondoñedo lo puedes hacer desde Ribadeo o desde Vegadeo. Las dos opciones son más que interesantes. Más solitaria desde Vegadeo donde apenas hay peregrinos, un poco menos de asfalto y algún servicio menos que por el otro lado. Ambas son rompepiernas. Eso sí, la llegada a Mondoñedo por el barrio de Os Muiños desde la opción que viene de Vegadeo es espectacular!
Recuerda que en Mondoñedo el camino se vuelve a bifurcar. En este caso se vuelven a unir poco antes de Gontán.
Buen camino!!