
Mié, 24/04/2019 - 14:20
¿Alguien ha pernoctado en el albergue La Huella de Comillas?
Como en otras ocasiones hice el Camino desde Mogro hasta Comillas, contaba con que el público estaría lleno y reservé pensiones. Ahora por lo que veo en Gronze el público está cerrado y hay este privado que admite reserva, alguien puede comentar algo?
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Buenas tardes
Yo lo he utilizado el pasado viernes día 12 de abril. Albergue excelente; Rafael (dueño y responsable) un extraordinario anfitrión. Por 15,00 euros una buena litera, un excelente desayuno, mantas, toallas, gel, champú. ¿Se puede dar más?
El albergue público, ubicado en la antigua carcel, ha cerrado definitivamente.
Un saludo y buen Camino
Gracias.
cuándo hiciste la reserva? mucha antelación?
¿Puedes decir grosso modo en qué albergues has estado?
Hola de nuevo
Hice la reserva el día 1 de abril. He realizado solamente siete etapas, desde Barreda (7,5 km. antes de Santillana del Mar) hasta Villaviciosa. Como tenía las fechas limitadas, realicé la reserva con la certeza de que llegaría el 12 de abril (salvo imponderables, claro).
Los albergues que he utilizado han sido los siguientes: El Convento en Santillana del Mar; La Huella del Camino en Comillas; albergue de Bustio en Bustio (lo recomiendo encarecidamente); pensión Iberia en Llanes; albergue Casa Belén en Cuerres (tambien lo recomiendo); albergue La Rectoral en Priesca (muy recomendable; ya lo había utilizado el lunes 10 de septiembre del año pasado).
Buen Camino¡¡¡¡¡
Muchas gracias, reserva telefónica o por Booking¿
Disculpa la tardanza en contestar pero no entro con frecuencia al foro. Yo hice la reserva vía telefónica.
Buen Camino!!!!
Una pena lo del público de Comillas ,era pequeño pero es un edificio muy bonito .Parece que Cantabria,no quiere albergues públicos.
No se si tendra algo que ver con lo que quiere o no “Cantabria”... en todo caso seria el gobierno de Cantabria, pero yo creo que aqui en Cantabria la gente y el gobierno se centra mas en el camino Lebaniego.
Por cierto, en este a pesar del dinero gastado en publicidad etc, tambien habia problemas no solo de albergues publicos sino de simple hospedaje, pues discurre por zonas mas rurales. Y hablo en pasado esperando que se arregle esto porque hace poco estuve en Santo Toribio y una amable funcionaria que se encarga de esto nos explico que habian llegado a acuerdos en varios pueblos (me acuerdo en este momento de Cicera), para que gente de estos pueblos atendiera varios albergues en este camino.
Aunque tambien es verdad que somos muchos los que hemos peregrinado a Santo Toribio por otros caminos que no son el oficial. El camino oficial por lo que conozco tiene zonas muy bonitas, pero atravesar Cantabria por sus montes ( esta semana lo hacen los del soplao ) a traves de la reserva del Saja, Cabuerniga, entrar en Liebana o a traves del camino del potro o a traves de los puertos de Sejos y Polaciones...todo monte sin ver persona alguna, y viendo los pueblos en el fondo de los valles... es otro mundo.