
Sáb, 23/04/2022 - 19:08
albergues desde aviles a santiago, hay bastantes y como son.
hola, quirero hacer el camino del norte desde aviles a santiago, me gustaria saber si hay suficientes albergues para etapas de 25-30 km y como estan de equipamiento e higiene.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Hola rt y demás peregrinos.
En el tramo de Avilés a Santiago hay suficientes albergues para hacer esas distancias, o más, o menos. Habrá días en que las cumplas, habrá días en que hagas algo más o menos.
Los albergues de ese tramo tienen un equipamiento e higiene igual o similar al de cualquier otro tramo de cualquier camino. Los habrá un poco más equipados y los habrá un poco menos. Y los habrá con más higiene y los habrá con un poco menos.
Vamos, que hay suficientes albergues y con un equipamiento e higiene más que aceptable.
Buen Camino.
Buenas paisano. Te iré contando mi experiencia, por si te sirve; a tí o a algún/a otro/a.
Día 04/05. Bajo del Vueling a las 14:30. Salgo de la terminal y avanzó por el parking en oblicuo, hacia la izquierda, hasta la salida del aeropuerto. Continúo por la carretera y tomo la primera señal a la derecha: error, es tramo para ciclistas, pero vale. Justo antes de la entrada a Muros de Nalón el camino se desvía en una pequeña elevación por la izquierda, y cien metros después de la subida aparece La naranja peregrina.
La naranja peregrina o Fali's albergue te proporciona alojamiento por 12€, cena por 7€ y/o desayuno por 3€. Regentado por Raphael (Fali pa los amigos) un austríaco peculiar con el que merece la pena charlar un rato. Atento, servicial, de aire un pelín hippie, tanto él como el albergue. Un dinero bien gastado. Recomendable cien por cien.
Día 05/05. Muros - Novellana. Etapa de 25km. El albergue es una antigua estación del FeVe donde nunca se vendió un billete. Atiende Elena, que vive en el primer piso. Albergue correcto, con ese plus de limpieza que parecen irradiar los albergues regentados por mujeres. Trato amable y competente, tanto de Elena cómo de su pareja. Precios igual que el albergue anterior. Sí cenas y/o desayunas, y tienes alguna necesidad tipo alergia o intolerancia, se adaptan a tí. Infusiones gratis y posibilidad a avituallamiento a precio módico. Servicios completos y actualizados. Recomendable cien por cien.
Día 06/05. Novellana - Querúas. Otros 22km de ruta. De manera espontánea he formado cuarteto con Pablo, Katia y Ben. Dos españoles y dos centro europeos. Esto es lo que yo llamo recoger peluches. Hemos pernoctado en el albergue La yalga, nombre de un personaje de la mitología astur. Este ha sido un poco más caro, 21€ incluido el desayuno, pero es que la amabilidad, la atención de Carmen y la total innecesariedad de usar el saco de dormir lo valen. Un súper a 50m en el que puedes comprar lo que necesites y una cocina en el albergue que, no es de libre acceso ni falta que hace, ya que Carmen se encargó de cocinarnos lo que llevábamos y retiró el servicio para su limpieza. Los baños como en otros albergues privados: limpísimos y con pocos peregrinos bien, con muchos peregrinos toca organizarse un poco y ser adultos responsables. Un inciso necesario: los hospitaleros, ya sean voluntarios o privados, son gentes como nosotros, con sus días buenos y sus días menos buenos, así que también ell@s agradecen un poquito de comprensión y empatía.
Día 07/05. Querúas - Piñera. 29,7km. Si no estás en buena forma plantéate quedarte en Otur, de cuyo albergue no puedo opinar. Si llegas a Piñera tienes el albergue municipal a pie de Camino. Ezequiel, un burgalés mu majo, te informará y aconsejará en lo que necesites pero estás en un albergue de la Administración, así que 8€ y a otra cosa. Como en todos estos albergues, el/la hospitalero/a no vive allí y eso se nota. El espacio es a granel en dormitorios, cocina, baños, estar... el ajuar de mesa y guisoteo es un muestrario y los aseos propios de un cuartel. Con lo poco que costaría cobrar un poco más y darle otro aire de gestión; e incluso de seguridad y aislamiento térmico y acústico. No obstante, merece la pena porque: no es un desastre, es económico, y tiene ese puntillo cutre que te hace recordar que eres un peregrino Camino de Santiago.
Ezequiel es un verdadero n.1! Hice el Norte en 2019 y puedo solo hablar bien de mi experiencia en ese lugar. Es verdad que el albergue es justo...pero lo necesario para un peregrinaje y además Ezequiel es majo, agradable...como en tu casa...!!! Si repito el Norte allí fijo que paro.
Día 08/05. Piñera - A Caridá. 16km. Albergue La Xana. Pequeño pero con jardín. El personal que atiende es simpático y conversador. Tiene máquinas de vending, algo de bar y poco más. Un albergue comercial que cumple pero sin florituras. La ducha es la más estrecha que he encontrado en mi vida. Tiene unos cajones bajo la cama para que metas todo lo que sacas de la mochila, por la falta de espacio común. A favor, que a cien metros está el restaurante 5° traste. Del albergue te olvidarás en un par de días.
Día 09/05. A Caridá - Figueras. 18,75km. Albergue Camino del Norte es como un hotelito rural con literas. Las habitaciones de cinco o más camas, con baño privado y ropa de cama tipo hotel. Cocinan el el mismo albergue con un menú, por diez euros, estilo Asturias. Blas y su tía gente amable y servicial, entregados a la hostelería. Por poner una pega, que no hay ascensor al segundo piso y cuándo vienes cansado y cargado, se nota. Recomendable cien por cien.
Día 10/05. Figueras - Lourenzá. 30,5km. Etapa larga con varios albergues privados cerrados en Lourenzá. Al final acabé en el de la Xunta. Nada destacable: cutrecillo y poco más, dormir y marchar. Es pequeño y un un jardincito delantero. Es el único de la Xunta que tiene menaje de cocina. Recomendable solo si sabes a qué atenerte.
En Galicia yo tiraría más de albergues privados...
Día 11/05. Lorenza - Gontán por Lousada. 21km. Corta, durilla y muy bonita, sobre todo por el valle que atraviesas en subida. En el albergue municipal pocos peregrinos y nada que reseñar. Limpio, cómodo, el hospitalero a lo suyo y cero menaje de cocina. Tienes una tienda-bar a cincuenta metros y el microondas funciona para un precocinado Carretilla. No cojas la fideuá. Los compinches que siguieron hasta Abadin estaban muy contentos con el albergue privado Xabarín.
Día 12/5 Gontán - Vilalba. 22km. Etapa corrientita, albergue fenomenal. As Pedreiras. María un poco seca al principio, pero la disculpo ya que su obsesión es que todo esté en orden, sobre todo las duchas y servicios, que los repasa de continuo para que cada peregrino que los usa sienta que es el primero en hacerlo. Carlos, después de cenar coge la guitarra y todos acabamos cantando. Un ambiente extraordinario. Equipamiento a tope, super muy cerca y una tienda de vinos antigua por si quieres probar un Ribera Sacra por 6€ la botella, un lujazo. Recomendable cien por cien.
Día 13/5. Vilalba - Baamonde. 19km. Cortita pero entretenida. Albergue municipal cómodo amplio y con un jardín estupendo. La hospitalera, muy agradable y cooperativa, te dará todo tipo de información sobre las etapas siguientes y sus opciones. Super en la puerta de al lado con una dependienta servicial como hay pocas. Una puerta más abajo bar de pincho gratis con la cerveza; el de tortilla de patatas, para repetir consumición.
La gente intentando descansar y uno tocando la guitarra en un albergue por la noche, ya le vale.
Yo salgo y me cago en sus muertos, eso es peor que un botellón