Maria Lourdes
Imagen de Maria Lourdes

El albergue no es la "Tasca de Juanita"

El albergue donde vamos a pernoctar en el Camino, no es la "Tasca de Juanita", no se puede hacer un botellón, fumar dentro, o entrar y salir alegremente cuando ya está cerrado por la noche.

El albergue tiene unos criterios que hay que cumplir en la medida de lo posible. 

Hay que recordar siempre que hay uno o varios Hospitaleros Voluntarios que trabajan muchas horas para que el albergue funcione bien y tod@s los peregrinos se vayan contentos del trato que han recibido.

Bide ona iñ.!! Buen Camino.!! 

Bruno Leonés
Imagen de Bruno Leonés

¡Ay María Lourdes! ¡Qué perdida está la causa que defiendes! En efecto, un albergue de peregrinos es un establecimiento para que los peregrinos descansen, convivan, se recuperen y continúen su Camino. Pero desgraciadamente el Camino, sobre todo en épocas de vacaciones, no es una ruta de peregrinación para todo el mundo. Para muchos es un conjunto de instalaciones baratas que les permiten disfrutar unas estupendas vacaciones a precio de saldo. Y quien está de vacaciones está de botellón, de juerga, de conversación a gritos y de horario "abierto". 

Gracias por tu buena intención pero he vivido demasiadas situaciones desagradables y no soy optimista en absoluto. He visto llegar a tres supuestos peregrinos españoles pasadas las diez a una sala en la que habían alojado a los peregrinos de más edad y encender todas las luces al grito de "En España las diez no es hora de dormir". O a un grupo multinacional entrar en el Santiago Apóstol de Arzúa y despertar a toda la nave a las diez y media encendiendo luces y hablando a voces porque venían contentos. También he tenido que enfrentarme a una pandilla de alegres vocingleros que en el patio del albergue municipal de Mansilla prolongaban su reunión a altas horas sin ánimo de terminar. Y como estas las que quieras. Por desgracia se ha desvirtuado la peregrinación y tantas facilidades, tantas mochilas llevadas en coche y tanto negocio han hecho que muchísimos paseantes hagan comodísimas etapas, lleguen a destino frescos y descansados y no tengan ninguna necesidad de reponerse. ¿Quién sufre las consecuencias? Como bien sabes en primer lugar muchos hospitaleros y en segundo los peregrinos que toman la peregrinación como lo que es y necesitan descansar. Pero ya te digo, no tiene arreglo, es el signo de los tiempos.

Buen Camino.

Maria Lourdes
Imagen de Maria Lourdes

Cada experiencia de las que describimos me desilusiona,  pienso en no volver, pues ayer mismo pase mucha vergüenza de lo que vi y pudo ser, pero afortunadamente mis explicaciones les llegaron a algún lugar de sus corazones y todo quedó en una noche sin dormir y cierta "resaca" matutina que no nos podíamos mirar a la cara, en fin, que pena de peregrinaje. !!! 

Xixonés
Imagen de Xixonés

Para muy fue muy agradable la estancia en los albergues L'Escampleru (2 de mayo) y San Juan de Villapañada (3 de mayo) en que a las 8 de la tarde la mayoría de peregrinos estaban en sus literas (yo aguantaba hasta las diez) y no se levantaban hasta las siete, sin ruido alguno durante toda la noche ¡Qué delicia!

CaminanteNorte
Imagen de CaminanteNorte

Lo que sí es cierto es que donde haya españoles, lo peor, sobre todo si van en grupo. 

Anónimo
Imagen de Anónimo

Deduzco de tus palabras que no eres/no te consideras español. Si es así, tu frase me parece ofensiva.

Aunque tambien pudiese ser que fueses tan español que siguieses la vieja costumbre española de criticar lo propio y alabar lo ajeno.

En cualquier caso maleducados los hay en todas partes y de todas partes. Y a veces se comporta peor el intransigente que el bullicioso.

Y generalizando como generalizas tu... si en España somos mas bulliciosos, en otras partes puede haber mas intransigentes.

 

 

Maria Lourdes
Imagen de Maria Lourdes

Españ@l es quien lo lleva en la sangre, no lo que pone en el DNI, y eso no te tiene que ofender, yo tampoco me siento española pero respeto, y quiero que se me respete a mi. !!! 

Maria Lourdes
Imagen de Maria Lourdes

Españ@l es quien lo lleva en la sangre, no lo que pone en el DNI, y eso no te tiene que ofender, yo tampoco me siento española pero respeto, y quiero que se me respete a mi. !!! También Le digo que l@s españoles que pasan por los albergues tienen mucho que aprender de los demás países que nos visitan, en educación y respeto sobre todo. !! Un saludo. 

Anónimo
Imagen de Anónimo

Maria Lourdes creo que no me has entendido... A mi no me ofende que cada uno sea o no sea español, o lo sienta o lo que sea... A mi me ofende el que siendo extranjero viene a mi pais a criticar a los españoles.... generalizando. 

A ti te parece que los españoles somos maleducados e irrespetuosos, no se de que nacionalidad eres o te sientes... pero seguro que te ofendes si yo generalizo y digo que tus paisanos son maleducados e irrespetuosos.

 

Maria Lourdes
Imagen de Maria Lourdes

Según he entendido, cuando se habla de españoles, son aquellos que son "peregrinos" en el Camino, muchísimos de ellos bastante mal educados y muy exigentes, hasta que se les lee la cartilla y se les pone en el lugar de tod@s los demás, en España hay mucha gente que jamás pasan por el Camino, y cuando se "generaliza" sabemos de quienes hablamos. 

Anónimo
Imagen de Anónimo

Le repito señora que sus generalizaciones ofenden.

Por supuesto que entiendo que usted solamente se refiere a los españoles que peregrinan y no a todos los españoles.

Se lo vuelvo a repetir... usted con esa generalizacion ofende... y ofende mas cuando unos parrafos mas arriba dice que usted no es o no se siente española.

Anónimo
Imagen de Anónimo

No se si es usted hospitalera o peregrina...

Pero dado que el 50 por cien de los peregrinos son españoles y Santiago de Compostela esta hasta el dia de hoy en España, si tiene esas opiniones deberia mejor quedarse en su casa ( de usted ).

Anónimo
Imagen de Anónimo

Por cierto, yo sabiendo que usted tiene esa opinion sobre los peregrinos españoles prefiero ir a dormir a la Tasca de Juanita que al albergue de Maria Lourdes.

Sofía
Imagen de Sofía

M Lourdes : no me ha quedado claro si eres hospitalera o peregrina o quizás ambas, ¿? El que se desanime en no volver al camino porque no se ha encontrado cómodo o ha tenido problemas en los albergues ,,,,uf mucho debe de aprender ,,,, y no personalizo ni en ti que te quede claro ni en nadie. Ahora mayormente casi todo es COMERCIAL y TURISTCO, poco queda de su esencia, de modo que hay que ser consciente de lo que hay.  La MASIFICACIÖN y el low cost trae estas cosas.

España es un pais de servicios , muchisimos pueblos se han beneficiado de los peregrinos a su paso .....y queda mucho por aprender, a saber dar y a recibir. Del que lleva un negocio, instalación, hostal etc  y el que es usuario de éste.  Llevo muchos años de peregrina y en consecuencia he dormido en cantidad de albergues de todo tipo.... mejores peores, de pago de donativo, incluso he colaborado algunos días en alguno, y para mi el Camino no son los albergues, forman parte de él pero no son el Camino. es mi parecer de diezy nueve años de caminante por ellos, diferentes y repetidos , de minimo una salida al año. Camino los últimos tiempos en invierno y antes en primavera y no me he encontrado movidas raras. Eso que en invierno hay otras problémáticas, etc

El peor lugar ( si se entiende por falta de respeto y gente maleducada egocéntrica ) que he vivido no fue en un albergue de peregrinos si no en uno montañero de escaladores que hay en la primera etapa saliendo desde  Montserrat en el Camí catalán ,  era ya a media tarde  y no hubo tiempo a llegar más allá y fue un escándalo toda la noche  estuvieron hablaron en volumen de voz alto como si fuese mediodía, una vergüenza. era gente de los que hacen vías por las rocas. Nos metimos allí y fue un error, pero conocía a la responsable del albergue pues íbamos al gimnasio juntas en mi ciudad, llegué a la conclusión que es mucho mejor - a pesar de lo que te puedas encontrar -  en los  de peregrinos que a esos otros que son de otra “cuerda”, nunca mejor dicho.

Bon Camí. !!!

Maria Lourdes
Imagen de Maria Lourdes

Sofía, soy peregrina y Hospitalera, que tengo que aprender?  claro que si, algo, todos los días se aprende, pero que me avergüenza mucho cuando coincido con estos grupos del "todo vale" en el albergue, "fumar, beber o lo que tercie, sin respetar a l@s demás peregrinos, sin más. 

Sofía
Imagen de Sofía

Que tal enfocarse en lo de la botella medio llena ? Para la mayor parte de nosotros es una experiencia que nos aporta cosas buenas y bonitas.

 

Que tal entrar en este foro para aportar en positivo en lugar de enfocarse en cosas negativas? Sin màs

Puedes hacer como los de Donosti que bajaron la persiana.

Maria Lourdes
Imagen de Maria Lourdes

Sofía, soy peregrina y Hospitalera, que tengo que aprender?  claro que si, algo, todos los días se aprende, pero que me avergüenza mucho cuando coincido con estos grupos del "todo vale" en el albergue, "fumar, beber o lo que tercie, sin respetar a l@s demás peregrinos, sin más. 

Anónimo
Imagen de Anónimo

Bueno, solucionado, en cuanto me deje de sentir Español, seré super-guay :)

CaminanteNorte
Imagen de CaminanteNorte

Yo soy español y me considero tal, he hecho varios caminos y el peor comportamiento siempre lo he observado viniendo de ellos. Lo de ser ruidosos, intentar llegar después de la hora de cierre del albergue, el volver mamados, etc, etc. Además la mayoría de ellos se vuelven muy pesados porque rápidamente quieren hacer "grupito" si ven que eres de aquí y haces el Camino en solitario. Prefiero mil veces a los extranjeros, son más educados, cumplen las normas y no molestan tanto. 

Anónimo
Imagen de Anónimo

Un saludo Caminantenorte, tu forma de hablar me confundió...

Yo tambien soy español y solo he hecho un camino, y mi experiencia es la contraria de la tuya. Y ya que no tengo ahora otra cosa que hacer os la contare.

Llegamos al albergue de Baamonde un compañero holandes y yo, caminando desde Goiriz. Enero de 2018, nevo toda la semana.

Fuimos al albergue de la Xunta, que esta muy bien y creo que vale 6 euros.

Alli por primera vez en mi viaje coincidí con mas gente (a parte de mi amigo holandes con el que caminaba desde que tuve la fortuna de encontrarlo en las Ballotas, Asturias, y un par de peregrinos franceses que vi en Gijon).

Habia una famila de asiaticos, creo que eran chinos, yo chapurreo el ingles, mi amigo holandes habla varios idiomas, le preguntaron que desde donde salia el autobus para ir al siguiente destino el dia siguiente... la familia estaba integrada por una pareja joven y dos personas mayores...

Habia en el albergue tambien una “peregrina” inglesa. Una chica de veintitantos.  Mi amigo holandes estuvo hablando con ella... La inglesa no iba a Santiago, sino en direccion contraria. Habia decidido recorrer europa en bicicleta y se aprovechaba de los albergues de Santiago.

Llego la noche. El albergue tiene varios dormitorios. Los chinos estaban en uno y la inglesa, mi amigo holandes y yo en otro.

No he pasado peor noche en todo el camino.

Parece ser que el holandes y sobre todo yo, ....roncábamos... ( no suelo roncar pero esa noche...) y la princesita inglesa no podia dormir por ese motivo... y la muy hijadeputa cada cierto tiempo empezaba a chillar en su idioma para decirnos que dejáramos de roncar... afortunadamente a una hora indeterminada se fue a otro lugar lejos de nosotros y de nuestros ronquidos... y pudimos descansar todos.

Yo nunca diria que los mejores peregrinos son los holandeses y los peores peregrinos son los ingleses, .... o los chinos.

Los chinos y los ingleses se ofenderian y me llamarian xenofobo y tal vez racista.

Comprendo que a diferencia de ti, yo solo hice un camino... tu tienes mas experiencia... Pero lo que dijiste de que los españoles “son”, “ellos” los peores, suena muy mal... 

 

ferjo
Imagen de ferjo

Afortunadamente nunca he vivido las situaciones que describís, puede ser debido a que todos mis caminos y rutas de varios día los suelo realizar en los meses de mayo y junio y si hago algo fuera de esa época me suelo alojar en hostales u hoteles porque voy un poco a la aventura.

Solamente vi una situación un poco incomoda de pelea de dos peregrinos, pero no fue a más, enseguida intermediamos el resto para solucionar el problema que no era otro que música un poco elevada en la cocina mientras se hacía la cena uno de ellos.

Lo que sí es de elogiar es la labor que realizan los voluntarios y la atención tan estupenda que ofrecen a los peregrinos, es evidente que es vocacional son personas de gran calidad humana y carácter extraordinario.

Nunca me olvidaré del hospitalero del albergue de El Salvador, en Grandas de Salime, no recuerdo su nombre, tuve un percance con la lavadora y la abrí antes de terminar e inundé toda la cocina, sin reprocharme nada me ayudo a limpiarlo todo con suma amabilidad, durante esa tarde mantuve varias conversaciones interesantes con él.

Tampoco me olvidaré de los hospitaleros del albergue San Nicolás de Flüede, Ponferrada, sin conocerme de nada me vieron entrar en un bar a comer, algo despistado, me llamaron a su mesa y me invitaron a comer.

Espero que nunca se pierda ese interés de atención a los demás por parte de estas personas y que el Camino siga siendo un remanso de paz y felicidad para los que transitamos por él con respeto al prójimo.

Salu2