
Vie, 03/03/2023 - 20:44
Pac Mochila -Servicio de Transporte de Correos
Hola todos aquí,
¿cuál es el mejor servicio de transporte de equipaje entre etapas en el Camino inglés? He visto algunos comentarios preocupantes, pues dicen que las mochilas llegan tarde o se les olvidan? Algunos comentarios claro, son positivos. ¿Cuál es vuestra experiencia con PacMochila?
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Estoy totalmente de acuerdo con Ramón Díaz, lo importante es realizar el camino como cada uno pueda, deba o le guste realizarlo, suscribo punto por punto lo expuesto, ni podemos ni debemos compararnos ahora, y menos compararnos con los que hacían el camino cuando se encontraron los huesos del apóstol a principios del siglo IX, ni con los que recorrían el camino en el siglo III a.c. en la época romana en la península, creo que hoy en día no hay nadie que recorra los caminos igual que se hacía entonces, tenemos que saber respetar a todas las personas y todas las opciones que elijan para recorrer su camino, que cada uno haga el camino de la forma que considere oportuno. Buen Camino
Tema recurrente y ya muy hablado. Compañero no creo que nadie en este foro aspire a hacer una peregrinación a la antigua, somos realistas y sensatos. La gente no camina con mochila por hacer una peregrinación como antaño sino por el placer de hacerlo en relativa autonomía, al menos en ese aspecto de la intendencia. Hay cosas que se sienten o no se sienten y es difícil explicar al que no lo siente las bondades de caminar con la mochila, que lo hacemos así porque disfrutamos más del viaje, que no hay nada de masoquismo en este hecho, al contrario. Tenéis que entender que ser autónomo en cuanto al trasporte de tus pertenencias es una filosofía del viaje a pie y que no está en absoluto reñida con el uso de buen material ya que no hay ninguna intención de austeridad en este hecho. Esta aparente nimiedad cambia por completo la perspectiva del viaje haciéndolo para nosotros mucho más placenero. Cuando recomiendo a la gente que vaya con su mochila y sin transporte de equipaje (si físicamente pueden) lo hago sinceramente con toda la buena intención para darle una visión diferente de esta pequeña aventura que quizás no contemplan por falta de experiencia. Creo que el viaje con mochila es diferente y mejor y por empatía quiero contarlo a los demás. Cuando veo a una persona joven caminando sin mochila de verdad que siento pena porque creo que se está perdiendo algo importante seguramente por falta de información y de experiencia. Por supuesto respeto y que cada uno haga el Camino como quiera.
¡Salud y buen Camino!
Ese momento en el que por la mañana te pones la mochila al hombro y comienzas a caminar......
MARAVILLOSO!!!
Ramon puedes hace el camino como te plazca, pero la mochila es una herramienta muy importante en una peregrinación y llevarla contigo te de una autonomia espectacular,por ejemplo tu cuando sales de tu albergue por la mañana ya no puedes cambiar de planes, debes de ir donde van a llevar tu mochila, y eso sinceramente quita mucha libertad, y le quita emoción a la peregrinación la convierte en aburrida y predecible
Aparte llevar pocas cosas en una peregrinación larga te aleja del montón de cosa que tenemos en nuestras casas y simplifica nuestras vidas, si te la lleva jacotrans pues puedes poner una mochila de 20kg o más total, no cargas con ella y así por la noche te pones el smoking para cenar, lo cual me parece genial, pero no te aleja de tu "vida comoda y rutinaria" y la peregrinación se convierte en una actividad más de nuestra vida moderna.
No se si alguna vez has hecho la peregrinación con la mochila, no tiene nada que ver, para mí no hay color,sin mochila es como ir desnudo o descalzo, va mucho más lejos que una simple mochila, solo los que alguna vez hemos hecho peregrinaciones largas con mochila sabemos lo significa cargar con nuestras modestas cosas.
Saludos y no te lo tomes como crítica, son reflexiones.
Ole Blenques, perfectamente descrito.
Yo he usado el servicio de transporte de mochilas (una vez, la subida al Cebreiro desde Ruitelán, aconsejado por Carlos y Luís del Pequeño Potala ya que sendas tendinitis en los tibiales mordían fuerte), con lo que cierta legitimidad para opinar creo tener. Y es un servicio fantástico para quien lo necesita, un servicio que se basa en la oferta y la demanda, sin demanda no existiría el servicio, y para personas impedidas, personas de cierta edad y lesiones sobrevenidas es la diferencia entre poder hacerlo y no poder. Otra cosa es que la mayoría de personas que utilizan este servicio podrían cargar perfectamente sus mochilas; a veces no se hace por comodidad, otras por inseguridades infundadas, sea por lo que sea ésta mayoría hace posible que el servicio de transporte sea viable para quien realmente lo necesita. La conclusión personal que saqué de caminar sin mochila es que me sentí desnudo y desprovisto, recogí mi mochila con un sabor directamente a mierda, con la seguridad que a ritmo más lento podría haber subido con mi bagaje. No volveré a usar jamás el servicio de transporte de mochila -excepto si lo necesito. Entonces lo usaré sin problemas.
En el camino se esconden perlas, a menudo tras lo aparentemente desagradable. Llevar tu cosas durante el recorrido tiene unas implicaciones psicológicas, deja un poso de satisfacción interior que cualquiera que lo haya hecho conoce perfectamente, de lo contrario es difícil de explicar qué te aporta llevar tu mochila día tras día. Al igual que dormir en los albergues de peregrinos compartiendo incomodidades... ¿solo incomodidades o es en los albergues donde más podemos compartir y enriquecernos con otros peregrinos? Se duerme mejor en un hostal, es más cómodo, más aséptico, y pierdes el contacto y las charlas con los otros peregrinos. O haciéndonos nuestra propia comida en los albergues -frugal, gastronómicamente justísima- y compartiéndola, en vez de salir a cenar fantásticamente cada noche. Tras esas aparentes incomodidades (tras el cansancio, tras compartir dormitorio con hordas roncadoras y flatulentas, tras compartir las viandas con nuestros congéneres peregrinos, tras el frío de las madrugadas, las lluvias torrenciales, el cruzar la meseta sólo con tus pasos, tras la soledad y el silencio...) se esconden perlas, experiencias de una riqueza que por el atajo cómodo ni se intuyen. Por supuesto, cada uno que camine como quiera, hasta con las manos, pero como dice Blenques (y yo me adhiero al exponer éstas ideas) son recomendaciones o sugerencias (o indicaciones, testimonios...) desde la mejor intención y con la idea de señalar otras opciones que, si no se experimentan no se conocerán.
Ultreia!
Así es Xavier, llevar la mochila tiene un efecto psicològico muy positivo para el peregrino, se podría resumir en "Dignifica tu peregrinación", solo los que llevamos la mochila podemos experimentar esa gran satisfacción de viajar con lo justo y ese plus que te da el tener tus 4/5 cosas en una mochila enana, esa mochila te da lecciones en tu dia a día y te hace reflexionar sobre las tonterías con la que cargas en tu vida diària, va mucho más allá que una simple mochila.
Me da bastante pena la gente que va sin mochila por comodidad o simplemente desconocimiento pensando que es lo lógico y normal, especialmente los más jóvenes, niños entre algodones ,ultra mimados que ven normal la extra comodidad y el no esforzarse por casi nada.
Saludos.
Xavier, yo lo de compartir las viandas con nuestros congéneres y el dormitorio con hordas roncadoras y flatulentas ya lo he vivido y ahora como que me lo salto. Siempre voy a medias y ese nivel de compromiso y disfrute os lo dejo a los demás...
. Lo viví intensamente en su momento pero he evolucionado a turigrino mochilero y me temo que mis huesos y rarezas no me dejan ya dar marcha atrás.....
Vale, pero lo has conocido -y sabiamente te pillas albergue buenecico, canalla!- y decides hacer lo que te apetece desde la experiencia (a eso también se le llama sabiduría). Debuti. Como el que prefiere que le lleven la mochila por las cuestiones que sean, pero no es lo mismo tomar decisiones en base a la experiencia que, como sugiere David Rod, como primera o única posibilidad, como si fuera la práctica habitual. Lo más cómodo a veces te impide disfrutar experiencias más intensas, dicho lo cual cada que uno camine como considere, no a todo el mundo le interesa la intensidad.
Siendo un poco egoísta a mi me pasa algo parecido, prefiero los caminos solitarios o fuera de temporada donde los albergues están medio vacíos o som diretamente para mi uso exclusivo, dormir ya con mucha gente me cansa jejeje.
Buen camino
Mi mujer y yo vamos a hacer el Camino por primera vez este verano y este asunto de la mochila es una parte crucial de la logística.
Veamos:
1) Mi mujer tiene problemas de espalda y no creo que resista varios días con mucho peso a la espalda.
2) En nuestros senderismos habituales yo llevo casi todo el peso a la espalda, generalmente más de 10 kilos.
3) Llevaré siempre conmigo una cámara profesional (1kg más el bulto de su bolso) y los cables, baterías, cargadores y demás parafernalia electrónica de dispositivos varios.
4) Iremos con un par de botas extra cada uno en la mochila por si se nos rompen las que llevemos puestas: más volumen y peso.
Por todo esto, creo que no está reñido llevar una mochila con lo básico y, a la vez, quizá usar un servicio de transporte para lo accesorio si fuese demasiado voluminoso para llevarlo en una mochila grande (mía) y otra básica (mi mujer). Para responder a esto, y quizá sería mejor en otra pregunta aparte en el foro, ¿cuánta ropa hace falta para unos diez días? A mí me gusta ponerme ropa limpia todos los días pero no sé si en todos los lugares de pernoctación se podrá lavar o si se secará a tiempo. Éste es quizá el factor más importante para el volumen de nuestro equipaje.
Entonces, volviendo a la pregunta inicial de Karla por si nos decidimos por el transporte de cierta parte del equipaje, ¿alguna experiencia con el srvicio de Correos?
Hola! No hay que llevar mucha ropa, no. En la mayoría de albergues tendrás lavadora y secadora, además en verano se puede secar al aire. Es recomendable lleva ropa técnica, ya que ocupa y pesa poco y se seca muy rápido.
Yo no me llevaría unas botas de repuesto, lo ideal es llevar unas de descanso para cuando llegas a destino. No sé el motivo de querer llevar un equipo profesional de fotografía y todos sus accesorios... Ocupa y pesa mucho, pero eso ya lo dices tú, Piensa que es algo valioso que tendrás que cuidar bien según donde duermas o pares a descansar... Yo valoraría si es totalmente necesario. Te ahorrarías mucho peso y podrías llevar otras cosas y evitar el traslado de mochila.
Las empresas de transporte de mochilas más conocidas son Jacotrans y Correos, pero seguro que hay más. Suerte y buen Camino.
Gracias por la información.
Para un aficionado a la fotografía de naturaleza, no llevar la cámara en un viaje así sería una tortura
Sólo será su bolso de mano/hombro de transporte, la cámara con un sólo objetivo, las baterías extra y su cargador.
Hablando de esto, ¿los albergues tienen enchufes para carga de móviles u otros aparatos? ¿Disponen de "ladrones" o habría que llevarse uno?
Hay enchufres y "ladrones" .
Nadie garantiza que sean suficientes.
Me encanta la fotografía, aunque no soy profesional tengo una cámara "buena"... Pero cuando voy al Camino me apaño con el móvil :)
En los albergues sí hay enchufes, a veces los justos, otras veces lejos de la zona de cama, otros con enchufe en cada cama... Todo depende del albergue. Si puedes llevarte un mini ladrón te apañará bien, aunque súmale otro "trasto" más jajajaja
En todos los sitios puedes lavar . En casi todos los sitios hay secadoras de monedas .
Lleva como mucho dos recambios de ropa . Dos camisetas , dos pares de calcetines , dos de ropa interior y un solo pantalón de repuesto.
Muchas gracias por la información.
Buenas tardes a todas y todos. Soy MendiWalker desde Bilbao.
Como puedes ver KARLA ni el hábito hace al monje ni la mochila al peregrino. Haz tu Camino como quieras. Solo hay dos reglas. La primera es andar los últimos 100 kms a Santiago para recibir la Compostela por razones religiosas o espirituales. La otra es si quieres alojarte en albergue público tienes que llevar tu mochila a cuestas. Lo demás lo puedes hacer como te quieras . Disfruta de tu Camino a tope.
Ondo Ibili!
MendiWalker
Karla no aparece, ni las gracias te ha dado, y ya van dos veces que le contestas lo mismo...
si tuvieras más experiencia en el foro sabrías que es la típica usuaria que se registra,pregunta y luego se marcha para no aparecer nunca jamás.
A ver si tienes suerte y te da las gracias MendY, aunque lo dudo y mucho.
Salu2
si yo fuera Karla huiria del foro al ver tus contestaciones
Otro
Antonio aún no has ayudado a Karla, porque?, vienes aquí a sentar cátedra y ni siquiera has escrito nada a Karla.
Otros si nos hemos dignado a tratar de ayudarla,pero claro según los "moderadores de la moral" hay que ayudar de "otra forma"... Eso si quitando Mendy que si la ha ayudado, tu y Camino21 mucha queja y NADA DE AYUDA A KARLA
Pd: sí no te gusta lo que escribo lo tienes fácil, ni me leas ni me contestes, es muy sencillo.
Pd2: Al final nos van a borrar el hilo los moderadores por nuestras absurdas discusiones.
Por cierto!! aportacion para todos, ya que hay usuarios que desean hacer este camino.
https://www.gronze.com/foros/camino-ingles/camino-ingles-en-vivo-agosto-...
ahi lo dejo.
Buen camino compañeros!!
Si lleva un equipo de fotografía profesional a los albergues más vale que no lo vea nadie, porque sino alguno va a estar atento y en un descuido puede desaparecer, luego lo verás en Wallapop posiblemente
Asi es, en el camino hay que evitar llevar cosas de mucho valor, y lo q sea de valor o taquilla o llevarlo encima con entras y sales, por ejemplo el ipad o el iphone ect...
salu2
Gracias David por tus aportaciones y clarificaciones; tu amabilidad y comprensión nos reconforta a todos
Gracias a ti, y no olvides ayudar a Karla, la pobre aún está esperando tus grandiosas aportaciones al hilo.
Hola, soy MANU, de DONOSTIA, bien, DAVID ROD, te equivocas al catalogar a MENDIWALKER, persona que conozco personalmente desde hace muchos años, y te puedo garantizar que no es nuevo por estos mentideros llamado foro. ¡Seguro! También te digo que hace ya años escribíamos en este foro, pero por motivos que no vienen a cuento relatar ahora, dejamos de hacerlo. Yo fui más cobarde y volví antes que él lo hiciera. Persona comprensiva, tolerante y amigo de sus amigos, me j... que se juzgue a las personas sin conocerlas. DAVID, vuelvo a repetir, te equivocas.
También quiero contestarle a ARAMEO y al mismo tiempo preguntarle si cuando a ido a caminar le ha faltado algo de su propiedad en los albergues, pues de su forma de escribir y catalogar a los demás parece ser que el único honrado es él, de los demás hay que tener cuidado.
Te expongo algunas anécdotas que como peregrino y hospitalero me han ocurrido: Hago el Camino de la Plata y cojo la variante de BENAVENTE, voy solo, duermo en LA BAÑEZA, en aquellas camas de hospital que tenían en aquellos momentos, ahora no sé cómo son, una hospitalera fenomenal, atenta y amable, me recibe. Conmigo llevo una máquina fotográfica, no teníamos móviles, la cual hecho en falta cuando llego a ASTORGA. Llamo a la hospitalera para decirle que posiblemente me halla dejado la máquina en el albergue, quedé en llamarle más tarde. Al cabo de unas horas l vuelvo a llamar y me dice que no está que allí no hay nada. Pues nada, máquina perdida, y el caso es que la tuve en la mano en ese albergue. Sospeché de la hospitalera.
Al tiempo, vuelvo a coger la mochila para hacer un camino, le doy la vuelta a la misma y ¡sorpresa! allí estaba la dichosa máquina. Me dio mucha alegría, no por recuperarla, sino porque, como había sospechado de la hospitalera, no tardé en llamarla para comunicarle que había aparecido la jodida cámara, ella también se alegró, pues me dijo que se había disgustado bastante al saber que me faltaba y habiendo dormido yo solo.
Albergue de Donostia, antiguo Corazón de María, un peregrino me entrega una cartera, pues se la acaba de encontrar en los servicios. Nadie pregunta por ella en la mañana. A las 3 de la tarde, cuando abrimos, allí estaba un británico preguntando si me habían entregado su cartera. Me dio un abrazo, pero le dije que había sido un peregrino el que me la había entregado, no le faltaba nada.
Y la última, por no cansaros más, Albergue de San Juan, en PASAIA, 4 catalanes, hacemos la inscripción, se marchan a tomar algo. Me levanto del asiento y en el suelo veo 50 euros, los cuales guardo, ya se encargará alguno de preguntar si están por allí. Cuando les digo si a alguien le falta dinero, uno me dice que sí que ha echado en falta esos 50 euros. Otro abrazo. Y la conciencia tranquila.
La moraleja de todo esto, ARAMEO, es que no todo el mundo es ladrón y tampoco se puede ir diciendo por ahí que tengamos cuidado que te pueden quitar ésto o aquéllo. Te puedo garantizar que casi todo el mundo que anda en los albergues, tanto de peregrino como de hospitalero, son muy honrados y buenos compañeros. Un fuerte abrazo para todos. AGUR, MANU
Excelentes reflexiones Manu, efectivamente es muy raro que te roben en el camino, la gente en su mayoría son muy buenas personas, pero no está de más de vez en cuando en mi humilde opinión recomendar tener cuidado con las cosas de valor.
Yo también puedo dar fe de que Carapau es un gran forero y peregrino que lleva mucho tiempo por Gronce y me parece de muy mala educación no respetarlo y acosarlo, y veo que varios usuarios le han faltado al respeto, que me falten a mi al respeto me da igual, pero hay vacas sagradas del foro que deben ser respetadas por su intachable trayectoria de ayuda en este foro, y una de ellas es Carapau que se desvive por muchísimos peregrinos dese hace años, se les debería de caer la cara de vergüenza de meterse con Carapau.
Y con Mendy no me equivoco, lleva faltandome al respeto desde siempre,creo q ya es personal, siempre entra en cualquier tema como "un elefante en una cacharreria", pretendiendo sentar cátedra y de manera muy brusca a mi entender, nadie duda que en persona sea una excelente persona,pero en foro y almenos eso es lo que me transmite a mí está muy lejos de lo que comentas, por tanto no me equivoco, en mi humilde opinión.
Tu te has dirijido a mí con argumentos sólidos y una educación exquisita, si Mendi hiciera lo mismo no tendría queja de el, tu eres un buen ejemplo de educación y saber estar.
Saludos desde BARCELONA Manu, buen camino.
Te reto a la que reproduzcas literalmente alguna frase inconveniente de Mendi
Antonio,no acabo de entender que aportas a este hilo, curiosa tu actitud,más que curiosa , incomprensible, pero bueno estás en tu derecho de escribir lo q te plazca.
No respondes
El hilo va de "transportes de mochilas"... yo creo que va siendo hora nos centremos en el tema central del post y evitar absurdas polemicas.
Voy a poner de mi parte.
https://www.pilbeo.com/transporte-mochilas/camino-ingles
saludos
Sigues sin responder. No pareces estar muy seguro de tus despectivas afirmacionnes
Estoy 100% seguro de mis afirmaciones, deberías meterte en tus asuntos. Que pretendes? que me ponga a buscar y a malgastar mi valioso tiempo en la hemeroteca...
con todos los respetos, pilla la mochila, contrata el transporte de mochilas y vete hacer un Camino, el inglés por ejemplo,que creo que lo necesitas.
Pd: una última cosa, si no vas ayudar a Karla, y te diriges a mi de forma directa, usa los mensajes privados, están para eso, Gronce no es lugar para retos para eso pilla la máquina del tiempo y teletransportate al lejano oeste.
ya. sigues sin contestar. Has escrito o no frases publicas y el foro se merece que contestes publicanebte
Usa los privados si quieres comentarme cualquier cosa. ya no te voya escribir mas aqui chau chau

MANU !!!!!! Nire lagun. Que tal andas? Espero que bien.
Dos apuntes de lo que has comentado.
El primero en el albergue de Bruma.un chaval estuvo toda la tarde desproticando contra todos. Que alguien le había robado una camiseta técnica de marca . Que le había costado un pastón. A la mañana cuando salíamos todos en la valla enfrente del albergue donde colgabamos la ropa para secar allí estaba dicha camiseta. Le dije "allí la tienes." No se disculpó con nadie.
El otro caso. En el Camino Sanabres entro en el dormitorio y un tío me acusa de haber robado su cartera. Decía que tenía un montón de dinero. Que me iba a denunciar. Una chica me tranquilizó diciendo que estaba acusando a todo el mundo. Al rato fui al servicio y allí me la encontré. Al lado de la taza del váter. Cuando salí del WC no le vi. Así que le di la cantera al hospital . Tampoco se disculpó ni dio las gracias.
A ver si nos vemos pronto MANU.
Ondo Ibili!
MendiWalker
.
MANU !!!!!! Nire lagun. Que tal andas? Espero que bien.
Dos apuntes de lo que has comentado.
El primero en el albergue de Bruma.un chaval estuvo toda la tarde desproticando contra todos. Que alguien le había robado una camiseta técnica de marca . Que le había costado un pastón. A la mañana cuando salíamos todos en la valla enfrente del albergue donde colgabamos la ropa para secar allí estaba dicha camiseta. Le dije "allí la tienes." No se disculpó con nadie.
El otro caso. En el Camino Sanabres entro en el dormitorio y un tío me acusa de haber robado su cartera. Decía que tenía un montón de dinero. Que me iba a denunciar. Una chica me tranquilizó diciendo que estaba acusando a todo el mundo. Al rato fui al servicio y allí me la encontré. Al lado de la taza del váter. Cuando salí del WC no le vi. Así que le di la cantera al hospital . Tampoco se disculpó ni dio las gracias.
A ver si nos vemos pronto MANU.
Ondo Ibili!
MendiWalker
.
Nuevamente gracias. Karla ha huido
Nuevamente te doy las gracias a ti, Karla "no existe" es lo que no entendéis,es la típica usuaria que se registra,pregunta, y se marcha sin dar las gracias por la gente que le ha ayudado con sus dudas, ( que han sido varios).Ya lo hemos visto múltiples veces en este foro, especialmente todos los veranos.
Talvez este esperando a q tu la ayudes con algún comentario sobre su pregunta y entonces vendrá a darte lás gracias especialmente a ti, prueba ;)
Tu sigue con tus ilusiones y películas, cada uno se las monta a su gusto y estás en tu derecho, faltaría más.
Hola al hilo de los robos creo que estamos confundiendo peregrinos bien intencionados con seudomaleantes o maleantes como tal.
Este octubre pasado hubo una banda que se hacía pasar por peregrinos y robaban en los albergues .
Normalmente aquellos con más de 100 camas donde es fácil pasar desapercibidos y también dos peregrinos un poco "más espabilados" que el resto los cuales hicieron el agosto vendiendo María por los albergues donde pernoctaban, no lo sé pero yo no hubiera dejado mi cartera o mi móvil a su alcance
Slds .
Jabeque eso ocurre especialmente en Verano ya que con muchos peregrinos se cuela un 1% de "ladroncillos", por eso las cosas de valor siempre con uno mismo para evitar problemas.
Hola a todos,
Parece que ha habido un poco de mal rollo en algunos comentarios.
Simplemente, quería decir, que por desgracia en esta vida hay muchas cosas realmente tristes y sin remedio, por lo que las opiniones de cualquiera de nosotros, no deberían de servir, nada más que para ayudar y si no te gusta el "tono" o las formas, simplemente , dejarlo pasar y ya está.
A mí personalmente, Carapau me parece la persona más "seca" y concisa que he escuchado, pero porque lo que dice....y ayuda muchísimooo lo dice sin retóricas, ni adornos, ni entretenimientos....jajajaj (me encanta). Pero preguntas lo que sea, y es el primero en contestar dando soluciones de inmediato...osea un 10.
Otras personas, nos enrrollamos más y seguro ayudamos la mitad..
En cuanto a los robos, como en todos los sitios...en unos lados se cuecen habas y en otros a calderadas....
Mi experiencia el pasado año fue fabulosa, ya que fui a hacer una foto a un amigo que venía conmigo y al sacar el móvil, se me cayó la cartera, sin que ninguno de los dos nos percatáramos del asunto.
Continuamos andando y de repente oigo a alguien dando voces corriendo detrás de nosotros y pronunciando mi nombre como podía (era alemán).. cuando me dí la vuelta le veo agitando mi cartera..... Dios mio que subidón... que alegría y por supuesto tuve detalle de agradecimiento con él... qué menos
Este año, pregunté por dudas que tenía sobre hacer el camino Aragonés en Semana Santa, y al principio, se me quitaron las ganas por los posibles inconvenientes sobre la nieve que pudiera haber...y estuve a punto de abortarlo...pero gracias a varios de vosotros, me volvieron rápidamente las ganas y el ansia de hacerlo.... Ya tengo los billetes de tren preparados.....
Cuanto me alegro Pepa. Espero que la climatología te respete. Esta semana ha reabierto el albergue de Artieda, que te puede ser de ayuda.
Ya nos contarás. Buen Camino!!
Holeeee Pepa.
Que bien!!!
Me alegro que decidiste no abortar el Camino Aragonés.
Te vas a quedar apasionada por él!
Buen Camino y vuelve acá para dijer cómo fue
Hoy, dos días después, sigo DISFRUTANDO DEL CAMINO. Ni una tirita, ni una pastilla, ni un leve dolor de nada. Nieve, agua, viento, frío...he pasado estos días por todo eso, pero sin la preocupación de un peso en la espalda que no puedo cargar. Mañana llego a Santiago con la ilusión de volver al Camino por quinta vez. Y, por supuesto, seguiré contratando el servicio de transporte de equipaje. Me sigo sintiendo PEREGRINO, incluso así. Aunque no "PEREGRINO PROFESIONAL". Un saludo desde O Pedrouzo
Me alegro mucho RAMON. Yo personalmente ( de momento, ya llegara el dia) siempre llevo mi mochila a cuestas. Entiendo los que no la quieren llevar encima. Cada uno hace su Camino como quiere o puede.
Un consejo si me permites. Nunca uses tiritas. Si se te hace una ampolla usa COMPEED. Pero sigue las instrucciones al pie de la letra.Tampoco te lo arranques. Ya se caera solo al cabo de dias.
Un favor, cuando vuelvas a casa date una vuelta por aqui y danos tu opinion o consejos de tu Camino. Muchos te lo agradeceran.
Ondo Ibili!
MendiWalker
Bueas a tardes a todas y todos. Soy MendiWalker desde Bilbao.
Este mensaje es para ti DavidROD de BARCELONA - NO me mandes mensajes privados. Ayer me mandaste uno. No lo abri. Bastante tengo que leer mentiras , calumnias y insultos tuyos en el foro para tener que leerlos en un privado tuyo. Borradono no mas llegado. Sigo-
La primera regla de un foro es la siguiente - Todos estamos de acuerdo en poder estar en desacuerdo. Asi es y si no lo entiendes te lo explico. Tu dice blanco y yo digi blanco ...... bien. Tu dice negro y yo digo negro ...... bien . Tu dice blanco y yo digo negro....... bien tambien. Tu dice negro y yo digo blanco.....bien tambien. Lo captas?? Eso es un foro.
La segunda regla de un foro es TODO QUEDA REGISTRADO. en otras palabras por mucho que borres o edites o añades queda constancia del original. Tanto el original como editados o añadidos queda constancia de fecha y hora.
Te deseo mucha suerte en esta vida chaval de todo corazon. Pero no me mandes mas privados.
Ondo Ibili!
MendiWalker
Mendy. Yo no te he mandado ningún mensaje privado, ni a ti ni a nadie en las últimas semanas.
Eso te lo aseguro al 100%, así que verifica quién te los manda.
Insisto, una vez más, yo no te he mandado ningún mensaje privado, creo te confudes.
Yo éstoy participando tranquilamente en otros post y está polémica está más que olvidada por mi parte, porque no nos lleva a ningún lado, me quedo muy sorprendido por lo que comentas.
Supongo que dirección podrá verificarlo, les puedes preguntar a ellos y salir de dudas, ya que es mi sorprendente lo que comentas.
Saludos.
Te ha crecido la nariz chaval.
Insisto Mendy, yo no te he mandado ningún mensaje privado, verificá el tema , estás confundido.
Pregunta a Gronce a ver si te pueden verificar quien te mando el mensaje.