
Vie, 07/03/2025 - 00:05
Zapatillas
Tengo previsto hacer el camino de León a Santiago a principios de abril, estoy viendo las previsiones de bastantes días de lluvia y entre 11-2 grados. La cuestión es que había preparado con zapatillas de trekking sin goretex y no sé si no será la mejor opción. Alguna opinión para ayudarme a decidir?
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Es la eterna duda cuando se hace el Camino fuera de fechas veraniegas, en las que la transpirabilidad compensa a la impermeabilidad. A finales de este mes quiero hacer el Portugués desde Oporto y optaré por zapas con goretex, no me fio.
Yo siempre he hecho el Camino con running, sin goretex, y he hecho muchos Caminos diferentes y en todas las épocas del año, incluido invierno.
Me parece el calzado más cómodo, ya que estoy acostumbrado, porque corro mucho todo el año.
Lo importante es llevar el calzado con el que más agusto te encuentres y lo hayas usado antes, sin experimentos de última hora. Ten en cuenta que el goretex si llueve mucho al final te cala igualmente.
Lleva el calzado que quieras pero ten presente que si vas sin goretex y llueve varios días irás con los pies mojados el día que llueva y el día que no llueva porque esto no es lo mismo que salir un día de senderismo y volver a la tarde a tu casa donde después de ducharte te pondrás un calzado seco.
En el camino solo llevas un calzado para hacer la etapa y veo difícil que un calzado mojado por dentro y fuera consigas secarlo en una noche
El goretex, que es un gran invento sin duda alguna, tiene una eficacia bastante limitada en el calzado. Unas botas de buena marca estrenadas en Roncesvalles en enero pasado me protegieron muy bien hasta Burgos, a partir de ahí algo pasó pero la membrana ya no protegía. Y no es la primera vez que constato esa limitación. Además en zapatillas tiene eficacia relativa porque el agua, si no se lleva la adecuada protección, entra igualmente por arriba y cuando la lluvia es prolongada es muy normal llegar a destino con los pies empapados lo que en primavera no supone un problema demasiado grave. Para secar no hay más que llenar el calzado de papel de periódico y cambiarlo un par de veces. Con eso se puede iniciar la etapa del día siguiente en buenas condiciones. Eso sí, es conveniente evitar poner zapatillas encima de radiadores en el dormitorio, como se ve cada vez que hay tiempo lluvioso, los efluvios emitidos no resultan nada agradables. Y por supuesto nada de meter el calzado en el microondas -algún hospitalero se me quejaba de que había quien lo hacía.
Buen Camino.
Buenos días Bruno.Lo de poner periódicos dentro de las botas es un remedio que lo practico desde siempre.Ahora,lo de meterlos al microondas nunca lo había oido.No me parece una buena idea.En fin.Un saludo.PATXI.
Hola Jaumesan,
Yo tambien tengo previsto salir desde Leon a principios de Abril, disculpa el desconocimiento pero donde has podido ver que la prevision es de lluvia y esas temperaturas con tanto tiempo de adelanto?
Un saludo
Javi
Hola Javi, yo lo estoy siguiendo en el tiempo previsto para abril en este enlace https://www.accuweather.com/
Ya me dices si te sirve
No entiendo el empeño de recomendar ciertas soluciones propias de "Pepe-Gotera & Otilio".
Si quieres mantener los pies siempre secos y bien cuidados, la solución es bien sencilla: usar el calzado adecuado. Y el calzado adecuado os aseguro que haberlo haylo, cuesta un pastón, pero insisto haberlo haylo.
Cierto
Buenas noches
Sin querer entrar en polémica si quieres mantener los pies siempre secos y aunque te gastes un pastón no lo vas a conseguir, la única solución impermeable para tus pies sería usar unas botas de pescador hasta la cintura o incluso un poco más arriba, eso sí la transpiración iba a ser 0 y tus pies estarían mojados por tu sudor.
Buen camino
Eso también es cierto y mucho más barato
Con todo mi respeto por la opinión de los demás.
Con calzado apropiado y unos buenos calcetines siempre tendrás los pies secos y bien cuidados.
Desde mi propia experiencia de haber andado miles de kilómetros de Camino y haber subido a tropecientas cimas puedo afirmar que nunca he necesitado "apaños-ñapas" para ir siempre con mis pies en perfectas condiciones. Y ampollas 0.0
Si vas bien equipado irás más seguro y te permitirá disfrutar de la actividad, no me cabe la menor duda.
En mi caso , para secar el calzado bien sea por sudor o lluvia lo hago con compresas de grosor medio, son muy eficaces, muy económicas, no pesan nada y se pueden comprimir sin que pierda su cualidad que no es otra que absorber la humedad. En "ocasiones" también las uso como plantillas por la misma funcion.
Salu2 !!
Eso que dices me ha recordado una imagen de hace ya unos cuantos años en el albergue de Maribel Roncal, en Cizur Menor. Según íbamos llegando nos preguntaba cómo íbamos de pies y a quienes presentaban lesiones les curaba. Luego nos "tuneaba", como ella decía, las zapatillas poniendo unas compresas con alas "genéricas" en las plantillas. Era verano y desde luego se mejoraba notablemente el rendimiento de los pies en las etapas siguientes. Siempre que paso por Cizur recuerdo a la inolvidable Maribel, y su enorme caja de medicamentos, vendas, esparadrapo, tiritas y por supuesto compresas.
Buen Camino.
Yo ahora para el geira-arrieiros compre unas merrel impermeables. Vamos a ver si se le parecen mínimo a las salomon súper cross goretex. Saludos a todos
https://es.aliexpress.com/w/wholesale-cubre-zapatillas-impermeable.html?...
Se le puede cortar la parte de la suela y quedan sobrepuestas encima de la zapatilla como unos leguis cortos, y de esa forma el agua no entra dentro, a no ser que se pise charcos.
https://es.aliexpress.com/item/1005008328980051.html?spm=a2g0o.productli...
https://es.aliexpress.com/item/1005008239497918.html?spm=a2g0o.productli...