drakonian
Imagen de drakonian

Resumen camino Ponferrada - Santiago / Marzo 2022

Pues este mes de Marzo he estado caminando desde Ponferrada a Santiago, terminando así de nuevo el camino francés completo que habia comenzado desde SJPP antes del covid y que no pude finalizar completamente en su día por temas laborales. Escribo aqui un resumen de lo que ha sido el camino por si sirve de experiencia para futuros peregrinos.

  • Etapas:

He realizado el camino en 9 etapas, siguiendo las etapas de Gronze tal cual, y cogiendo casi siempre la variante mas larga o camino complementario mas largo (ya que ya he hecho este camino por las variantes mas cortas). Los albergues han sido:

  1. Villafranca del bierzo: La Piedra
  2. O cebreiro: Albergue de la Xunta
  3. Triacastela: Xacobeo
  4. Sarria: Durmiñento
  5. Portomarín: Ultreria
  6. Palas de rei: Zendoira
  7. Arzua: Ultreria
  8. Pedrouzo: O Trisquel
  • Afluencia:

Esto ha sido lo que mas me ha gustado de estos días. Hasta Sarria venia un grupo de unos 30 - 40 peregrinos caminando, de todas las nacionalidades, gente mas joven y mas mayor, de todo un poco. Sin problema en los albergues, buen ambiente y muchos peregrinos que venian desde Roncesvalles, Pamplona o Francia caminando durante semanas.

A partir de Sarria, como es habitual, el número de peregrinos se multiplica, aunque con sitio de sobra para dormir en todos los sitios, buen ambiente y gente de sobra para conocer, caminar con otras personas si quieres, tomarte algo o comer y cenar con otros peregrinos. Tambien te encuentras el tipico grupo de viaje organizado que llevan autobus de apoyo, maletas de avión de 20kg, y que ocupan medio albergue y llegan con jeans al albergue, o grupos que se saltan la mitad de la etapa y van cogiendo taxis para quitarse tramos que no les gusta o les apatece hacer. En fin, lo de siempre en los últimos 100km del camino, sea verano o invierno...

  • Albergues:

Aun estaban muchos albergues cerrados, la mayoria con fecha de apertura el próximo 1 de Abril. Aun asi, sitio de sobra para elegir donde dormir cada día. Albergues de la Xunta donde han dormido 4 o 5 peregrinos, privados donde habia otro tanto, etc. Ahora mismo ya esta todo disponible en los albergues, cocinas, zonas comunes, etc... la unica restricción es el uso de la mascarilla, y ya es residual, ya que la mayoría de la gente se la pone cuando llega a la recepción del albergue y ya una vez pasa la recepción se la quita y listo. Hay que tener en cuenta que muchos de los peregrinos vienen coinciendo todo el mes de Marzo...  y yo por ejemplo el los albergues que he estado conocia al 99% de los peregrinos que estaban.

En todos los albergues en los que he estado hay una buena calefacción y en la mayoria además, habrian mas habitaciones para ocupar unicamente las camas de abajo si era necesario. Además, en muchos de los privados facilitaban mantas.

  • Servicios / Bares / Restaurante

Evidentemente hay bares y restaurantes cerrados a los largo del camino, sobre todo los que estan en mitad del camino sin nada alrededor. Todos abren en Abril. Aun asi, al ser el camino francés, hay sitios de sobra abiertos donde parar a lo largo de la etapa, donde comer, donde cenar, etc. Y si preguntar en el albergue o en algun bar, te van asesorando de lo que estaba cerrado o abierto. En este sentido no he tenido practicamente ningun problema. Algun dia puntual que alargue algun km mas la primera parada y listo.

  • Clima

Esto es lo que mas me ha sorprendido. Mientras en algunas zonas de España ha estado lloviendo mucho, en Galicia unicamente llovio 10 min un día. Todos los demás, buen tiempo, algunos dias un poco nublado y poco mas. Varios días he tenido que ponerme protector solar porque hacia un sol considerable. Evidentemente, por las mañana al salir hacia frio y hay que salir con chaqueta, pero poco mas. He cargado con polainas, guantes, gorro, camiseta termica, etc que no han salido de la mochila...

 

No habia caminado hasta ahora en Marzo, y la verdad es que me ha gustado considerablemente este mes para hacer tramos como este, ya que se esta mas tranquilo que en otras epocas, pero al mismo tiempo tienes servicios suficientes y peregrinos de sobra con los que convivir o tomarte algo.

Resaltar otra cosa que he visto y es que para muchos peregrinos la guia de referencia actual es Gronze. Hace 5 años muchos peregrinos seguian la guia de Eroski, consultaban las etapas ahi, miraban los comentarios de los albergues, etc, los extranjeros traian su libro de su pais donde iban consultando, etc. y otro tanto Gronze. Pero en esta ocasión un número muy amplio de gente hablaba de Gronze, tanto para consultar el trazado del camino, por donde ir, como el día anterior por la tarde para elegir el albergue del día siguiente (mirando los comentarios sobre los alojamientos), y consideran la información mas fiable y actualizada posible que habia ahora mismo, y no solo peregrinos nacionales, sino los extranjeros tambien. laugh

MontseP
Imagen de MontseP

Hola Drakonian, gracias por la información, práctica y concisa. Entre 30 y 40 Peregrinos hasta Sarria está buena afluencia en un mes de marzo! 
Veo que tuviste un tiempo muy tranquilo y lo disfrutaste. Mañana ya abrirán más albergues y seguramente aumentará los peregrinos  en el camino. 

Indi
Imagen de Indi

Enhorabuena por el Camino, Drakonian. Has tenido suerte con el clima, y es que nunca se sabe; los que andan por el sur hartos de agua y sin ver el sol. El número de peregrinos con el que has coincido hasta Sarria me parece perfecto para un Camino Francés con todos sus ingredientes.

Bruno Leonés
Imagen de Bruno Leonés

Estuve unos días por delante y lo mismo que tú tuve un tiempo en Galicia impropio del sitio y la estación. Coincido con tus apreciaciones, a partir de abril todo se animará mucho más, la afluencia también, sin duda. Enhorabuena.
Buen Camino.

JondeSitges
Imagen de JondeSitges

Nosotros retomamos el próximo 29 desde Burgos hasta Vilaffranca del Bierzo y como bien dices,  en estas fechas el ambiente reinante es de plena satisfacción con la vida y una coherencia con los valores personales. Meción a parte la experiencia de GRONZE, sin duda, lo mejor de lo mejor. Nosotros la utilizamos como referencia desde hace varios años y NO realizamos ningún track o reserva sin antes ver la idoneidad de lo que se describe en la misma por parte de todos los peregrinos. La nueva APP la utilizamos el año pasado y todavia mejora la satisfacción de uso.

Gracias Drakonian i Ultreia!!!

manolovillarin
Imagen de manolovillarin

Gracias Drakonian por la informacion, imagino que los albergues que mencionas.. correctos.

Yo inicio el día 20 desde Ages o Burgos ya vere la convinacion hasta Ages desde Renfe Burgos, toda la informacion que reciba la tendre en cuenta

Buen Camino

drakonian
Imagen de drakonian

Todos los albergues muy bien.

De todas formas, en los albergues influye tambien la epoca del año en la que se hace el camino. El conocer practicamente a todos los del albergue, compartir no ya la litera cercana con los peregrinos que vienes caminando, sino que vas a la cocina y tambien conoces a los que estan y te invitan a cenar, a beber, etc... hace que el ambiente en el albergue sea muy agradable. Esto precisamente es por lo que me ha gustado mucho caminar en esta epoca, gente suficiente para convivir, cenar, tomarse algo, pero un ambiente muy cercano porque al final el tercer dia ya conocias al 99% de los peregrinos, y luego siempre hay alguien nuevo al que conocer, uno que viene mas rapido, otro al que alcanzas, unos que vienen del camino del norte los 2 ultimos dias..

Ma Teresa
Imagen de Ma Teresa

Gracias Drakonian. Perfecto report de tu Camino. Y se agradece ver que poco a poco vamos hacia una cierta normalidad. Con respecto a Gronze totalmente de acuerdo. Ademas de todo lo que indicas, se publican excelentes articulos que da gusto leer. Abrazo

Penedo
Imagen de Penedo

Hola a tod@s. Enhorabuena Drakonian y gracias por compartir tus experiencias de este Camino con lo que realmente importa, sin caer en súperficialidades ni en cuestiones que no tienen interés.

 

Por lo que cuentas es todo muy parecido a cualquier mes fuera de los típicos en donde abundan toda clase de personajes, o sea verano mayormente. Peregrinos de largo recorrido, que caminan desde Francia, Somport, por supuesto Roncesvalles o desde cualquier ciudad fuera de Galicia y si, por desgracia, a partir de Sarria ya no hay quien se libre, pero bueno, eso ya se sabe que viene en la Credencial.

 

Hay algo que me llama la atención como gallego y es ver cómo os extrañáis, los que no lo sois, del tiempo que hace. Los estereotipos algunos son ciertos, pero hay otros que no lo son .Ya se sabe que con el cambio climático el tiempo cambió y aquí ya no llueve como llovía ni tenemos las tormentas que teníamos antes, ahora ya hasta le ponen nombres. Por ponerte un ejemplo, sabías que Vigo tiene las mismas horas d sol que Malaga? Ya ves y aquí cuando "Lorenzo" aprieta, lo hace de verdad.

 

Nada mas Drakonian, reitero la enhorabuena y las gracias.

 

Bo Camiño.

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Hola Drakonian

Saludos

Que bien!!!

Muchas gracias por compartir la experiencia que, siempre, es inolvidable.

Enhorabuena por el término del camino!!

Tu és un experto en el camino y todo que aportas es muy importante.

Saludos y gracias

Ultreia

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

Felicidades por el camino

 

No me parece bien lo de que la gente se quite las mascarillas, en España, en interiores es obligatorio y me parece una falta de respeto a los demás peregirnos, pero allá cada uno, yo por supuesto que no me la quito, mientras esto no acabe es lo que toca.

Si no te ha llovido, genial, así va uno más tranquilo. A partir de primeros de este mes, con la Semana Santa, aumentará el número de peregrinos seguro.

drakonian
Imagen de drakonian

Totalmente de acuerdo en que no se deberian quitar las mascarilla si hay una norma que dice lo contrario. Pero bueno, mayoritatiamente extranjeros en los que en su pais no se exige mascarilla en interiores y que llevan 1 mes caminando y conviviendo con las mismas personas. Aun asi, las normas las deberian respetar todos simplemente por respeto a los demas.

Cristineta87
Imagen de Cristineta87

Enhorabuena Drakonian! Información perfecta y detallada :)

Buen Camino!!

Loren13
Imagen de Loren13

Felicidades, Drakonian! Gracias por la información tan amplia y muy útil. 

maria giulia
Imagen de maria giulia

Muchas gracias Drakonian por tu reportaje perfecto y muy util . Me ha dado mucha " envidia " leerte porque yo tambien tenia que empezar en Leon hace dos dias pero, por problema familiares,  he tenido que posterizar hasta el principio de mayo. Habia elegido una fecha antes de la semana santa , he entendido que despues el Camino serà muy transitado ,hespero no demasiado , por lo menos hasta Sarria . 

Felicidades a ti e buen Camino a todos los Peregrinos !!!