
Primer camino, algunas dudas
Hola. Es mi primer camino y tengo unas cuantas dudas sobre las que me gustaría consejo. Me recomendaron esta página y me encanta.
Voy a hacer seis etapas de Sarria a Santiago del 10 al 15 de junio... Una mochila de 30 litros me resultará pequeña??... No me gustaría que algo que espero sea una buena experiencia se convierta en una tortura por la espalda si cojo una más grande, y acabe mandando que me la lleven, pero no se si cabrá todo lo necesario en la de 30. Y ya puestos alguna recomendación de mochila buena?? .
Otra duda es si llevar bastón o no, algunos dicen que va muy bien y otros que no es necesario. Yo ando a diario unos 10 km por los montes y cabezos de Híjar (mi pueblo en Teruel), pero nunca he andado con bastón. No estoy acostumbrada a él pero claro, aquí las etapas son el doble de km o más así que no se que hacer.
Y respecto a los pies he leído tantas cosas que estoy hecha un lío. Yo tengo mis Ultraraptor (zapatillas de trail running) con las que voy a andar, y mis buenos calcetines antiampollas y ando de maravilla. También después de estirar y la ducha me suelo dar en pies y piernas aceite de árnica que me va muy bien para los músculos. No me han salido nunca ampollas, pero claro en tantos km a saber... Si que pensaba llevarme los compi por si acaso, pero luego empiezo a leer que si esparadrapo, que si vaselina y no se cuantas cosas más que no se que hacer. La verdad que untarme los pies con vaselina antes de andar y luego poner los calcetines como he leído me da un poco de grima, pero si me lo recomendais pues lo pensaré.
Espero repetir más caminos, si la experiencia es buena y estoy segura que los consejos de gente experta como vosotr@s me vendrán genial.
Gracias de antemano.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Hola!
Entiendo por lo que has escrito que piensas que te lleven el equipaje de un final de etapa a otro. Si es así no tienes porque llevarte una mochila para esos menesteres, puedes emplear un bolso o una pequeña maleta. Y la de 30 la puedes llevar durante la jornadacon la cantimplora, alguna prenda de abrigo, crema solar, gorra, gafas, documentación, dinero, etc.
Si algo funciona, ¿porqué vas a cambiarlo?. Si sales a caminar habitualmente sin bastones no precisas de bastones para ese tipo de camino. Si te pica la curiosidad cómpratelos buenos y haz alguna salida con cuestas con ellos. Notarás la diferencia. Pero no son para nada imprescindibles.
Zapatillas las que tienes y en cuanto a vaselinas, esparadrapos, etc tendrás que ir decidiendo o quizás modificando sobre la marcha. Pero tienes que partir de la base de lo que te ha ido bien hasta ahora...
Si te gusta andar y has llegado hasta el Camino seguro que repetirás. Ya ves como anda la gene por aquí, ja, ja, ja.
No no... Lo que quiero es llevar la mochila yo, pero aunque estoy acostumbrada a andar, nunca lo he hecho con mochila, de hay que no me atreva a llevarla grande y la duda de si una de 30 sería suficiente.
Muchas gracias por los consejos.
Si es así 30 litros me parece poco, puede que quepa todo, o no, pero ira comprimido todo y manejarlo será un tormento. Y eso si tienes el material necesario de poco volumen; cualquier prenda o saco que no sea un poco técnico te ocupara un volumen que no tendrás.Para mí el volumen extra en la mochila nunca ha sido un problema, el poco volumen, si. Yo me compraría una de 50 litros y metería exactamente lo mismo que lo que piensas meter en la de 30.
¡Salud y buen Camino!
Gracias, lo tendré en cuenta.
Te lo resumo:
Y si vas a ese tramo y en Junio, salvo que te guste mucho improvisar, reserva los albergues mas o menos, porque esta habiendo mucha afluencia ahora mismo y en Junio habra aun mas.
Muchas gracias. Sí, lo de reservar los albergues es lo único que tenía claro por el tramo que es y el ir en junio.
Si más adelante hago algún tramo menos concurrido puede que no reserve, supongo que eso también tiene su encanto.
Muchas gracias por los consejos, son muy bien recibidos.
Hola Aniturri
Con una de 30 litros tendrás de sobra para 5 etapas, yo utilizo varias mochilas dependiendo de los días de travesía, de 20 litros a 70 litros, por lo que una de 30 la veo muy apropiada para comenzar, ya más adelante si te animas a Caminos de más días, te podrás hacer con alguna de más capacidad, pero no te aconsejo nada superior a 40 o 50 si le puedes quitar la capilla.
Las mochilas, como todos, han de adaptarse a tu cuerpo, tienes que probarla y estar cómoda con ella, te adjunto una que se compró mi mujer y le va muy bien, procura que la que te compres tenga funda para protegerla de la lluvia.
https://www.decathlon.es/es/p/mochila-de-montana-y-trekking-30l-con-funda-impermeable-quechua-mh500/_/R-p-310083?mc=963034&c=AZUL
Yo llevo bastones de senderismo siempre, aunque vaya a dar un paseo por zonas de campo que conozco de sobra, normalmente los llevo plegados colgados en la mochila, pero te pueden ayudar si te encuentras en terrenos con cierta dificultad, charcos, barro, riachuelos, etc., apenas pesan y son muy útiles.
Sobre el tema de zapatillas si estás acostumbrada a esas, perfecto, no cambies, además, son pocos días, y sobre los calcetines, perfecto, sabes lo que haces.
Yo suelo cubrir los pies con una ligera capa de vaselina siempre, en mis rutas o en mis Caminos, desde entonces no sufro de ampollas, luego tras la ducha los unto con algún gel refrescante de aloe.
Te aconsejo que lleves un pequeño botiquín con algún surtido de Compeed.
Ultreia
El lunes subo a Zaragoza a decatlhon así que miraré esa mochila y probaré.
Muchísimas gracias.
Por cierto, antes de comenzar el Camino, entrena varios días con la mochila lastrada, no es lo mismo andar sin nada que con una mochila de 6 o 7 kilos.
Gracias... Eso también lo había pensado... Lo haré.
1 te vale . Lava todos los dias.
2 lleva bastón. Tu espalda lo agredecera .
Conciso pero claro.
Muchas gracias.
Hola Aniturri!!
Por si te sirve de ayuda te daré mi opinión.
Respecto a la mochila de 30 l. y teniendo en cuenta fecha y los días podría ser suficiente, haz una prueba antes y mira como va la mochila, si va muy llena, quizas podrías ver una de mayor capacidad, que no necesariamente tienes que llenar y que suelen tener más posibilidades de ajustar bien la carga, yo siempre uso una de 50 litros que ajusto según la carga.
Respecto a los bastoenes creo que objetivamente no son necesarios y más si no estás habituada a utilizarlos.
Lo mismo te diría de las zapatillas, si te funcionan bien para que cambiarlas
Y sobre los pies, pues hanitualmente unos 10 días antes, empiezo a prepararlos con cremas específica para ultracorredores y depues ya en el Camino, cuidarlos bien al finalizar la etapa y prestar mucha atención a cualquier molestia o incomodidad, tambié te diría que cuidado con el compeed.
Nada más, que lo disfrutes y todo vaya bien,
Saludos, Buen Camino!!
De acuerdo. Mil gracias.
Hola Aniturri!! Por lo que veo estás preocupada por cosas que no han pasado todavía. Es completamente normal. Yo la primera vez que salí al Camino tampoco tenía ni idea. Todo lo que te han comentado por aquí está genial, así que sigue sus consejos.
Por mi parte te voy a asegurar una cosa. El tramo del Camino que has elegido está muy, pero que muy bien asistido. No te va a faltar de nada y cualquier error que cometas (mochila, zapatillas, bastones, etc...) no van a suponer ninguna merma en tu experiencia jacobea. Se te ve con mucha ilusión y respeto por el Camino, eso es lo más importante. Del resto no te preocupes, el Camino proveerá.
Ultreia!! :)
P.D: Lo que no se te puede olvidar son tapones para los oidos!!! Los mejores (en mi opinión) para bloquear los ronquidos son los de cera. Cómprate unos buenos tapones de cera en una farmacia. No es broma!! jajajaja
Jajaja... Mira en los tapones no había pensado, pero te haré caso. Aunque igual luego llego exhausta y la que ronca soy yo jeje.
Gracias por el consejo...seguro que me vendrá de lujo.
Y sí, estoy muy ilusionada... Espero que todo vaya bien. Muchas gracias.
Con esa ilusión que desprendes, todo saldrá bien. Se prudente y constante y no sólo harás este Camino, harás muchos más: "Los rápidos puede ser que lleguen primeros pero, a veces no llegan. Los constantes siempre llegan"..."Las prisas y el Camino no son buenos amigos". Buen Camino
Es verdad, tengo mucha ilusión. Bastantes amigos y conocidos que lo han hecho y todos concluyen que es una experiencia genial, por la gente que conoces, las amistades que haces y la propia magia del camino.
Llevo ya varios años posponiendolo porque no me acababa de decidir, pero los comentarios de un amigo que lo hizo hace poco ya me dieron el empujón que me faltaba. Así que... A por ello ☺️.
Gracias por los ánimos.
Tienes razón. Hacer el doble de km durante seis días seguidos no es lo mismo. Hoy había romería hasta la ermita de San Isidro y ha sido mi prueba de fuego. En lugar de ir andando y volver en coche, como hace todo el mundo, yo he hecho ida y vuelta andando... 24,5km como una campeona jajaja... Pero... Sin mochila grande.
Mi idea es hacer alguna ruta así pero con la mochila cargadilla y probar. Pero supongo que te haces a ella, es verdad.
Y el bastón lo tendré en cuenta. Aunque no lo use de continuo puede que algún ratico me venga bien.
Muchas gracias ☺️
Hola, el año pasado a mediados de Junio hice ese tramo, por si no quieres llevar peso yo contrate el servicio de correos que tiene y fenomenal, buscaba disfrutar del camino sin tener que llevar 7kg en la espalda. El mes que viene haré el tramo Navarro y haré lo mismo. Un saludo
Eso pensé al principio, pero me apetece probar primero con la mochila. Creo que podré disfrutar igual del camino si te haces a ella. Mucha gente lo hace, espero que yo también. Para que me la lleven siempre estoy a tiempo. Muchas gracias por el consejo. También lo tendré en cuenta.
Mochila de 30 l suficiente, bastones sin duda, tardaras un par de horas en acostumbrate y tu espalda te lo agradecera. Sin animo de ser inpertinente, empieza en Roncesvalles y el dia que llegues a Sarria, despues de andar el resto del Camino, entenderas el porque de mi consejo. Buen Camino.
Hola, supongo que lo dices por la masificación de la que todo el mundo habla, pero también me han dicho que las etapas son más asequibles y como primer camino prefiero ir un poco más a lo fácil por si acaso. El de Roncesvalles también lo tengo en mente y será mi segunda opción si éste año acabó contenta, que seguro que sí. Entonces seguro que veré la diferencia.
Muchas gracias por los consejos.
Tampoco hay tanta masificacion, no es la calle preciados de Madrid un sábado de Navidad.
Se ve más gente pero aún así hay ratos donde uno va solo y sobretodo si uno madruga., yo hice en agosto el año pasado ese tramo y madrugando pude disfrutar de los sonidos del amanecer en los bosques gallegos (de eucaliptos) en las últimas etapas del francés.
Eso sí, es una gente diferente, están alegres, no llevan cansancio acumulado, . Bailan en los bares, pero es lo que tiene que tantas agencias le faciliten las cosas a la gente, pero eso es bueno para, el camino, le da vida y a los negocios ingresos.