
Mar, 08/03/2022 - 13:34
Los mejores 200 km
Hace unos años hice los últimos 200 km por el francés hacia Santiago. El año que viene me gustaria hacer otro tanto. Cual tramo me recomiendan por sus vistas y sus pueblos? Gracias
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Si tienes varios hijos tambien eliges entre ellos ?
No hace falta ser borde, Carapau... iluminales mejor con tu experiencia y don de gentes
Creo que todos lo entendemos .
Si el compañero dice : " quiero hacer unos 200 km , aproximadente 10 dias " podemos hablar , podemos sugerir .
Si el compañero dice "cuales son los mejores 200 km " por ahi no trago. No voy a decir cuales son los mejores 200 , los mediocres 300 , los 400 nifunifa y los 500 peores .
Aqui hablamos del camino , no de senderismo .
Estamos de acuerdo, me refería a que se puede tener más tacto, aunque un mal día lo puede tener cualquiera, ya te leí más abajo que estabas con lumbagazo y no tendrías el humor muy fino, espero estés mejor.
Saint Jean Pied de Port--Logroño
Hola Garza, si ya hiciste los ultimos 200K ¿Santiago - Ponferrada? podrías hacer los 200km prevíos, Ponferrada - Carrión de los Condes y así completas el Camino originalmente Inverso hasta llegar a Roncesvalles.
Si solo quieres hacer 200km porque tienes los días limitados o no te apetece cansarte mucho, puedes mirar de hacer el epílogo se Santiago - Muxia - Fisterre (130km) o el Camino de San Salvador (123km), o cualquier otra variante, pero aviso, te quedarás con ganas de más...
Personalmente me quedo con el tramo de Triacastela - Portomarín, disfrute como un enano con la bici, paisajazos, tranquilidad, caminos de tierra, singles tracks, lo que los bicigrinos llamamos "paraíso biker". Pero cada uno tendrá sus preferencias y sus gustos, así que no hay mejores ni peores, cada tramo y cada paisaje tiene su encanto para todos los gustos, por eso engancha tanto y por eso merece la pena completarlo de principio a fin.
Garza si solo quieres hacer 200 kmts y quieres cambiar de camino haz el sanabres lo que no recuerdo es cuantos kmts. Son pero edo puedes mirarlo tu.
Una preciosidad de camino
Slds
Recomendar por sus vistas y sus pueblos...Ufff! Es algo muy personal, muy subjetivo y cambiante. Aquí cada cual te contará según su experiencia que para nada tiene que coincidir contigo. Cada lugar, cada amanecer, cada recodo, tiene una emoción diferente según tu estado de ánimo. Lánzate a lo que te sugiera la mente o el corazón
Lo siento pero no quiero elegir. No quiero mojarme . No voy a recomendar algo cuando otros sitios merecen la pena tanto o más .
Si te digo SJPP hasta Logroño menospreciamos la meseta . Si empezamos en Irun hasta Santander nos perdemos la maravillosa costa Asturiana .
Como son menos de 200 km no vas a hacer ni el camino Ingles ni el epilogo a Fisterra.
La via de la plata merece la pena desde el primer hasta el ultimo metro . Todavia me acuerdo de la capilla del cachorro en Triana y la vista que tienes en la calzada do Sar cuando giras y ves la catedral .
Ademas hoy tengo lumbago.
No se trata de mejores o peores .
Es el camino .
Hola Garza
si te refieres a hacer caminos por esos 200 km. los compañeros ya te han dado alguna solución.
Si lo que quieres es hacer otros 200 km del Camino Frances, has de saber que ya has hecho el recorrido de lo que tu llamas vistas y pueblos para visitar. Es la parte mas entretenida del Camino para el senderista ocasional.
Te queda la otra parte que no es tan entretenida, pero que te convierte en peregrino. Yo conoceria ahora la estepa castellana. Desde Burgos hasta Leon. Son algo menos de 200 km (casi 180 km). Veras las inmensidades y pasaras tambien por pueblos interesantes. Antes de Castrojeriz, pasaras por las ruinas de un antiguo hospital de peregrinos. Tambien pasaras por Fromista (el mejor romanico del Camino). Existe una etapa desde Carrion de los Condes donde recorreras una recta de 17 km y la vista se te perderá como lo puedes hacer en el mar.
Si vas con el espiritu adecuado, te convertiras en peregrino. Si necesitas algo que te alegre la vista, tienes el Camino del Norte con trozos con vistas al mar verdaderamente insuperables.
Saludos
Hace 2 años te diría que cualquier tramo del Camino Francés, quizás exceptuando la meseta. Ahora pienso que estaba equivocada y que sin conocimiento no se puede hablar.
En junio 2021 hice Logroño - Sahagún y me pareció p r e c i o s o !
Estaba muy equivocada, no crees?
Yo vivo en Logroño y me es un camino de recurrente ya que me gusta mucho salir de mi casa con la mochila puesta. Nunca me canso de este recorrido hasta León.
Perdón por la curiosidad, no puedo evitarlo: ¿Es el tramo entre Hontanas y San Antón? (yo también pasé por allí este verano, pero no tengo clara del todo la ubicacón; la belleza, sí).
A mí me ha venido el mismo flachback, por la zona de Hornillos... pero no estoy seguro tampoco, es que es como elegir a papá o mamá.
Corecto Manuel! Esa mañana salí bien temprano de Hontanas y me encontré ese precioso amanecer :) poco rato después pasé por debajo del convento de San Antón y un ratito después desayuné muy bien y tranquilita en Castrojeriz.
Aunque la memoria, aun reciente, puede jugar malas pasadas.
Si señor. Abajo la carretera entre arboles, encima altas colinas que no llegan a ser montañas. Y el preciosísimo sendero que parece estar abierto solo por la huella humana. Y cuando terminas, San Antón. De verdad que ese tramo me deja con la boca abierta.
Cristineta : ¿ya hay algo abierto en Hornillos? La última vez que pasé (ya con media epidemia), estaba todo cerrado
Saludos
Hola Antonio, pasé por Hornillos en junio 2021. Si que había un bar abierto en la placita en frente de la iglesia (donde comí un bocata a media mañana), una tiendecita justo en la entrada del pueblo y me suena que algún albergue estaba abierto. Estuve muy poco rato 1h y apenas crucé el pueblo...como ese día dormía en Hontanas... no estoy muy segura.
Gracias
Bueno, Garza, yo también hice como tú, mi primera andadura en el Camino Francés fue de Astorga a Santiago.
Y también me planteé qué tramo hacer luego. Lo que determiné fue empezar en Roncesvalles y continuar haciéndolo por tramos de unos 200 km, apróximadamente. Así me parecía que, caminando línealmente de este a oeste, tenía más clara la meta a alcanzar, que sería el mismo punto en que lo empecé la primera vez y de esa manera sentir que cerraba un círculo (como al final acabé haciendo).
Me resulta difícil recomendarte por sus vistas y sus pueblos uno de los tramos que te restan del Camino Francés. Me parece que en verano, que es cuando yo recorro el Camino, el paisaje más canónicamente bonito está al principio, en las primeras etapas navarras: praderas, bosques, montes, verde por todos lados, agua corriendo y unos pueblos preciosos y bien ciuidados.
Aunque este verano me tocó hacer el tramo Burgos-Astorga, cruzando la Meseta, y quedé encantado, como le ha pasado a Cristineta87; es un paisaje totalmente diferente, muy duro visualmente en esa época estival, pero el más singular, creo, de los que te encuentras en el Camino Francés. Apreciar su belleza requiere despojarse de prejucios e interiorizarlo en su esencia, pero merece la pena. No en vano algunos de los mas bellos versos de la poesía española se dedicaron a glosar estos Campos de Castilla. Respecto a los pueblos, en ese tramo tienes algunos grandes, así como las grandes capitales del Camino, pero el encanto de esos pueblos pequeños de la llamada España vacía que te vas encontrando es igualmente único.
Un saludo a todos.
Totalmente de acuerdo Manuel!
Cierto Manuel Moralo, el tramo de la Meseta es sencillamente inolvidable