
Sáb, 15/02/2025 - 00:11
Logroño-Burgos
Hola, la ultima semana de julio voy a hacer la parte del camino francés de Logroño a Burgos. El verano pasado hice de sant Jean a Logroño. Me han comentado que esa parte del camino es aburrida y que no encontraré gente.Pero yo quiero hacer el camino Francés entero aunque tenga que hacerlo en años diferentes. Alguien lo ha hecho recientemente o lo va a hacer? Alguna recomendación? Muchas gracias.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
¿Aburrida? Pues espera a entrar en La Meseta... Ahí algunos directamente se cogen el tren entre Burgos y León. No existe nada más aburrido que La Meseta. Además, con eso de que no hay entretenimiento, a la gente le da por reencontrarse con sus propios demonios (qué suplicio).
Por supuesto que haces bien en querer hacer el Camino al completo.
Buen Camino
Lamento decirte que me temo que tus expectativas van a ser contradichas por la realidad. Primero, en julio vas a encontrar muuucha gente. Si hay un peligro es que haya demasiada, pero espero que no. Y los que haya es mas probable que no busquen turisteo, sino la experiencia del Camino, con lo que seguro que encuentras almas gemelas que compartan contigo momentos mágicos. La variación es uno de los grandes alicientes del Camino, y hay vida y diversidad más allá de los bosques gallegos. Caminar por la Rioja, la Riojilla burgalesa, los bosques de los Montes de Oca y la entrada de Burgos por el río (no te recomiendo la variante por el aeropuerto y Villafría que es una pesadez, aunque sea la histórica) harán que disfrutes de esas vistas, luz paisaje. Luego, en Nájera tienes el Monasterio de Santa María La Real, que fué sede del reino de Pamplona durante tres siglos que es maravilloso. Incluso hay una antigua carcel con curiosos "grafitis" de presos de hace siglos. El pueblo, enclavado entre paredones de arcilla roja y un paseo por el río es bastante curioso. Santo Domingo da para mucho más que su catedral y el gallo y la gallina, su torre magnífica, su albergue modélico y sus calles. En Grañón y/o en Tosantos puedes vivir lo que es la hospitalidad y la hermandad entre peregrinos como en pocos sitios. Belorado te ofrece mucho, incluyendo el muro de Berlín y el Checkpoint Charlie. El Monasterio de San Juan de Ortega es otra maravilla que no te dejará indiferente (llega despues de las 11:00 que es cuando abren) y Burgos da para varios días de disfrute con mucho más que la Catedral (por ejemplo La Cartuja y Las Huelgas) y tienes un artículo de Antón Pombo aquí mismo en Gronze que te ofrece todos los detalles. Suma la gastronomía de esas zonas, que va cambiando según avanzas, pero eso lo investigas en cada sitio preguntando a las personas mayores dónde se come bien y verás. Me dejo mucho más, pero no sigo porque ya he sido bastante pesado. ¿Aburrido? Pues a lo mejor, porque no hay discotecas ni sitios de fast food o brunch o moderneces varias (todavía), pero si vas al Camino y no de fiestuqui, seguramente disfrutarás. Ah, y para el futuro, el tramo entre Burgos y Carrión de los Condes es para mí el más bello y disfrutón de todo el Camino Francés.
Buen Camino
Yo tomo nota que haré ese tramo en Junio
¡Hola Lina!
Si tu deseo es hacerlo completo, haz caso tu interior, el concepto de "aburrido" es tan amplio e indefinido que, desde mi modesta opinión, no debería de ser obstáculo para hacerlo. Pruébalo y comorobarás por ti misma si ha merecido la pena (spoiler: seguro que si
), personalmente, guardo un maravilloso recuerdo y como te han comentado los compañeros, tiene mucho, mucho de interés.
Decidas lo que decidas, que todo vaya bien y lo disfrutes.
Saludos, ¡Buen Camino!
Lina, es un trayecto espectacular, hermoso. De aburrida no tiene un ápice, y gente a fines de julio encontrarás mucha (para algunos, demasiada). No olvides salir temprano para evitar las temperaturas altas, buena hidratación, sombrero, bloqueador solar y a disfrutar. Es de los trayectos más ricos ciultural y religiosamente. Buen camino!
Buenas tardes Lina!
En el tramo Logroño - Burgos de personas haberlas haylas, incluso si optas también por el tramo Burgos - León, la meseta. Cierto es que puede darse el caso que durante kilómetros no te encuentres a nadie caminando o que veas a muy pocas personas, pero las verás.
Tuve la (buena) suerte de hacer ese tramo en agosto pasado (sí, teóricamente poco recomendable por las previsibles altas temperaturas, por tramos sin apenas sombra o tramos largos entre una localidad y otra, pero en mi caso la "fortuna" acompañó) y puede disfrutar de momentos de soledad, de compañía, de acompañamiento. Había gente, pero no masificación (bajo mi punto de vista).
Y coincido con Paul Palacios en cuanto a la riqueza cultural que seguro disfrutarás si optas por realizar ese tramo. Pasar por Nájera, San Juan de Ortega (como bien te han comentado más arriba no te dejará indiferente esta pequeña localidad), Belorado, Castrojeriz vale mucho la pena y visitar las localidades con calma más aún.
Buen camino!
Gracias por la información que vais dejando... Estaré por allí en Junio
Buenos días, yo este verano en Agosto, haré el tramo Burgos-Ponferrada, voy sola y me asusta un poco la soledad de la meseta, quizás demasiada para mí en esta ocasión que me acabo de separar, el año pasado en Agosto también hice el tramo SJPP-Burgos, iba con mi marido, por eso digo que este año no sé como lo llevaré, además de ir sola y si la meseta es tan monótona como dicen, no sé si me vendrá bien para pensar y asimilar, o bien sacará todos mis demonios.
SOLA,
... irás sola, sin alguien a tu lado, pero te aseguro que jamás te sentirás sola y jamas estarás sola en el Camino.
¡¡¡¡¡ ánimo !!!!!!!!....
... y un día, de pronto descubrirás que es cierto y te dirás a ti misma ¡¡ hosti tú !!! Esto es la releche, ¡¡ lo que me estaba perdiendo !!!! ....
¡¡ A los "ex" que les den !!!!....


Buen Camino.
You'll Never Walk Alone
https://youtu.be/OV5_LQArLa0?si=P3vVbpVvSgZRbjWS
Hoola:
En mayo haré Burgos/León ,conozco ese tramo,lo hice hace años y para mí todos los caminos tienen su atractivo,si no es visual,puede ser emocional,de recogimiento,Etc.
Algunas etapas pueden servir para poner en orden tus ideas,situaciones y observar el momento de la vida que estás viviendo,otras para disfrutar de la soledad o de la compañia de otras personas.
También se disfruta de los bosques,paisajes,campos de cereales,llanos y desniveles,asi como del patrimonio cultural y la gastronomía.
De lo que no he llegado a poder disfrutar es de los polígonos que de vez en cuando " afloran", nada es perfecto.
Si aparecen los demonios,aprieta la marcha y dejalos atrás, pero seguro que la reflexión calmada surgirá espontaneamente.
Feliz Camino.
¿Eres consciente que corres el riesgo de volver del Camino con una nueva pareja? No digo estas palabras a la ligera. No serías la primera ni la última. Muchos somos los que hemos ido al Camino a cambiar el rumbo de nuestras vidas.
No lo descartes... pero si se da el caso, espero que esta vez sea la persona acertada!!
Buenas!
Como te indican no estarás sola del todo. Peregrinos encontrarás seguro (igual estás algunos kilómetros sin encontrarte a ninguno, pero haberlos haylos xd), sobre todo italianos, surcoreanos y pocos de habla hispana.
Yo tuve la oportunidad el agosto pasado de hacer un tramo de la meseta (Burgos- Carrión de los Condes) y no lo encontré aburrido. Había tramos realmente interesantes (dirección Hontanas, Fromista, la misma Castrojeriz...) y en esos días fui encontrando peregrinos con los que había coincidido días atrás en el tramo Saint Jean- Burgos o ver a otros peregrinos. No era, evidentemente, el mismo número de personas en el tramo inicial que a lo largo de la meseta, pero nunca estás en soledad.
Yo hice el tramo Logroño - Sahagún en 2021, en pandemia vamos. Éramos un grupo muy muy reducido de peregrinos, la mayoría españoles e italianos. No he caminado tanto tiempo sola, conmigo misma. A ratos era raro, pero la verdad es que me caigo bien xD cantaba, hablaba conmigo misma, maldecía, iba en silencio... Daba igual, iba sola. Además casi todo estaba cerrado. Lo que me gustaba es que al llegar a destino o en algunas paradas me reencontraba con el resto y eso sí que es de agradecer, hicimos buenas migas... Dada la situación.
Creo que es algo que no se va a repetir tal y como me encontré el Camino en esa época. Si vas ahora o más adelante vas a ir "acompañada" todo el rato, así que tranquila, lo vas a disfrutar.
Muchas gracias a tod@s por los consejos, soy una persona que no me asusta la soledad normalmente, además precísamente el Camino, es una cosa que yo siempre había querido hacer sola, él no había oído hablar prácticamente del Camino, lo empezamos juntos porque estábamos juntos, a él también ahora le ha entrado el veneno del camino. También me doy cuenta que el sueño de mi vida lo disfruté "a medias", precísamente por ir con él, a ratos bien, a ratos mal, se mascaba la tragedia... Creo que este año le voy a sacar todo el "jugo" a esta etapa y disfrutarlo de verdad como siempre había soñado.
Y piensas bien, lo vas a disfrutar el doble creéme!
Buen Camino peregrina
Gracias Cristineta, la pena es no poder irme mañana mísmo, estoy como loca por continuar mi "Camino" (de la vida también)... jajaja...
Pues te vendrá bien el Camino,sobre todo si miras"palante".......hay veces que como terapia,el Camino es lo mas " natural", y sin contraindicaciones.