David Camara Sanchez
Imagen de David Camara Sanchez

Hola hago el camino el 4 de abril por primera vez . Que botiquín y cremas debería llevar? no

Anónimo
Imagen de Anónimo

Pocas. Hay farmacias. Cositas para ampollas, rozaduras, pequeñas heridas, tiritas de las buenas, de las que no se caen ni mojándolas, ampollas de suero para limpiar, algo para el dolor, quizás diarrea y las medicinas que tengas pautada, si es el caso. Yo lo mío lo llevo en un mini "tapper" de cierre estanco, pero también puedes usar una bolsa zip de las de congelados.

Anónimo
Imagen de Anónimo

A mí esto me ha dado buen resultado, aunque la verdad es que me hace menos falta que antes. https://www.youtube.com/watch?v=BluXgaWsGPg

Josemoli
Imagen de Josemoli

Hay que tener mucho cuidado cuando se usa Compeed, yo solo lo usaba en mis primeros caminos cuando notaba las primeras molestias, de ese modo te previene de una posible ampolla. Cuando ya tienes una ampolla reventada o una herida, mejor no usar Compeed porque al no dejar transpirar la herida, esta se va a infectar, un amigo mio tuvo que regresar a su casa por este motivo. Yo principalmente llevo una crema que compro en farmacia que se llama Sania, esta hecha de plantas aromaticas, me la pongo despues de la ducha y cuando empiezo una etapa y aunque los ultimos años raramente me sale una ampolla, en el caso de que asi sea, llevo de la farmacia un liquido del tipo de yodo (Topionic) y me lo infecto con una jeringuilla de esas finitas despues de vaciar la ampolla del liquido que tiene, la ampolla me dura solo un dia, el unico problema es que al injectarte el liquido te escuece bastante, en mi ultimo camino una pelegrina se injecto Betadine y parece que le fue bien. Por lo demas, un buen calzado, calcetines y buena preparacion es la base para que no tengas problemas fisicos, te lo dice uno que ha ido muchos años y que los primeros años tuvo problemas.

Anónimo
Imagen de Anónimo

Vaselina, protector solar (sobretodo en verano), aloe vera refrescante y el gel de ducha. Los dos ultimos pueden ser un 2x1 tambiñen y lo mejor en tarritos pequeños o medianos como mucho.

Cuando me ha salido alguna ampolla, normalmente al 3 o 4 dia de ruta seguida por el sudor y el trote, antes de reventar o usar el Compeed  he aireado los pies más a menudo, refrescando con agua fresquita y secándo inmediatamente y normalmente no ha ído a más ni llegar a sentir molestias, pero en un par de veces que si ha ído a más, por recomendación casera de los remedios de mi abu, he pinchado la ampolla con un alfiler desinfectado previamente (quemándolo con un mechero y limpiándolo con alcohol, las manos también lavarse previamente con agua y jabón y despues con alcohol que seca rápido o con gel hidralcoholico, un botecito en el botiquín siempre he llevado mucho antes de la pandemia) y con uno o dos pinchazos es suficiente para apretar y que salga el líquido por completo, es importante que salga todo el líquido para evitar que se infecte o se vuelva a reproducir, incluso si sois mañosos y pacientes, romper cuidadosamente la telita de piel haciendo aguajeritos con el alfiler, como los antiguos punxones de la guardería, y entonces lavar y secar muy bien con agua y jabón natural, aplicar el Compeed y con día está curado. Yo suelo dejarmelo un par de días o hasta que se caiga, dependiendo los días que sigamos caminando o pedaleando, mejor prevenir que curar y no he tenido ningun problema, mano de santo.