Diana De Paz
Imagen de Diana De Paz

Francés ahora partido en dos o en sept.-oct.

¡Hola a todos!

Me llamo Diana, os escribo porque necesito consejo. Tenía pensado comenzar el Camino Francés desde Saint Jean el próximo 30 de agosto y me ha surgido un problema ineludible la semana del 9 al 16 de septiembre, con lo que se me presentan dos alternativas:

Comenzar el camino de todas formas el 29 de agosto, llegar hasta donde llegue (Logroño, Burgos...) y allí cogerme un autobús de vuelta a Madrid. Una semana después, autobús otra vez al norte y retomar el camino donde lo dejé.

O esperarme y no comenzar el camino hasta el día 16.

 

¿Qué problema hay con esperarme, que parece lo más sensato? Pues que no quiero hacerlo con mal tiempo. Empezar el 16 supone más riesgo de que la primera etapa tenga una niebla que me impida disfrutarla o incluso me obligue a ir por la carretera, supone llegar a Galicia a mediados de octubre también y que me llueva la mitad del tiempo. Ya me compré unas zapatillas de senderismo transpirables que llevo usando todo el verano para adaptar al pie (me las habría comprado waterproof de saber que acabaría a mediados de octubre), pantalones cortos, un saco muy fino... Vaya, quería eludir el calor fuerte pero tampoco me quiero ir mojando.

Pero de la otra manera tengo miedo de hacerme al camino tanto física como mentalmente, conocer gente, estar disfrutándolo mucho y tener que irme. Y que cuando lo retome otra vez a la semana siguiente tarde de nuevo 4 o 5 días en adaptarme a la marcha, a la gente, etc. Es la primera vez que lo hago y no quiero fastidiarme la experiencia psicológica y temo que partiéndolo por la mitad, lo haga.

 

Gracias :)

 

 

 

Pilgrimm
Imagen de Pilgrimm

Hola. Pudiendo hacer el Camino Francés de una vez, yo no lo dudaría: empieza el 16. Lo del clima es secundario, desde mi punto de vista.

Sobre qué llevar, ten en cuenta que vas a cargar con ello durante un mes, o sea, lleva lo imprescindible. Echa un ojo a los consejos de esta web (y de este foro) sobre qué meter en la mochila, son muy útiles.

Buen Camino.

Javier PC
Imagen de Javier PC

Hola Diana.

Mi consejo es el mismo que el de @Pilgrimm: si tienes la posibilidad de hacerlo de un tirón, mejor así.

Por una parte, como dices, te evitas romper la dinámica y tener que volver a coger ritmo posteriormente. Además podrás seguir encontrando a otros peregrinos con los que empezaste, y con quienes se puede llegar a hacer muy buena amistad.

Con respecto a lo del tiempo, tampoco creo que un par de semanas arriba o abajo vayan a marcar grandes diferencias. Por ejemplo, yo he hecho la etapa St. Jean - Roncesvalles en dos ocasiones: un 3 de septiembre con una niebla que no dejaba ver ni los pies y un 11 de octubre con un tiempo casi primaveral. Justo ese día coincidimos con un inglés que estaba emocionado porque, después de 4 pasos con niebla, por fin podía disfrutar de ese maravilloso paisaje. Esa etapa es así, simplemente te la juegas.

Yo utilizo pantalones desmontables, con lo que tengo largos y cortos en uno. Y saco de verano; los albergues suelen estar bien acondicionados y es difícil que pases frío (aunque no imposible, claro). En todo caso y sobre todo en los privados suelen tener mantas, por si acaso.

A propósito de las zapatillas hace poco leí un artículo de alguien que decía que es mejor llevar zapatillas transpirables incluso en invierno y con agua: si entra agua, sale por el mismo sitio por el que ha entrado. Con las zapatillas con membrana, si entra agua (que al final acaba entrando), se acumula dentro, provocando deslizamientos que terminan en irritaciones y ampollas. Bueno, la verdad no lo he probado, pero francamente tampoco creo que sea verdaderamente un problema por lo dicho: no creo que el tiempo que encuentres vaya a ser radicalmente distinto. En todo caso puedes optar por llevar algún producto impermeabilizador (hay cremas o sprays) y aplicarlo en caso de muy mal tiempo; algún compañero mío de camino lo ha hecho alguna vez.

Por lo demás, carga con mucho ánimo e ilusión y disfruta cada paso, que es de lo que se trata.

¡Buen camino!

Diana De Paz
Imagen de Diana De Paz

Muchas gracias por la respuesta tan elaborada, Javier. Parece muy sensato todo lo que dices, te haré caso y me esperaré hasta el 16. Así me iré tranquila y despreocupada y será el camino el que me marque la marcha :)

Javier PC
Imagen de Javier PC

No hay de que Diana. Efectivamente, y como siempre dice mi compañera Carmen, el propio Camino te guiará.

Espero que lo disfrutes al máximo.

Manolo solo
Imagen de Manolo solo

Saludos. 

Mi opinión es que si estás preparada y dispones de tiempo vete y haz el tramo hasta Logroño.

Uno de nuestros mayores enemigos es el tiempo y los imprevistos. Ahora es este "problema ineludible" y después es otra cosa. Yo me iría a hacer este tramo. Varios autobuses diarios unen Madrid y Logroño.

Esta primera experiencia te unirá para siempre al camino. Sentirás dejar a tus compañeros de etapas anteriores pero eso ocurre en cada etapa del camino. Tu aptitud con los demás y su reciprocidad la disfrutarás otra vez cuando lo retomes, pero en tu interior ya tendrás a compañeros anteriores que te hacen más grande más humana. 

Es mi opinión. Buen camino.

 

Diana De Paz
Imagen de Diana De Paz

Manolo, muchas gracias. Creo que (mientras escribo esto) me voy a inclinar a hacerlo de una porque realmente no tengo ningún compromiso para después, aunque todo puede ser que el 29 me pueda la ilusión y no me espere más, y ya se retomará en cuanto se pueda.

drakonian
Imagen de drakonian

Yo me esperaria y lo haria completo. Estamos hablando solo de 15 dias de diferencia, no de ir ahora o ir en Enero con nieve...

En la primera etapa te puede hacer malo cualquier dia, si miras el tiempo la semana que viene da tormenta, asi que...

Yo el año pasado hice 20 pico días de camino duarnte el mes de Octubre y me llovio 2 o 3, fui sin zapatillas impermeables  y no tuve ningun problema. Incluso muchos días habia extranjeros que se ponian sandalias de senderismo porque hacia calor y eran mas comodas.

Xalic
Imagen de Xalic

Yo esperaría y lo haría completo. El tiempo a finales de septiembre y primeros de octubre, en principio, es muy adecuado para peregrinar. Y en cuanto al número de peregrinos en el camino, desde el 16 de septiembre hasta el 16, 17, (aprox.) de octubre supongo irá disminuyendo, pero quedará sobradamente compensado los últimos días con los qe hacen solo los últimos quilómetros. Así que perfecto !!
Buen camino ! 

David.S
Imagen de David.S

Yo lo haría completo, ya que vas a vivir la experiencia de una manera mas intensa que si lo partes por la mitad. 

Lo del tiempo es una lotería, y lo de que te salga mal tiempo también te puede pasar en la primera quincena de septiembre o incluso en agosto, o lo mismo vas en noviembre como me pasó a mí y te encuentras andando en pantalón corto por los montes de Galicia.

Lo importante es que prepares bien la mochila y vayas preparada para cualquier cambio de las condiciones climáticas, no lleves solo ropa corta aunque haga mucho calor, ya que vas atravesar gran parte de España con diferentes tipos de clima entre unas zonas y otras.. Aún siendo verano no puede faltar en la mochila un pantalón largo o desmontable, forro polar o jersey de manga larga y cortavientos/chubasquero.

Yo incluso llevo siempre unas mallas y camiseta térmicas muy lijeras que pueden venir de perlas para noches frías, y de hecho lo que llevo en mi mochila en verano varía muy poco con lo que llevo en invierno

Diana De Paz
Imagen de Diana De Paz

Muchas gracias a todos. La verdad es que me habéis convencido para dejarlo para mediados de septiembre y hacerlo todo de una. Además este verano ha llegado tarde, con suerte también tardará en irse :)