ALBERTOP
Imagen de ALBERTOP

FIESTA

Vengo haciendo el Camino Vadiniense y me ha quedado a dormir el Puente Villarente. A las tres de la madrugada seguía la fiesta en el albergue. Los extranjeros siguen pensando que el Camino es una romería y VIVA EL VINO DE ESPAÑA. Creo que es una pena.

Alejandro Sánch...
Imagen de Alejandro Sánchez Romero

Lo dices como si hubiera pocas romerías en España. A brindar y a celebrar la vida que son dos días! Ya habrá momentos en que estés solo por completo y quizá hasta acabes echando de menos el bullicio, que la espiritualidad no solo se circunscribe a la circunspección y a la contrición,  también es festejo!

Ultreia.

camuñas
Imagen de camuñas

Exactamente, no hay precisamente pocas romerías y locales de fiesta en España. Todos los que necesites y más. Así que quien quiera irse de fiesta que busque uno de los miles de locales disponibles y que respete el bien merecido descanso de los peregrinos.

Alejandro Sánch...
Imagen de Alejandro Sánchez Romero

Os encanta hablar del Camino como si lo hubierais inventado, y el Camino siempre fue jarana y bullicio; los albergues de peregrinos una moderna Torre de Babel, un nido de giróvagos, de tarotistas y aves de paso a la búsqueda de sí mismas dando gracias por estar un día más vivas y poder brindar.

Así pues , por echar un poco más de leña a la lumbre (que nunca se acabe el fuego, por favor), diré que el que quiera descansar, que se vaya a un hotel.

camuñas
Imagen de camuñas

Te iba a responder, pero no hace falta: tu mismo has dejado ver claramente que clase de ser vivo eres.

Alejandro Sánch...
Imagen de Alejandro Sánchez Romero

El peor debo de ser! Y tú sin duda el mejor, amigo Camuñas!

Buen camino; ojalá coincidamos en él alguna vez, seguro que en el fondo no estamos tan lejos el uno del otro 

camuñas
Imagen de camuñas

O eso crees tu; a mi, la verdad, no me apetece mucho coincidir contigo.

Buen Camino.

Alejandro Sánch...
Imagen de Alejandro Sánchez Romero

Ay! Como si se pudiera elegir los derroteros por los que nos lleva la vida...un día puede que vayas a dormir y te encuentres con un grupo de esa clase de seres humanos que arman escándalo en la sala común. Si llega ese día , y yo estoy entre ellos, créeme que estarás invitado a todo lo que tenga (probablemente vino).

camuñas
Imagen de camuñas

Y yo, con educación, declinaré tu invitación y os pediré que respetéis el descanso de quienes queremos dormir unas horas para poder continuar nuestro camino al día siguiente, lo suficientemente descansados. No sé que caminos has hecho tu, pero seguramente no los mismos que yo, porque pocas (por no decir ninguna) he encontrado esos nidos de giróvagos, tarotistas y aves de paso en busca de no se sabe que. Igual eres tu el giróvago y pretendes contagiarnos a todos de tu errabundismo; no, no pretendas meterme a mi en el mismo saco ni quieras justificar el que cada uno pueda vivir el camino exactamente como le de la puñetera gana, importándole un pimiento el prójimo. Lo que te empeñas en justificar es tan absurdo como que yo me fuera a dormir a una discoteca y pidiera silencio para poder descansar. Un albergue no es un local de fiesta.

No soy de los que tu me etiquetas, de los que marcan las reglas en el camino por creerlo suyo; bueno, si, yo pediría solo una: vive y deja vivir, camina y deja caminar. Con respeto, a uno mismo y a los demás.

Rompebotas
Imagen de Rompebotas

Lo mejor en estos casos es hacer una llamadita al 062 y que sea la guardia civil quien ponga orden.

xico miguel
Imagen de xico miguel

Completamente de acordo com Camuñas.  Festa é festa. Peregrinação é peregrinação.  Se fizessem essa festa a caminho de Fatima seria um problema muito grave .

TRAINERA
Imagen de TRAINERA

Hola, soy MANU, de DONOSTIA,  la verdad es que no quería contestar ante la provocación profesional de un tal A.S., ya que no es la primera vez que lo hace. Entiendo también que de peregrino  tiene muy poco, sea católico o no, es lo de menos, pero creo que de respeto para los demás tiene muy poco. ¿O es que por mero hecho de hacer el camino y dormir en un albergue te da derecho a armar escándalo y molestar a los demás? Qué poca consideración  tiene todo aquel que se cree con derecho a hacer lo que le venga en gana molestando a los demás y a continuación decir que está haciendo el Camino. CAMUÑAS, asumo todo lo que reflejas en tu escrito y aconsejarte de que no entremos al trapo sobre estas provocaciones. Ya verás cómo dirá que si hemos inventado nosotros el camino, yo le contesto que él seguro que no. RESPETO, seas católico o no. AGUR, MANU.

Alejandro Sánch...
Imagen de Alejandro Sánchez Romero

Bueno, yo pensaba que la discusión estaba medianamente zanjada, y por eso tampoco tenía previsto decir nada mas, pero viendo las últimas calumnias hacia mi persona, pues habrá que, como mínimo, decir algo (el que calla otorga).

Para empezar, MANU, de DONOSTIA, puedes escribir mi nombre completo. A diferencia de muchos yo no me escondo en un nick, me conecto a través de Facebook y Alejandro Sánchez Romero es mi nombre real; y además tampoco soy un demonio bíblico, no me voy a aparecer ni me voy a sentar en uno de los cogujones de tu cama mientras duermes si escribes mi nombre entero, tranquilo.

Lo segundo, más allá de que Camuñas se soliviantó bastante conmigo, creo que en su último mensaje mostró un tono más sosegado y entendió un poco por dónde iba, qué quería decir; porque si os fijáis en mis mensajes hay un trasfondo de acercamiento entre gente que ve la vida de distanta manera; dicho de otro modo: más allá de los dogmas por los que se rija cada cual, somos avezados en la vida, unos más que otros desde luego, como para saber que entre esa gente que odiamos y que no pasan por nuestro tamiz quizá nos unan más cosas de las que nos diferencien; de ahí que siga opinando que entre los que pretenden que un albergue de peregrinos sea poco menos quietud y silencio absoluto a las 22, quizá con un poco de acercamiento, con otro talante, "a esa clase de seres humanos", no solo conseguirían pasarselo un rato bien y aprender algo, sino conseguir que se acuesten, probablemente, bastante antes (no sé si me explico).

Lo tercero es que se me han presupuesto aquí varias cosas. Se me presupone que no soy católico o que carezco de espiritualidad; se me presupone que voy al Camino a armar escándalo y a faltar el respecto a la gente, etcétera. Ninguno de vosotros ha coincidido conmigo en el Camino. Sin duda opino, y seguiré opinando, que un albergue de peregrinos no es, no fue y jamás será sinónimo de remanso de paz. Entiendo que no compartáis mi opinión, no os pido que lo hagáis, pero tampoco estaría mal que echaráis una ojeada a la variada literatura, o heterogéneos libros de historia al respecto que hablan sobre cómo eran los albergues de peregrinos en el medievo (algunos de ellos muy bien reseñados por esta web).

Y cuarto, te digo a ti directamente, MANU, de DONOSTIA.. Si algo he aprendido de mis numerosos Caminos y de mis numerosos miles de kilómetros en las piernas es a no prejuzgar y a no presuponer actitudes en los demás o diversos comportamientos catalogados de buenos o malos según mi propio código de conducta que, al final, como la mascarilla que ahora estamos obligados a llevar, es personal e intransferible. Cuando hablo, MANU, de DONOSTIA, de gente que habla del Camino como si lo hubiera inventado y pensase que tiene el derecho a establecer sus reglas, me refiero a gente como tú. El Camino es algo que está por encima de todos y cada uno de nosotros; también de ti, MANU, de DONOSTIA; hay tantos sentires, tantas tribulaciones, tantos porqués, que si algo he aprendido es que precisamente entre tantas cosas que nos joden, que nos soliviantan o que escapan a nuestro código de conducta o a nuestra forma de ver el mundo hay un puente que las une. Y este puente es el que cruzamos constantemente en el Camino. Día tras día: sin parar.

Os propongo que en lugar de tachar, en lugar de despreciar, estando en un lugar tan mágico y extraordinario como es el Camino, aprovechemos para comprender en lugar de menospreciar. ¿ Y quién sabe? Igual despues de comprender ciertas cosas yo acabo durmiendo a las 21 y vosotros de farra quemando la ciudad. Los caminos de la vida (que es lo mismo que decir del Señor o de Dios) son inescrutables.

Para finalizar, MANU, de DONOSTIA, te diré que puede que a tu entender yo tenga muy poco de peregrino, pero tú, a mi entender, conoces muy poco de los resortes que mueven los corazones de los hombres. Vas a tener que seguir aguantando por aquí mis "provocaciones profesionales"; el Foro, al igual que el Camino, no es tuyo.

Klemens
Imagen de Klemens

No sé cómo explicarme bien en ese asunto, pero creo que los dos de vosotros, Alejandro y Manu tenéis razón. Como he experimentado los caminos, siempre hay de todo, la contemplación y la fiesta. No son los caminos la pura vida por si mismos? la felicidad, la tristeza, el dolor, la alegría enorme y inexplicable, el silencio y los cantos de un  grupo de peregrinos? Y por todo hay lugar; El camino es ancho. No quiero decir que la falta de respeto no existe en los albergues. Pero en mi experiencia, las fiestas ruidosas que se desarrollan durante la tarde en un albergue se terminan normalmente a las diez por cansancio de los protagonistas. Y si no, siempre queda la opción de los tapones de orejas, que también sirven durante el resto de la noche para roncadores. 
Buen camino compañeros/eras, sean de tipo fiesta o tipo contemplación. El camino es suficiente largo para ambos de vosotros. Ultreia.

jordisud
Imagen de jordisud

Despues de algunos caminos de peregrinacion y no siendo catolico empece a preguntarme porque en culturas diferentes en el mundo los caminos de peregrinacion se parecen tanto y cambian a todos, todos, los que los recorren. La mejor explicacion que he encontrado es la que se puede inferir leyendo el magnifico libro "el verebro espiritual" Resumo rapido y seguramente incompleto.

Todos nosotros, peregrinos de uno u otro color, a partir del cuarto o quinto dia, vivimos e sumergidos en un colocon de enforfinas promovido por el ejercicio fisico. El dicho colocon no es solamente individual ya que convivimos con otros "colocados de endorfinas".  Probablemente eso haga que la espiritualidad que se da en los caminos de peregrinacion siga derroteros diferentes de la que se da en retiros individuales de silencio y aislamiento.

Que molesta y mucho que no te dejen dormir? Pues claro que si y entonces los colericos cortisol y adrenalina fluyen por nuestras arterias. Esto aunque desagradable tambien es camino. Molesta pero es camino. Probablemente la colera que experimentamos cuando no nos dejan dormir tambien sea un maestro y quiza, solo quiza, al dia siguiente, cuando tanto hemos apelado al respeto que queremos de los demas hacia nosostros, nos preguntemos: Soy yo siempre respetuoso? Siempre? Circulo siempre por debajo de la velocidad maxima? No he pagado nunca nada en negro? Estpy haciendo lo mejor PARA TODOS en epoca de Covid peregrinando ahora? Estas u otras preguntas sumergidas ora en endorfinas, ora en cortisol, para mi sin duda tambien son espiritualidad.

Solo una nota mas: Los pecados "de pelo" fueron los mayormente castigados con peregrinaciones por la iglesi catolica durante siglos. Cual seria el ambiente en los hospitales de peregrinos cuando tantos habian pecado "de pelo"? No los se. Tan solo lo intuyo.

Buenos y variados caminos para todos.

ALBERTOP
Imagen de ALBERTOP

Hay que empezar por respetarse a sí mismo y ver más allá de las narices de uno, si no es así, mal vamos. El Camino no es una guitarra y una botella de vino. 

Vamos a respetarnos. Cada cosa en su sitio.

Buen camino ???