Josep
Imagen de Josep

dudas empiezo camino en agosto desde ESTELLA hasta Santiago

hola peregrinos, voy a empezar el 14 de agosto el Camino desde Estella. No soy ningún atletay deseraía llegar a Santiago. Dispondré de 30 días. He visto que hay bastantes etapas que superan los 25 km y algunas con casi o mas de 30km., esto me echa un poco para atrás. Podeis aconsejarme como organizar las etapas, por favor?. Porqué tantas guías tantas etapas diferentes.

Muchas gracias

drakonian
Imagen de drakonian

En Gronze vas a encontrar las etapas distribuidas de forma mas equitativa y para que lo disfrutes, teniendo en algunos tramos, como el de Burgos - Leon 1 o 2 etapas mas  que otras guias, pero en las de Gronze tienes menos distancia por etapa.

Con 30 días tienes de sobra para no hacer tantos km en las etapas que consideres mas largas. Normalmente lo ideal es no llevar las etapas planificadas, e ir sobre la marcha. Que un dia haces 25 km, perfecto, que al día siguiente estas cansado y solo 15km, pues te quedas a dormir 1 o 2 pueblos antes y listo. El camino Frances al tener tanta infraestructura permite eso. Otro tema es que al ser Agosto, tengas problemas en algunas pueblos o albergues concretos.

De todas formas, lo mejor es que te mires la guia y veas que puntos consideras mas atractivos parar e irlo viendo tu mismo sobre la marcha. Si te quieres poner un tope de entre 20 - 25 pues los gestionas asi.

Por ejemplo, en las primeras etapas tienes:

  • Estella - Los Arcos 21 km
  • Los arcos - Logroño 27 km
  • Logroño - Najera 29 km

Imagino que la 2 y 3 etapa te echan un poco para atras, pues lo puedes hacer asi:

  • Estella - Los Arcos 21 km
  • Los Arcos - Viana 18 km
  • Viana - Navarrete 22 km
  • Navarrete - Najera 17 km

Ahora bien, ya es cuestión de cada uno, ¿te gustaria para en Logroño y tener la tarde libre? Entonces tienes que organizarlo de otra manera. Por eso te comento que ya es cuestión de cada uno. Hay quien le gusta parar para hacer turismo en los sitios mas grandes y quien prefiere lo contrario, descansar en una aldea o pueblo lo mas pequeño y acogedor posibles.

 

Josep
Imagen de Josep

muchas gracias por tu rápida respuesta y tus consejos. Mi idea es no ir de albergues públicos para evitar tener que ir pendiente de llegar para encontrar sitio, mi idea es albergues privados y si conviene alguna pensión.Todas las poblaciones grandes como Logroño, León, Burgos,etc. ya los he visitado por lo que prefiero si es posible parar en poblaciones más pequeñas y tranquilas. Te aré caso y miraré las primeras etapas de hacer lo que me indicas y tal como me vaya encontrando más cómodo amppliar loa duración de las etapas.

Otra cosa te agradeceré, en todos los foros y páginas web sobre el camino se coincide en que el peso a llevar contando el de la propia mochila no debe superar el 10% del peso corporal, yo estoy sobre los 62763  kg, lo que representaría que puedo llevar 6,2 kg. pero por circunstancias de unos preparados (medicamentos naturales) que debo llevar para recuperar  en cada etapa ( minerales, sales, vitaminas,etc.) esto solo ya me pesará unos 4 kg, ( dicho peso como es normal irá disminuyendo cada día por la toma diaría de los preparados. Que peso consideras que puedo llevar en total sin que me vea afectado negativamente?.

Perdona tantas preguntas pero soy novato y he decidido intentar hacer el camino desde Estella de una vez.

 

Josep
Imagen de Josep

perdón , estoy entre 62/ 63 kg

txetxa
Imagen de txetxa

Hola Josep. Lo bueno de hacerlo en verano es que no llevás mucho peso en ropa pero 4 kilos de medicamentos me parecen una barbaridad. Entiendo si es algo que tenés que tomar todos los días por cuestiones médicas pero no te recomiendo nada que sea 'por las dudas', 'por si pasa tal o cual cosa'. Para recuperar nada mejor que estirar bien los músculos al finalizar etapa, una buena comida y descanso. Cuanto menos pesa la mochila más cómodos caminamos por eso se hace incapié en llevar lo justo y lo necesario.

Josep
Imagen de Josep

muchas gracias. Te aclaro lo de los medicamentos, en si no son medicamentos si no unos preparados o no se como llamarlo, muy naturales de una casa pionera . Y su equipo médico me ha preparado como un programa de lo que debo tomarme media hora antes de empezar cada etapa, media hora después de terminar y por último por la noche. Una peregrina alemana se tomó lo mismo

que me han indicado a mi, y en todo el camino no tuvo ni una agujeta, ni molestia, ni ampollas, nada de nada.

te paso por si quieres curiosear la página wep y podrás ver todos los productos que tienen. Para mi y para hacer el camino me han diseñado un programa con varios productos y cantidad que debo tomar. Los 5 kg. es la suma de todas las dosis que me llevaré preparadas en bolsas para los 30 días. Tal vez la solución buena si que puede ser facturar una parte a la oficina de correos de León .

https://ww1.lifeplus.com/es/en

 

drakonian
Imagen de drakonian

Hola, si vas de albergue privado o pensión, reserva los primeros días y llevate mirado el resto. En algunos albergues y en muchas pensiones, puedes llevarlo reservado, y puedes cancelar algunos dias antes si los necesitas, sin penalización de dinero; en otros si tienes penalización si lo haces por booking o similares. En algunos albergues privados te van a decir que tienes la reserva pero que les llames el día anterior o el mismo día por la mañana confirmando que realmente llegas. Si ves que al final no vas a llegar porque estas cansado, llamas indicandeselo y listo, pero nunca dejes una reserva sin cancelar, ya que fastidias a otro peregrino.

Sobre el peso de la mochila es un factor importante, en algunos sitios te diran que el 10% de tu peso, en otros que no mas de 8 kg, etc, En tu caso, al ser verano, la ropa te va a pesar menor. El tema ese de los medicamentos me parece un poco exagerado. Entiendo que cada uno lleva sus cosas, yo mismo que si el liquido de las lentillas, el jabon de las lentillas, etc. al final un neceser adicional del resto.

Ahora bien, 4kg...  no se que tipo de medicamentos seran, pero salvo que sean ilegales o muy raros y no se puedan comprar en otros sitios, lo ideal es llevarte los medicamente para unos días, cuando llegues a Burgos (o cualquier localidad grande), compras para otro tanto de días, cuando llegues a Leon compras, cuando llegues a Ponferrada... Y si son muy especiales, no se, llevate algo, y el resto te lo envias a la oficina de correos en Leon, y cuando pases por alli, lo recoges para el resto del camino. Vamos, que estamos en España pasando por ciudades, que no vamos 1 mes al Everest donde no hay tiendas ni farmacias. De todas formas, si tienes que llevarlos todos, porque tus motivos te lo exigen, pues intenta reducir en el resto, tampoco es que si la mochila pesa 7,5kg se te vaya de peso. Todo es mas o menos orientativo, eso si, no te lleves una mochila de 10kg.

El año pasado por ejemplo, la tarde que estuve en Pamplona, 4 peregrinos que conoci esos días desde SJPP, se fueron a Correos a empaquetar cosas y enviarlas de vuelta, porque despues de 3 días no podian con la mochila; para que veas lo importante que es.

Josep
Imagen de Josep

muchas gracias, eres muy amable y tus opiniones me sirven de mucho. Te aclaro lo de los medicamentos, en si no son medicamentos si no unos preparados o no se como llamarlo, muy naturales de una casa pionera . Y su equipo médico me ha preparado como un programa de lo que debo tomarme media hora antes de empezar cada etapa, media hora después de terminar y por último por la noche. Una peregrina alemana se tomó lo mismo

que me han indicado a mi, y en todo el camino no tuvo ni una agujeta, ni molestia, ni ampollas, nada de nada.

te paso por si quieres curioserar la página wem  y podrás ver todos los productos que tienen. Para mi y para hacer el camino me han diseñado un programa con varios productos y cantidad que debo tomar. Los 5 kg. es la suma de todas las dosis que me llevaré preparadas en bolsas para los 30 días. Tal vez la solución buena si que puede ser facturar una parte a la oficina de correos de León .

https://ww1.lifeplus.com/es/en

 

 

drakonian
Imagen de drakonian

Aja, pues yo haria eso, preparia hasta Leon y luego en Leon vuelvo a preparar. De todas formas ya es decicisíón de cada uno, hay quien se lleva los medicamentos o nutrientes para el mes, y hay quien se lleva un equipo fotografico del copon, o el ipad y nose cuentos gadget mas, o 2 libros de los gordos... o... cada cual carga con lo que considere mas importante e interesante para el.

Prueba hacer la maleta con todo, ropa, medicamentos, toalla, etc y lo pesar, para ver como te sale y luego sal algun dia a andar con ella para ver que te parece. Cualquier duda, vas preguntando en el foro.

Josep
Imagen de Josep

muchas gracias tus consejos me están ayudando mucho. De momento una vez a la semana ya estoy haciendo 15 km. Iré intesificando caminatas más días a la semana para ir haciendo trayectos en montaña con subidas y bajadas y terminar haciéndolo con la mochila.

Manolo solo
Imagen de Manolo solo

Saludos Josep.

Estella es una gran ciudad, digna de visitarse y con todos los servicios.

El albergue público es grande y su comedor también. Aprovechando esta disponibilidad, el verano pasado me coincidió una espontanea comida de más de 20 peregrinos de todas las nacionalidades en un ambiente memorable.

A mi parecer el hambre, sentir mi cuerpo con necesidad de alimento y saciarla acompañado, de forma natural y variada, es una de las experiencias del camino.

Incluso las agujetas y las molestias de los km en las piernas, son una parte de la grandeza de este camino que superamos.

Te quedan más de dos meses para iniciar el camino. Equípate ya, sobre todo el calzado y mochila, y empieza a hacer paseos. Más de 300.000 personas salen al camino cada año y superan sus tramos más o menos bien, no se necesita ser atleta solo voluntad.

En esa época, los albergues públicos suelen estar rebosantes, sobre todo los de donativo. Hay suficiente oferta privada donde puedes reservar, como te dicen.

No lleves demasiada “carga” al camino, libérate de peso y haz tu camino de forma natural.

Respecto a la aportación extra de minerales y sales hay mucha industria y publicidad.

Ejemplo: El Aquarious no es isotónico, sólo refresco. A que no lo parece…

Buen camino

Josep
Imagen de Josep

gracias por tu aportación