JaviGB
Imagen de JaviGB

Condiciones meteorológicas para cancelar la Etapa Saint Jean-Roncesvalles

Buenas, ¿qué condiciones de lluvia y viento empieza a ser recomendable aplazar la etapa transpirenaica para otro día? Tenía pensado hacer esta etapa el 14 de junio, y a dia de hoy la predicción del tiemp luce como en la foto. 

carapau
Imagen de carapau

Tienes de opción de hacerlo por Valcarlos . 

https://www.gronze.com/etapa/saint-jean-pied-port/valcarlos/roncesvalles

 

Isidro García
Imagen de Isidro García

¿No has incorporado la capa de aguas en la mochila?

JaviGB
Imagen de JaviGB

Si, solo que al ser camino de montaña no se hasta que punto de mal tiempo empieza  ser peligroso 

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

Porque va a ser peligros si hay más señales que en El Corte Inglés señalando las secciones

Jamás has estado en una montaña?

Haciendo ruta evidenteme

Además ese día saldrán muchos peregrinos, dudo que estés solo mucho tiempo 

JaviGB
Imagen de JaviGB

Amigo me refiero a que si llueve 50mm en montaña quizá sea mejor no aventurarse y hacerla al día siguiente

carapau
Imagen de carapau

Esa prediccion con 8 dias de antelación  .... sad . Muchas veces no aciertan el tiempo que va a hacer mañana por la mañana  . 

Si puedes el mismo dia llama a los albergues de SJPP  .  

En ese momento puedes tomar la decisión de empezar en Roncesvalles o subir a SJPP . 

 

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

La cantidad (l/m2) de lluvia en un día no dice por sí sola mucho. 15 mm en 24 h son dos "tercios" de cerveza que te caerían por encima cada hora en cada metro cuadrado. Es solo un valor absoluto y solo si llueve todo el día puedes hacer esa aproximación que, ni mucho menos es fiable. Los avisos meteorológicos, en caso de ser necesarios, aparecen con 3 días de antelación, no antes. Estos se establecen en base a otras variables, una de las cuales es la intensidad de lluvia (l/m2/hora, en 1 hora, 3 horas, 6 horas o 12 horas). Para cada zona de predicción se establecen, así mismo, unos límites llamados umbrales a partir de los que salta o se activa el aviso para cada zona concreta. La cantidad de lluvia en la imagen que presentas no está referida a un intervalo de horas. La predicción por horas sí: mira ese desde 3 días antes. Los Servicios Meteorológicos pueden prever, siempre basándose en la observación y seguimiento previos, la situación a x días vista, pero solo a 72 horas la fiabilidad alcanza un valor próximo al 90-95%. 

 

Que llueva no es el mayor de los problemas en esa travesía; que lo haga con intensidad, en gran cantidad y de continuo sí. Pero queda condicionado a otros factores. No va a haber grandes torrentes que te lleven por delante a un precipicio, pe, siempre que no andes dando tumbos por sitios por los que no debes. El equipo, la exposición, el relieve, el viento, la temperatura y otras condiciones como la niebla son factores que se alían con la lluvia para favorecer el desencadenamiento de una posible grave hipotermia incluso en pleno mes de agosto.

 

Cómo te han dicho, espera a ese plazo de 3 días para ver cómo marcha, y toma la decisión a un día vista.

 

En el equipo no debe faltar una chaqueta impermeable (en su defecto un buen chubasquero) ni una prenda de abrigo y mucho mejor si es cortaviento. Con lluvia y viento, una capa sin mangas (un poncho) en malas condiciones de lluvia, niebla y viento allí arriba no es muy útil llevándola puesta salvó que la ciñas bien, también puede sacar de un apuro en caso de necesitar resguardo (y de encontrarlo), pero solo eso. Una capa (con mangas) puede ser en caso de viento más útil. También hay otra estrategia metido en "fregao", esperar a que "escampe" o la lluvia se haga más débil, en ciertos sitios seguros.

JaviGB
Imagen de JaviGB

Gracias EngelAbel me ha sido muy útil tu respuesta :)