
Sáb, 25/07/2020 - 13:52
Camino Sarria santiago
Buenos días soy de Barcelona y voy a hacer el tramo Sarria a Santiago los primeros dias de agisto ,viajó sólo y me surgen varias dudas
Es necesaria la mascarilla para todo el camino? Si es que si será fácil andar tantos km con subidas incluidas?
Están abiertos los hospedaje y restaurantes o bares?
No se si con el tema del covid es recomendable viajar , alguien lo ha echo o tiene previsto hacerlo sobre primeros de agosto?
Muchas gracias
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Yo voy a salir de Saint, por lo que he leido solo es para los núcleos urbanos, cuando entras en algún pueblo o ciudad y para caminar no, yo no podría hacerme 30 km con mascarilla si me tengo que hacer Saint-Roncesvalles con mascarilla claudico ya, me cuesta subir sin ella... jajja. El tema albergues la compañera Bel.lita hizo un post que se curro mucho y te servirá, busca en este foro post como el de Bel.lita y otros que te ayudaran.Lo de viajar con el tema del Covid es muy personal, no se tendrán las mismas libertades obviamente pero para mi es una manera única de vivir el Camino, hay quien piensa que hacerlo en mitad de una pandemia es una locura...ya sabes opiniones como tanta gente hay jeje
Gracias por la info
Yo lo he acabado hace unos dias. Desde Sarria a Santiago no hay apenas subidas, comparado con el tramo anterior. En el camino hay mucha menos gente, para muchos es mejor asi. Y no hay problema de albergues, los municipales estan cerrados, pero con los privados abiertos hay suficiente. Si quieres te puedo decir en los que he dormidi yo.
DOG Resolución de 17 de Julio de 2020.
«1.3. Obligatoriedad del uso de mascarillas.
a) Obligación general.
Para las personas de seis o más años será obligatorio el uso de la mascarilla en todo
momento, tanto cuando se esté en la vía pública y en espacios al aire libre como cuando se
esté en espacios cerrados de uso público o que se encuentren abiertos al público, aunque
se pueda garantizar la distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros.
(...)
b) Reglas específicas.
1ª) En la realización de entrenamientos y en la celebración de competiciones dentro de la actividad deportiva federada de competencia autonómica, se aplicará, respecto al uso de la mascarilla, lo recogido específicamente en el protocolo de las federaciones deportivas respectivas.
(...)
c) Condiciones de uso de la mascarilla.
Deberá darse un uso adecuado a la mascarilla, es decir, esta deberá cubrir desde parte del tabique nasal hasta el mentón, incluido.
Además, la mascarilla que se debe emplear no deberá estar provista de válvula exhalatoria, excepto en los usos profesionales para los que este tipo de mascarilla pueda estar recomendada.
(...)
d) Excepciones a la obligación de uso de la mascarilla.
7º) En el caso de ejercicio de deporte individual al aire libre, exclusivamente durante la realización de la práctica deportiva y siempre que, teniendo en cuenta la posible concurrencia de personas y las dimensiones del lugar, pueda garantizarse el mantenimiento de la distancia de dos metros con otras personas no convivientes.
En esa resolución también entra la normativa de consumo en terrazas y bares.
Además, actualmente la Xunta obliga a registrarse a cualquiera, salvo matices, que entre en la Comunidad.
«Las personas que deberán notificar su domicilio son:
- Los gallegos residentes en zonas de incidencia epidemiológica alta que vengan a pasar una temporada en Galicia
- Los turistas que vengan de otras partes de España o países con alto riesgo de coronavirus. La lista se publicará la semana que viene
- Los residentes en Galicia que hayan estado en los últimos 14 días en zonas con alta incidencia del virus»
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2020/07/23/xunta-obliga-co...
Y, para terminar, algo que ya puso alguien, Camuñas creo, pero ahí va de nuevo:
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/santiago/2020/07/20/peregrinos-cli...