
Mar, 18/09/2018 - 17:51
CAMINO FRANCES EN OCTUBRE
Buenas, empiezo el camino el 2 de octubre desde Roncesvalles y llego alli el dia 1 a media tarde ,¿creeis que hace falta reservar albergue o al contrario en esas fechas abra sitio con tranqulidad'
Gracias
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Otra duda .
He leido en algun foro que al menos hay que sellar un par de veces por etapa.o solo al lugar de final de etapa
Hola.
Reserva, no lo dudes. Es mejor que vayas sobre seguro; este mes de septiembre está habiendo una gran afluencia de peregrinos y aunque es de esperar que en octubre baje el número yo que tu me cubriría las espaldas. Hay peregrinos que llegan allí que tienen que ir en taxi a otros pueblos cercanos por haberse llenado ya el albergue de la Colegiata.
Lo de sellar 2 veces por día se pide para las etapas de Galicia. Y tampoco hay que tomarlo como una cosa que hay que cumplir a estricta rajatabla: si en alguna etapa solo sellas una vez no te van a negar la Compostela. Y aunque te diga que se requiere solo para el tramo gallego, no pierdas la oportunidad de sellar siempre que pases por alguna iglesia o ermita que puedas visitar; nunca está de más.
Buen camino.
Es increible que se escriba por escribir y ser muy activo diciendo cosas que son falsas, primero dices hace unos dias en otro hilo que se tiene que sellar dos veces siempre, ahora que solo en Galicia, y te quedas tan tranquilo informando de algo que no sabes.
No es obligatorio sellar dos veces, solo para los que hacen los ultimos 100 km y solamente para aquellos que quieran la Compostela.
Como no pienso disctutir con alguien como tu simplemente voy a copiar lo que dije en el otro hilo:
"Lo de 2 sellos al día hay que tomarlo con un poco de cuidado; dependiendo de por donde andes puede ser muy complicado encontrar algun sitio donde te la sellen durante la etapa, aparte de algún bar que puedas encontrar abierto. Desgraciadamente en muchos sitios es difícil encontrar iglesias o ermitas abiertas donde poner el sello (manda narices, en el Camino de Santiago he encontrado más cerradas que abiertas), y lo de sellar en un bar, bueno, pues si no queda otro remedio ...
Pocas veces he cumplido lo de sellar 2 veces al día, y no he tenido problema para conseguir la Compostela (la Compostela, no la compostelana); si se puede, pues perfecto y si no se puede, pues no se puede. Eso sí, lo de los 100 Km mínimo sí hay que cumplirlo."
Quien sepa leer verá claramente que en ningún momento he dicho yo que sea obligatorio sellar siempre 2 veces.
Sobre el sellado, tal y como se indica (si no recuerdo mal) en el propio credencial, en los últimos 100km (tanto si solo haces esta distancia como más) hay que sellar 2 veces al día. Doy fe de ello ya que, el octubre pasado realicé el camino primitivo y en los últimos 100km seguí sellando solo una vez al día (en el albergue donde dormía) y en la oficina del peregrino para recoger la compostela me dieron el toque por no sellar dos veces al día en el último tramo. Aún así me lo "dejaron pasar" y me dieron la compostela.
Imagino que esto depende también de la persona que te tiene que revisar el credencial y entregar la compostela ya que, en mi último camino inglés realizado en agosto, el chico con el que traté en ningún momento revisó los sellos. Solo desde donde había empezado el camino para certificar que había caminado mínimo 100km.
A partir de esto, que cada uno selle las veces que quiera al día. :)
Te acobsejo reservar. Yoestoy ahora en sansol y en los ultimos tres dias se ha llenado en todas partes, ayer por ejemplo, e incluso hace unos dias en pamplona . Sinceramente, me siento como en los ultimos cien km y solo estoy en sansol. Va a ser dificil llegar.
Te acobsejo reservar. Yoestoy ahora en sansol y en los ultimos tres dias se ha llenado en todas partes, ayer por ejemplo, e incluso hace unos dias en pamplona . Sinceramente, me siento como en los ultimos cien km y solo estoy en sansol. Va a ser dificil llegar.