Victoria Rau
Imagen de Victoria Rau

Camino francés en agosto, abra mucha gente? Quiero hacer 2 semanas, es mi primer camino.

No tengo claro si hacer las primeras etapas o las últimas, también me gustaría saber cuanto cuesta dormir en un hostal  porque no qreo qué podré dormir en albergue,me han comentado que no se descansa bien.

 

mmolinsb
Imagen de mmolinsb

Hola Victoria, en agosto estará a rebentar de gente.Lo que puedes hacer es reservar en albergues privados, el precio de hostales no los sé, pero puedes mirar por internet. Yo siempre he dormido en albergues y bien, lo único es llevarte tapones para los oidos pero tu misma...Buen camino.

Victoria Rau
Imagen de Victoria Rau

Gracias por consejos. 

 

Pilgrimm
Imagen de Pilgrimm

Hola. Los albergues tienen ciertas desventajas: alguno ronca, olores varios, algunas veces espacio reducido, hay quien se levanta muy pronto... Pero convivir de esa manera con gente que no conocías hasta hacía unas horas, de distintas partes del planeta, es una de las gracias del Camino. Prueba un par de días a quedarte en albergues y si no te convence, vete a hostales. 

En cuánto a dónde empezar, si no "necesitas" llegar a Santiago, yo te recomendaría empezar en Saint Jean Pied de Port o Roncesavalles. En esta época del año encontrarás mucha gente, pero es que los últimos cien kilómetros están abarrotadísimos.

Buen Camino.

Victoria Rau
Imagen de Victoria Rau

Gracias por responder , tomaré consejos . 

Victoria Rau
Imagen de Victoria Rau

Gracias por responder , tomaré consejos . 

Xalic
Imagen de Xalic

Hola Victoria Rau.
Las cosas se comienzan por el principio, no por el final ... Nada es obligatorio, claro, pero tal como te recomiendan, comienza en Roncesvalles o Saint Jean Pied de Port. En cuanto a los precios en hostales-hoteles-pensiones, los tienes en esta misma página (pueden variar algo, claro). Si vas sola puede ser algo caro, pero si vas en pareja (habitaciones dobles), a veces resulta casi al mismo precio que algunos albergues. Puedes ir alternando albergues y hoteles (nosotros lo hacemos así, con mi esposa), pero no dejes de al menos "probar" de dormir alguna vez en albergues.
Buen camino !!
 

Victoria Rau
Imagen de Victoria Rau

Gracias. Si, voy sola, probaré dormir alguna noche en albergue. 

Peregrino Pedro (no verificado)
Imagen de Peregrino Pedro

Holas a todos.

Para mi los albergues son una de la esencia del camino. Solo he recurrido a otras opciones cuando no habia ningún albergue disponible e imposibilidad de dormir al raso.

Como han dicho, los albergues son uno de los puntos principales de convivencia con los demás peregrinos, y no hemos de olviar, no deberiamos, que el camino no es una ruta de senderismo, es una ruta de peregrinaje. Esa es la clave de los horrores en los que algunas zonas se convierten.

Peregrinar es renunciar a las comodidades de la vida diaria, ponerse en contacto con uno mismo y con los demás, y los albergues se crearon para dar descanso al peregrino. Evidentemente es más comodo un hotel con yacuzzi, pero en esos casos vivirás un camino menos camino.

Es mi opinión, y mi deseo es que se pueda recuperar el espíritu del camino, cosa dificil con el capitalismo hotelero y turistero que ya ha probado la carne del peregrino y le ha gustado.

Tonifernandez
Imagen de Tonifernandez

Desde luego que no es para nada aconsejable hacer el camino frances en sus ultimos 100km, como mucho mucho llega hasta Sarria y deja el resto para mejor fecha y mas tramquila, lo mejor comienza el camino y si lo que quieres es acabar en Santiago porque te hace ilusion haz otro camino, cuidado con el portugues que tambien empieza a masificarse..

Buen camino

Chiguidu
Imagen de Chiguidu

Yo estaba como Victoria, y como bien dice Antonio. Estoy mirando otros caminos. Sobre todo el Sanabrés o el de Invierno. Todavía no me he decidido.. el problema que veo al de invierno es que hay pocos albergues y viajando solo los hostales salen por una pasta.. Mis fechas son sobre el 3 de Agosto y es mi primera vez

Saludos a todos los pregrinos