
Mar, 07/01/2020 - 13:35
Camino desde Sant Jean Pied de Port ó desde Roncesvalles en Febrero 2020
Hola peregrinos!!
A principios este mes de febrero, ya en breve, comienzo el camino francés desde Sant Jean Pied de Port ó desde Roncesvalles. Después de leer mucho sobre las etapas del el comienzo del camino por las fechas y condiciones meteorológicas, y no poder realizar la etapa por el recorrido oficial por la Ruta de Napoleón al esta prohibido en estas fechas por motivos de seguridad, mi pregunta es si merece la pena la etapa desde SJ de Port ya que es unicamente ir por el arcén de la carretera ó comenzar directamente en Roncesvalles?
Gracias!!
Un saludo
Jesús
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Lo de que merezca o no la pena es muy personal. Como sabes cada cual tiene su idea de lo que pretende y puede hacer y hasta dónde compensan algunos esfuerzos. Si quieres hacer el Camino completo desde Saint Jean, lugar emblemático, no te prives. El trayecto por la carretera seguro que es más histórico que el de las alturas, los peregrinos medievales no tenían el menor interés en contemplar montañas y bellos paisajes y buscaban los itinerarios más seguros. La ruta de montaña se hizo famosa en la Guerra de la Independencia porque Napoleón prefería que sus tropas fueran por terrenos más abiertos y menos expuestos a emboscadas, seguro que recordaba las aventuras de Roldán y su amigos y no quería que se repitiera el desastre. Así que si buscas un itinerario histórico no dejes el de Valcarlos, si prefieres los paisajes espectaculares espera a mejor época y sube por las alturas.
Por si te sirve de orientación te diré que yo hago el Camino de verano saliendo de Saint Jean y cruzando por los altos pero ahora en invierno empiezo en Roncesvalles. Me encantan los itinerarios históricos pero para este en concreto, con tanto lateral de carretera, no me vale la pena y en esta época lo evito.
Buen Camino.
Gracias por tu comentario!
Buen camino!!
Inmejorable la respuesta de Bruno Leonés.
Hola,soy nuevo en esto del camino de santiago,el plan mio es hacer 6 etapas,de roncesvalles a logroño en solitario.Que os parece lo de peregrinar en solitario?seguro q en el camino tengo compañia asegurada.Que hora es buena para empezar las etapas?7am?antes,despues?en prencipio empiezo el 25 de abril 2020.Llevo entrenando desde hace 2 meses mas o menos,asfalto,monte ,pista....algun dia he llegado a hacer unos 25km,pero bueno en tema es hacer 25/30 km durante 6 etapas seguidas.El tema de q calzado llevar en estas fechas tampoco lo tengo muy claro,cuanta ropa llevar.....?lo de reservar albergues desde ahora q opinais?
bueno creo q por esta vez ya vale de preguntas,al q me ilustre un pocoen este tema se lo agradecere de corazon
muchas gracias y nos vemos por el camino
agurrrrrr
Kaixo Egozeani! Te respondo a las dudas bajo mi experiencia. No dudes en ir solo al Camino, si quieres conocerás a gente maravillosa desde el primer día, si lo prefieres podrás caminar en solitario con tus pensamientos, no tengas miedo!
Empezar a caminar a las 7 lo veo bastante bien, es una hora con bastante luz y con suficientes horas por delante para caminar tranquilo. Sigue entrenando, intenta subir cuestas, llevar una mochila con peso para acostumbrarte y el calzado que lleves siempre SIEMPRE bien usado y domado, con calcetines sin costuras.
No reserves nada todavía. Solo te recomiendo reservar la primera noche en Roncesvalles. Es un tramo del Camino con muchos servicios. Si quieres ir más tranquilo puedes llamar el día de antes al albergue (privado) o incluso el mismo día y reservar, pero verás que no es necesario y siempre es mejor ver cómo va el día, la etapa, si prefieres alargar kms o por el contrario acortar. El no reservar te da libertad de organizarte.
Por último y no menos importante, consulta en esta misma web las etapas, km, servicios, etc para estar bien informado!
Buen Camino, adéu!
Lo que te dice Bruno es más que válido pero si te sirve de algo y en base a mi experiencia que aunque no haya hecho este 'Camino' sí fui muchísimas veces a la zona y en todas las épocas del año, ambas opciones son fabulosas. La zona no tiene desperdicio y en invierno es muy tranquilo porque no hay turistas ni buses que los transporten. Valcarlos es muy pequeño pero tiene unas vistas espectaculares y los locales están siempre dispuestos a conversar y contar historias. El camino es por carretera después de este pueblo y de aquí hasta Roncesvalles es todo bosque. En esta época no pasan muchísimos autos y aquellos que pasan son locales que saben muy bien que hay peregrinos en la zona. Eso sí, se maneja muy rápido así que siempre hay que caminar en dirección contraria para que nos vean y cruzar cuando la curva se cierra.
El clima en enero puede ser fabuloso o un horror, tendrás que ver unos días antes de salir y por supuesto, estar preparado para Roncesvalles que siempre es mucho más frío y lluvioso que SJPP. Hagas lo que hagas, Buen Camino!
Hola a tod@s. Hola JDC. Verás, en este mundillo, cada cual tiene una opinión, todas respetables, dichas con la mejor intención, según su experiencia y "a posteriori", tendrás que ser tú quién tenga la última palabra, como no podía ser de otro modo.
Personalmente, yo suelo aconsejar empezar en Roncesvalles, debido a que la etapa desde Saint Jean a la propia Roncesvalles, es bastante exigente y ya a las primeras de cambio un etapón de ese calibre, no es nada aconsejable en aras a tener un Camino sin problemas, pero......es mi opinión, como te dije anteriormente, personal e intransferible.
Dicho lo anterior, estoy en la misma línea de pensamiento de Bruno Leonés, Cristeneta87 y Txetxa, que cada uno con sus matices, lo dejan bien claro. Con respecto a Vacarlos, si decides ir, te pongo en antecedentes. Como las veces que subí los Pirineos lo hice siempre por la ruta Napoleón, en el año 2.018, viniendo de Le Puy, quise hacer la de Vacarlos, primero por conocerla de primera mano, y después para huir del montón de gente que se avecinaba en la subida por la ruta de Napoleón. Mi experiencia fue bastante contradictoria. Me explico.
Como te han dicho anteriormente, poco que envidiar en cuanto a vistas, a la de Napoleón, eso si, diferente. Otra cosa bien distinta, es la opción marcada con las correspondientes flechas, para dejar la carretera y coger el camino, a la izquierda, que sigue paralelo al río. Una sola palabra lo defeniría muy bien: BRUTAL.
Camino estrecho, con un montón de raices, en algunos tramos con barandillas, que se pasan sin problemas, pero otros, sin esas barandillas, se vuelven muy peligrosos, porque un tropiezo y una caida, serían de consecuencias imprevisibles. A día de hoy, y de manera coloquial, te diría que por allí no voy "NI JARTO DE ALCOL". Te querría subir fotografías explicativas, pero tienen más de 4 MB y no me las dejan subir, lo siento.
Bo Camiño.
estoy de acuerdo contigo dos veces fui a roncesvalles y en una intente ir a san jean y etaba cerrado el paso por nevadas siempre elijo ir ern invierno y no decepciona
Muchas gracias cristineta87
Este lunes empiezo en Roncesvalles, en invierno no me apetece empezar en en St. Jean. Quizas coincidamos y sino disfruta. Buen Camino