yanwasvg
Imagen de yanwasvg

Camino desde Ponferrada

Hola.

Mi mujer y yo estamos interesados en hacer nuestro primer camino. Disponemos  de 15 días de vacaciones en Agosto. Somos conscientes que por aglomeraciones no es la mejor época del año para realizarlo, pero es el único momento en el que coincidimos tantos días de vacaciones. Todavía no sabemos cuando lo iniciaremos (14, 15 o 16 de Agosto).

Otros conocidos lo han realizado iniciando desde Sarria, pero como disponemos de días habíamos pensado iniciarlo en Ponferrada. ¿Veis bien que queramos completar este tramo del camino? o ¿podría ser demasiado para ser la primera vez?

Muchas gracias de antemano a los que quieran compartir su opinión/experiencia.

Un saludo.

kalamocho
Imagen de kalamocho

Saludos desde Ponferrada.

Bienvenido al Bierzo, mi tierra y la de todos mis antepasados. 

Si dispones 15 días te recomiendo que alargues algo mas tu peregrinación. Para ir con absoluta tranquilidad puedes comenzar en Astorga, en unos 11 - 12 días llegarás a Santiago de Compostela. Si prefieres alargar algo mas puedes comenzar en León, en este caso sería mucho mas ajustado, pueden ser unos 14  - 15 días y no sería muy buena idea.

Te va a tocar aguantar a turistas, turisteos y turistadas. Al principio menos pero amuentará abrumadoramente según vayas llegando a Galicia. Es lo que hay, la invasión comercial tiene sus maldades y miserias de espíritu pero nunca de dinero.

Si prefieres mayor tranquilidad puedes ir al Camino Sanabrés y comenzar en Puebla de Sanabria. Si prefieres alargar algo mas puedes comenzar en La Graja de Moreruela pero irías con los días casi justos. En este caso estaría mas libre de turisteo pero es imposible escabullirse completamente de las turistadas.

Ultreia!!!

yanwasvg
Imagen de yanwasvg

Muchas gracias por la rápida respuesta.

No tenemos opción de alargarlo más de 10 días, porque a pesar de disponer de los 15 no podemos destinarlos todos al camino. Por eso habíamos pensado comenzar desde Ponferrada.

A pesar de ser prinicpiantes y querer hacer 9 etapas, con una preparación previa no vamos a tener problemas para completarlo, ¿verdad?

Un saludo.

Bruno Leonés
Imagen de Bruno Leonés

La idea es buena, el planteamiento acertado y si estáis en una forma normal no hay razón para que tengáis ninguna dificultad. De Ponferrada a Santiago hay 204 kilómetros, eso supone una media diaria de 22,6 lo que a la velocidad cómoda del Camino significa cinco horas y media de marcha. Como podrás imaginar si empezáis a caminar a las siete, algo que en agosto es perfectamente lógico, aunque paréis una hora entre unas cosas y otras, estaréis a la una y media en destino. Con eso os queda toda la tarde para descanso, turismo, trámites y convivencia.

Si no tenéis experiencia prestad atención a tres puntos fundamentales: calzado, mochila y paciencia. El calzado de buena suela, usado y muy bien adaptado. Los calcetines son a veces más importantes que las zapatillas. La mochila tiene que ser buena, bien organizada y perfectamente ajustada a la anatomía de cada cual, el peso el que se necesite para la clase de recorrido que se va a hacer. La paciencia a ser posible  nivel franciscana. Agosto es el mes de las vacaciones y los tumultos en el Camino, evitad albergues grandes con amplas naves en las que se instalan colegios enteros, parroquias, asociaciones "culturales" y "deportivas" de toda índole y grupos multinacionales que como no se entienden bien hablan a gritos. Evitad en lo posible coincidir con grandes grupos sobre todo en Galicia.

Buen Camino.

Bruno

yanwasvg
Imagen de yanwasvg

Gracias Bruno.

Las mochilas ya las tenemos y cumple con lo que me comentas. En cuanto al calzado, utilizaremos el que ya tenemos que está gastado pero en buenas condiciones. Como es verano y con el tema del calor y demás, vamos a utilizar unas zapatillas de trail. Nos faltan los calcetines, que los compraremos sin costuras y empezaremos a darles rodaje también.

Gracias por la recomendación de los albergues.

Ultreia!

kalamocho
Imagen de kalamocho

Salduos desde Ponferrada.

Vaya, creo que supuse mal los días que dispones. Por lo tanto te conviene comenzar en Ponferrada, en unos 8 - 9 días llegarás a Santiago de compostela y tendrás 1 - 2 días de margen para poder paliar posibles imprevistos que puedan surgir. La supuesta etapa con final en O Cebreiro, quedaté antes ( La faba, La Laguna de Castilla, etc. ) o pásalo de largo ( Hospital da Condesa, Fonfría, etc. ) ya que es un lugar plenamente desbordado de turistas. Eso si, visita la iglesia que es una joya de pre Románico gallego. Entre Triacastela y Sarria a ojos cerrados ve por Samos. Toda la turistería va por San Xil, por Samos algo mas largo pero mas bonito y sin duda mas tranquilo. En lo posible evita los finales de etapa clásicos ( los que aparecen en las guías del Camino ), eligiento poblaciones intermedias y albergues mas bien pequeños. 

Si finalmente decides el Camino Sanabrés tienes que comenzar en A Gudiña.

Si en el intervalo vacacional vas a hacer mas cosas, el Camino siempre para la parte final de los planes. Aunque es poco probable puede suceder una lesión o que acabes muy cansado. Lo cual trastocaría gravemente un plan de vacaciones.

Te dejo un enlace para otro foro, en el cual tengo escritos muchos consejos para peregrinos:

https://www.tripadvisor.es/ShowTopic-g1-i27078-k12070584-Consejos_generales_para_peregrinos_2019-Camino_de_Santiago.html

Luego de haber leído todo detenidamente y si queda alguna duda escribe algo.

Ultreia!!!

 

yanwasvg
Imagen de yanwasvg

Gracias de nuevo Kalamocho.

Daré un paseo por el foro que me has facilitado.

Ultreia!

JSMartos
Imagen de JSMartos

Hola Yanwasvg.

Después de hacer ambos caminos (el Francés y el Sanabrés) te recomiendo sin dudarlo el Sanabrés. El pasado agosto lo hice y ¡nada de aglomeraciones!, paisajes espectaculares y gentes de los pueblos encantadoras; eso sí, algo más exigente físicamente, pero nada que no pueda superarse. Por si os animáis os adjunto la planificación que llevé.

Hagáis el que hagáis luego volved por aquí y contáis vuestra experiencia que seguro que ayuda a quien venga después ;-)

¡¡¡Ultreia!!!

 

 

yanwasvg
Imagen de yanwasvg

Hola jsmartos

Le daré un vistazo al sanabres a ver qué tal. Más exigente imagino que acumula más desnivel ¿no?

Ya os contaré lo que hacemos finalmente.

¡Muchas gracias!

JSMartos
Imagen de JSMartos

¿Más exigente el Sanabrés de A Gudiña que el Francés desde Ponferrada? Sí, pero nada que pueda ser asumible. La "cuesta de Alberguería" puede ser similar a la subida a "O Cebreiro" y la salida de Ourense (por Tamallancos) pesada pero se puede hacer sin problemas. El Sanabrés mucho más tranquilo que el Francés; yo lo repetiría sin dudarlo.

En cuanto al perfil, te lo adjunto para que hagas tu composición de lugar

¡¡¡Ultreia!!!

 

ferjo
Imagen de ferjo

Hola, los que me conocen en este foro ya saben que no suelo aconsejar nunca el Camino Francés y menos en el mes de agosto, es una auténtica locura turística.

¿Te has planteado hacer el Camino de invierno?, comienza también en Ponferrada pero pasando por valle del río Sil y la Ribera Sacra, está mil veces menos masificado ya que es algo más desconocido para los turistas y está bien señalizado, seguro que lo disfrutarás mucho más.

Si necesitas más aclaraciones, aquí nos tienes para ayudarte.

Ultreia

yanwasvg
Imagen de yanwasvg

Hola fjph 

De acuerdo, voy a revisarlo y valorarlo también. Entiendo, que al igual del sanabres, tendrá una exigencia física mayor que el francés.

Muchas gracias.

ferjo
Imagen de ferjo

El grado de dificultad es muy similar o algo inferior si tenemos en cuenta que no hay que subir el O'Cebreiro, por eso se llama el Camino de Invierno. 

Te invito a que leas este articulo del blog de Nieves, en él encontrarás algunas respuestas.

http://elclimaxdelcaminante.com/2017/05/09/camino-de-invierno-sensaciones/

Salu2

yanwasvg
Imagen de yanwasvg

Genial, me gustan todas las alternativas. Tiempo de reflexión.... laugh

 

¡Muchas gracias!