
Lun, 30/05/2022 - 12:02
De Burgos a Sahagun
Hola, el próximo 7 de junio salgo de Burgos a Sahagun, en 6 etapas, abrá alguien por la zona ?
Saludos.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Hola, el próximo 7 de junio salgo de Burgos a Sahagun, en 6 etapas, abrá alguien por la zona ?
Saludos.
Yo creo que si, porque los albergues se están llenando y a Santiago están llegando sobre 2500 personas cada día
Madre mía si habrán peregrinos! Hace diez días que regresé de ese tramo y me quedé sorprendida de la cantidad de gente que había.
No te preocupes, la soledad tendrás que buscarla
Por Burgos, al menos, están pasando muchos peregrinos a diario. Hay muchos albergues que se van llenando a diario.
Yo salgo el 10 de Burgos, quizás nos encontremos, buen camino
Pues no es por desanimar pero quiero compartir en el foro mi experiencia de anteayer, sin ir más lejos. El pasado viernes, día 3 de junio, en un Blablacar me fui a Pamplona y en un autocar de Pamplona a Roncesvalles. All llegar al albergue y dejar el calzado en las estanterías oportunas me llamó la atención la enorme cantidad de pares almacenados, una cuenta rápida me dio la cifra de 175, algo que nunca había visto en ese albergue. La mañana de anteayer amanecí a las cinco y cuarto y a las seis en punto empecé a caminar. Tenía la intención de llegar a Trinidad de Arre así que llamé al albergue a preguntar por las posibilidades de alojamiento. Se me informó que ya no podían reservar por haber agotado el cupo de reservas pero que probablemente no habría problemas. Caminé con comodidad disfrutando el maravilloso recorrido por la Navarra Norte, visité a un viejo amigo en Zubiri, paré a comer unos bocatas en el cobertizo de Lintzoaín y cuando me iba acercando a destino pensé que estaba en condiciones de llegar a Pamplona así que llamé al albergue Jesús y María para informarme sobre la posibilidad de pernoctar allí. Mi sorpresa fue grande cuando el hospitalero -amabilísimo- que me atendió, me dijo que desde las doce del mediodía el albergue estaba completo, que algunos había tomado taxis a Cizur Menor pero que ya habían llamado de allí a decir que no fuera más gente que también se había llenado. Con esa información decidí probar suerte en Trinidad de Arre como había sido mi intención inicial. Llegué al albergue, llamé y una -supongo que- hospitalera me recibió sin ningún exceso de amabilidad y me dijo que estaba completo. Como conozco de antiguo al hospitalero titular pedí hablar con él, pero mi interlocutora me comunicó que se hallaba muy ocupado y que no podía atender a nadie. No insistí, lógicamente, y busqué plaza en el segundo albergue del lugar. Ni que decir tiene que también estaba completo. Continué a Pamplona y tras arduas negociaciones y difíciles trámites conseguí una habitación en que pasar la noche. Ayer por la mañana en un autobús de Alsa regresé a Madrid vía Soria.
Es la primera vez en 23 años que me pasa una cosa así. Por lo que he podido ver la pandemia ha causado tal ansia de movimiento que todo se ha saturado. El Camino no puede ser una excepción. He llegado a la conclusión de que en los momentos actuales sólo hay dos formas de hacerlo, una es amaneciendo a las cuatro de la mañana y tras una etapa seminocturna llegar al albergue hacia las diez a esperar a que abran y pasar el día como se pueda. Otra es hacer un programa estricto con todos los alojamientos reservados y resignarse al barullo y la masificación. Como ninguna de las dos formas me es agradable, y ni siquiera aceptable, he decidido aplazar mi Camino de verano para el otoño. Me gusta peregrinar en ambiente de fraternidad, de frugalidad, de compartir y de disfrutar el ambiente. En modo alguno estoy dispuesto a sentirme rodeado de competidores en la carrera por las plazas de albergue. Es lo que hay. Al menos lo que había anteayer entre Roncesvalles y Pamplona, a lo mejor el resto está más despejado pero lo dudo.
Buen Camino.
Vaya percal Bruno. Yo tiro para Oporto en Julio y me da que me llevo esterilla, saco, tienda, hornillo,... jajajaja, joer me recuerda al 99 cuando esto despegaba por 2° vez,... Madre mía,...
Pues mucho me temo que no te va a sobrar nada. Yo lo llevo siempre pero como recurso, no como sistema, y tal como he visto el panorama es evidente que habría tenido que salir del paso por propios medios un día sí y otro también. Si no puedo hacer las etapas de diez-doce horas no me merece la pena la aventura. Y tal como está el Camino, al menos el Francés, es evidente que las cosas van por otro lado durante esta temporada. Como afortunadamente puedo elegir el momento de salir lo aplazo hasta mejor ocasión.
Buen Camino.
Gracias Bruno,
Ya contaré,...
"si lo cuento",...
Mira que decía yo que en verano ni hablar,...
Costa y algún que otro, otrooo,...
rodeo,...
Muchas gracias por compartirlo, Bruno.
Yo quiero hacer Astorga-Santiago en agosto (segunda quincena). Tengo dudas, debido a la posible masificacion, porque soy de albergue público y no reservo nunca. Lo que dices es muy descorazonador y me hace plantearme seriamente si hago ese tramo este año o no (creo que no podría hacerlo por el Camino de Invierno, que sería la alternativa). Espero que lo que describes no se produzca también en agosto, habrá que estar atentos a este foro, pero los presagios no parecen buenos.
Un saludo a todos.
Bueno Terua , mañana sales desde Burgos y ya ves cómo está el asunto. También es verdad que mucha gente se salta el tramo desde Burgos a León, por lo que el panorama desolador que cuenta Bruno es posible que en ese tramo sea más liviano, pero si hace un mes ya noté que había muuuucho caminante no quiero ni pensar ahora.
Tu pregunta de si habrá alguien por la zona ya la tienes algo insinuada
Calla, calla... estoy de vacaciones por el occidente asturiano. El del Norte va cargadísimo de gente. Los veo pasar en un goteo incesante, mucho, mucho bicigrino también. Hoy, a las 19:30, todavía había gente caminando hacia Muros de Nalón.
Ayer estuve en León, y tomando una cerveza en la plaza del grano, viendo la puerta de las Carbajalas, era como la entrada al cole.
A mi no me ven ya con mochila hasta finales de otoño o invierno. Además, el calor...definitivamente prefiero el frío al calor.