Kñt
Imagen de Kñt

Albergues municipales del Camino Frances.

Salu2 pergrin@s.

Este mes de Marzo con mi hija vamos  ha realizar unas 10 etapas del Francés comenzando en Roncesvalles.

La pregunta que hago es la siguiente: los albergues municipales o de asociaciones ¿disponen de mantas?

Hago esta pregunta por llevar un saco más ligero y menos voluminoso o por contra, llevar un saco invernal más voluminoso y algo más pesado.

Gracias por anticipado.

drakonian
Imagen de drakonian

Debes llevar un saco, no todos los albergues disponen de mantas. Hay publicos y privados que no las tienen. Por ejemplo, en Roncesvalles no hay mantas, en Pamplona no hay mantas... en algunos hay mantas pero no para todos, en otros hay mantas con un coste extra (2 o 3€). El camino se puede hacer con un saco ligero de esos del decatlon que pesan 700 gramos y los comprimes en una fundita para guardarlos en la mochila y que no ocupe tanto.

Por ejemplo: 

https://www.decathlon.es/es/p/saco-de-dormir-guata-15-oc-confort-forma-m...

https://www.decathlon.es/es/p/saco-de-dormir-guata-10-oc-confort-forma-m...

Yo llevo uno de 700gr (no me acuerdo cual de esos dos es porque es de hace años), pero tiene pinta de ser el de 15º, y si alguna vez he necesitado algo mas me pongo unas mallas y una camiseta mas para dormir y listo. He hecho el camino Frances, Norte, Primitivo, etc y en Roncesvalle por ejemplo en Marzo con nieve y dentro del albergue con la calefacción me sobraba hasta saco.

Kñt
Imagen de Kñt

Voy a tener en cuenta lo que me dices, muchas gracias Drakonian. 

He realizado más caminos en tiempo estival, primavera avanzada y verano hacertando con la elección del saco, solo que en este caso al ir con mi hija(sin experiencia) no quiero pecar con el frío al dormir. 

Le he contagiado el entusiasmo del camino y parece que la curiosidad de experimentarlo le atrae mucho y poder practicar,  si se tercia ,el idioma del inglés con otr@s peregin@s. Salu2 Drakonian

 

Kñt
Imagen de Kñt