Pasqual
Imagen de Pasqual

Afluencia de peregrinos la primera semana de Junio

Bueno dias,

Voy a empezar mi primer camino , como es la afluencia de gente en la primera semana de Junio, me aconsejais reservar.

Saludos y gracias

carapau
Imagen de carapau

No es lo mismo empezar empezar en Roncesvalles que hacerlo desde Sarria. 

En Junio todavia no es temporada alta. 

Pasqual
Imagen de Pasqual

Gracias.

Empiezo por el final, Sarria

Papadopou
Imagen de Papadopou

Allí da igual cuando vayas, siempre hay mucha afluencia. Saludos.

Anónimo
Imagen de Anónimo

Si empiezas en Sarria, empieza a reservar.

(Me ha salido hasta una rima XD).

A ver que luego no es para tanto, al menos entre Sarria y Arzúa la afluencia queda bastante repartida porque hay bastante albergues. Donde hayan pocos albergues se peta antes, como ocurre en la etapa reina del Ocebreiro, zonas menos pobladas y Santiago porque es la capital y meta del peregrinaje.

Hablo de los meses de Mayo, Junio y Julio que es cuando lo he realizado yo. Agosto será el mes más concurrido en todo el camino, por eso nunca se me ocurriría ir en esa fechas, a menos que te vaya la aventura.

Pasqual
Imagen de Pasqual

Gracias The Kemix, empezare a reservar.

Tambien me aplico vuestros comentarios del tiempo de finales de Mayo a la primera de Junio, un plumas ligero, un buen poncho y alguna termica.

Saludos y gracias a todos.

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

Aprovecho este hilo ya que estoy pensando empezar a finales de mayo en Saint Jean, que ropa llevar del 28 de mayo en adelante

Yo he pensado llevar la misma ropa que el año pasado al primitivo en agosto, solo echando una sudadera junto a un polar fino que ya llevé en verano, no se si hay que llevar algo más gordo, porque hasta el 21 de junio no entra el verano y ya sabéis el refrán: "hasta el 40 de mayo no te quites el sayo"

SandraCamina
Imagen de SandraCamina

Muy buenas Arameo,

Hace ya unos cuantos caminos que he cambiado la sudadera o chaqueta polar fina por un plumas ligero y barato. Tanto la chaqueta como la sudadera pesan mínimo 400 gramos y el plumas, está por los 300. Si lo combino con una camiseta técnica, que no térmica, de manga larga + el chubasquero, en caso de necesidad, voy calentita. Y eso no lo conseguía con la sudadera. A todo esto también hay que tener en cuenta el espacio que ocupan una cosa y la otra.

El inconveniente de las plumas, es que no se pueden mojar, puesto que entonces pierden el poder calorífico. Una chaqueta sintética imitación a pluma pesa como una sudadera y también cumple y si se moja, sigue calentando.

Al estar varios días fuera de casa y con esfuerzo continuado, en algún momento me ha dado ese destemple por cansancio y es muy molesto. Aclaro que no soy una persona friolera. Y para mí está claro: verano o invierno, si la salida es de varios días, la chaqueta de plumas o sintética es obligado y si me llevo la de plumas, vigilo mucho el agua.

Ahora te toca decidir a ti y a ver si alguien se anima a decir algo más.

Buen Camino!!!

drakonian
Imagen de drakonian

Yo tambien llevo siempre un plumas ligero de 280 - 300gr. Mas calentito que una sudadera, peso mas ligero y lo comprimo sobre el propio bolsillo del plumas,

Bruno Leonés
Imagen de Bruno Leonés

Difícil cuestión. En mayo he visto nevadas en los Pirineos que no tenían nada que envidiar a las de diciembre y en junio hay veces que el calor es casi agostizo. Con esos antecedentes y todo un Saint Jean-Santiago por delante comprenderás que el atuendo es asunto de muchísima atención. El pantalón puede ser cualquier modelo de senderismo pero para la parte superior del cuerpo necesitas al menos una camiseta térmica y dos técnicas de manga corta. Vas a caminar con calor muchos días pero tienes que prever que alguno te pille el frío. Un polar grueso tipo cazadora, para poder abrir la cremallera cuando sea neceario, es la prenda con la que más tiempo vas a caminar, sobre todo en las primeras horas del día, y como complemento necesitas también un cortavientos porque el polar no protege del viento fuerte y se pueden esperar auténticos vendavales. A eso añade guantes, braga y gorro además de sombrero para el sol. Para la lluvia, con la que tienes que contar en esa época, nada mejor que un buen poncho, no te fíes de los chubasqueros "impermeables", no suelen conservar tal cualidad mucho tiempo. Eso es lo que yo te puedo decir, sin duda cada cual tiene sus particulares preferencias, en esto no hay recetas definitivas ni válidas para todo el mundo.
Buen Camino.

Anónimo
Imagen de Anónimo

Tenéis razón todos y el tiempo es muy cambiante, yo lo que optaría sería por un par de térmicas aparte del equipaje normal y un plumas impermeable tipo Quechua del decathlon que se puede guardar en su bolsita, no ocupa mucho y pesa nada aunque sea para llevarlo sujeto fuera de la mochila, abrigan hasta -5⁰ con capucha y sirve hasta de almohada para dormir.

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

Uff pues yo no tenía pensado llevar cosas de abrigo, pero claro finales de mayo y principios de junio, a saber, igual hace el frío que no ha hecho meses atrás, lo del plumas puede ser buena idea.

Todo eso añade peso al equipaje de verano,