
Mié, 29/01/2020 - 21:16
Variante de Javier.
Me propongo realizar el Camino Aragonés en el mes de junio. He visto que Javier queda muy cerca del Camino, me quedo en el albergue de Ruesta y he visto que desde Urdues de Lerda hay unos 6km a Javier y luego desde este a Sangüesa 7km. Es la mejor alternativa o existen otras, por favor si me podéis ayudar os lo agradecería. También tengo la duda de si hacer la Foz de Lumbier o por Rocaforte. ¿Qué me aconsejáis? MUCHAS GRACIAS.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Hola! Sobre tu duda sobre la Foz de Lumbier, yo solo he hecho el camino oficial, y he de decir que es un tramo bonito. Si no conoces la Foz es muy recomendable también. Yo no cogí la variante porque ya conocía la Foz, aunque cuando repita camino supongo que iré por allí, por variar. Ten en cuenta que alarga bastante la etapa y que apenas hay servicios desde Undués.
Sobre la variante a Javier está bien señalizada con un panel informativo en el desvío. Es por pista asfaltada y alarga un poco pero si no conoces Javier te lo recomiendo.
Ultreia
Muchas gracias por la información. Por favor el desvío a Javier, donde esta el panel, ¿donde se encuentra? Gracias
Este es el cartel. No se ve bien la foto por culpa del "peso". Está justo un poco antes del menhir de piedra que indica que entras en Navarra. Según pone son 10'8 km desde ese punto a Sangüesa, y 12'8 km por la variante por Javier.
No tiene pérdida. Te topas con él de morros.
Saludos
Muchisimas gracias por la información, ya estaré al tanto de el cartel. Un saludo.
No lo dudes, ve por Foz de Lumbier, merece mucho la pena, un paisaje alucinante, es algo mas largo que la etapa oficial, a mi me gusto mucho.
saludos
Gracias por resolver mis dudas.
Un saludo.
Por la Foz sin duda, está bien señalizado.
Muchas gracias, habrá que recuperar fuerzas antes y aunque sea más larga aprovechar y disfrutar de este paraje. Un saludo.
La verdad que conozco bien la Meridad de Sangüesa. Si es la segunda vez que haces el Camono franco-aragonés y no conoces Javier y la Foz de Lumbier es recomendable por la Foz y Javier, son lugares preciosos.
Buenas noches, gracias por tu información, es mi primera vez que hago el Camino aragonés, y con vuestras apreciaciones cuando pueda comenzar el Camino seguiré tus agradables consejos. Un saludo.
El principal problema del Camino Aragonés es la pérdida del Albergue de Izco, conozco a una concejal del Ayuntamiento del Valle de Ibargoiti y hemos hablado de ese tema, les es inviable abrirlo. Esto hace una que se haya perdido un albergue intermedio importante sobretodo si se emplama el camino aragonés desde el Catalán.
Yo empecé el caminino aragonés tras recorrer las dos últimas etapas de la Vía tolosana, salí desde Olorón y recorrí todo el Valle de Aspe subiendo al Somport y descansando en Casa Aysa.
Mi consejo es que subas el Somport aunque sea desde Urdos, la bajada es además preciosa.
Muchas gracias por tu información. Mi idea era comenzar desde Olorón, pero con la situación que tenemos en este momento con el covid-19, voy a tener que posponer el camino para otro momento. Pienso que julio sería muy duro por el tema del calor. A la espera de nuevos acontecimientos. Un saludo.
Hola Alberto,
Hice el camino Aragonés en Julio del 2019 y tomé el desvío a Javier. Miré un poco el castillo por fuera y entré en la iglesia que tiene justo al lado. No fue fácil para nosotros saber exactamente dónde estaba el camino de salida de Javier. Asegurate bien de tomar la salida correcta, pregunta si acaso. El camino de salida que tomé salía a la izquierda de esa iglesia. No sé si nos perdimos o que pero despues de bajar el montículo, el camino seguía por unos pedregales sin apenas sombras y varios montículos (por los que ya habían pasado ortos peregrinos, porque había las características piedras apiladas y algunas flechas amarillas si no recuerdo mal. Nos cogió el sol justiciero de las 14:00/15:00 de la tarde...por suerte llevábamos bastante agua (por si acaso vete asegurándote bien de que eso lo tengas, especialmente si tomas ese desvío, por si te pierdes). Al terminar el pedregal llegamos a una pista de tierra "más normal", con indicaciones, que nos terminó llevando hasta Sangüesa. Tal y como lo vivimos nosotros el desvío no fue muy buena idea. Pero tal vez fue porque nos perdimos al salir de Javier (que aún no estoy seguro de ello), y la hora y el Sol/calor no acompañaban ese día. Pero bueno, también son aventuras del camino :)
Saludos,
Dani
Muchas gracias por tu descriptiva información, la duda está ahora, cuando hago el Camino con el tema del Covid-19, quisiera en junio pero va a tener que ser a partir de mediados y siempre que los albergues estén abiertos. Un saludo.
Respecto del sol/calor, cualquiera de las dos variantes carecen de sombra alguna. Al menos en Javier puede uno darse un respiro y cobijarse, pero por el Camino oficial nada de nada: pistas de concentración largas y tediosas bajo un sol inclemente o bajo lluvia pertinaz, según las circunstancias.
La única sombra que encontré en unos 10 km,ñ creo recordar, fue la de la foto. Y ya avisa un cartel que está prohibido resguardarse por el riesgo de caída de los fardos. Imposible resistirse, era cuestión de vida o muerte.
Gracias, de nuevo por tu información. Confío te encuentres perfectamente. Con ganas de saber cuando puedo hacer el Camino. Un saludo.
Sin duda cogería ir por la Foz,es precioso,has de comprar agua y víveres en Liedena antes de adentrarte en la Foz,antes había un pequeño colmado
Muchas gracias por tu información, ahora tengo que ver cuando lo puedo hacer, quisiera para junio, pero tengo que esperar los acontecimientos del covid-19.
Hola,
quiero hacer el aragonés, me preguntaba si es posible empezar en SJP y tomar alguna ruta que en vez de a Roncesvalles, llegue a Somport.
Gracias
Unos 8 dias por la GR11 . Lo coges en Burguete y se junta en Candanchu.
Hola Mochilit0, te respondo en el hilo. La solución más fácil es seguir el Camino del Piamonte Pirenaico hasta Oloron-Sainte-Marie.
Camino del Piemonte al revés, hasta Oloron, y después a Somport
Hola Mochilit0. Si abres el mapa de caminos en Gronze tienes la respuesta: desde SJPP puedes utilizar el Camino del Piamonte Pirenaico en dirección hacia el este (no es dificil seguirlo "al revés", pues la señalización jacobea coincide con la de un GR), son 4 etapas preciosas hasta Oloron-Sainte-Marie. Desde allí sólo tienes que seguir las flechas del Camino de Arles / Vía Tolosana hacia Somport, que a partir de allí pasa a denominase Camino Aragonés. Si lo haces así, vas a disfrutar mucho del Pirineo francés por las regiones de la Soule (País Vasco francés) y el Bearn, con paisajes fascinantes. En Gronze tienes las guías-web de ambos caminos por Francia, con Loros, tracks, recorridos y fotos. Suerte y buen camino, ya nos explicarás.
Gracias a todos por la información, he tomado nota!!

Saludos y Buen Camino