
S.Juan de la Peña ¿merece la pena el desvío?
.
Hola!
Típica tesitura: Lugar de gran valor histórico y cultural, que sabes que si no pasas por ahí ahora no pasarás en la vida, etc.... pero que supone un desvío que suma 13,5 km a la etapa estándar. Y lo que eran unos asequibles 25 km se convierten en unos bfffff 39 km.
Así que eso: mañana saldré de Jaca y me toca decidir: si me empapo de esencias e idiosincrasia aragonesa subiendo a S.Juan de la Peña - y claro, está en una peña!!!! - o voy a lo práctico: segundo día de camino, el cuerpo todavía amuermado por la fantasmal temporada Covid, lo suyo sería ir entrando suavecito en la peregrinación y no a golpe de ordagos baturros...
Un consejillo por ahí (de Indi, por ejemplo), no me vendría nada mal. Puestos a pensar, si esos monasterios o ermitas se alejaron tanto del mundanal ruido, igual es que no querían que se les visitaste...
.
.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Hola. Yo pasé por San Juan de la Peña haciendo el Catalán. El lugar merece realmente la pena. No conozco la subida, sólo puedo decirte que la bajada se me hizo larguísima.
De todas formas, en el albergue de Jaca me dijeron que a los peregrinos les dejaban subir al monasterio en el autobús de los trabajadores (creo que pagando algo). Eso antes del COVID, claro. No sé si se ahora se podrá.
Hola. Hazlo de turista como etapa prólogo. Desde Jaca posiblemente haya transporte público durante el verano. Te llevas las esencias peñascales, no te machacas el primer día porque técnicamente no es el primer día, desempolvas la mirada para que se vuelva a acostumbrar a apreciar la belleza tras tanto confinamiento entumecedor...
En mi opinión el lugar, si no lo conoces, vale la pena verlo, por el entorno y por el claustro, que resulta sorprendente.
Ya contarás qué decides.
Saludos, y que tengas buen Camino!
Buenos días Fernando. Yo no he hecho la etapa, pero como buen maño, he estado por ahí unas cuantas veces. Sin duda alguna merece la pena la visita. Es un sitio espectacular. Es panteón real de Aragón y fue un hito del Camino de Santiago por Aragón. Durante un tiempo estuvo la reliquia del Santo Grial, que según la tradición llevó San Vicente desde Roma en tiempos de las persecuciones de Diocleciano. Desde ahí pasaría a Zaragoza en 1399 y finalmente a Valencia. El Santo Grial era de hecho un reclamo para que los peregrinos a Santiago se pasaran por ahí.
Respecto a lo que dice Papadopou no se como estará ahora pero antes del Covid había autobuses desde Jaca en verano, a partir de julio.
Buen Camino y disfruta de las tierras aragonesas.
Hazlo, madruga, vale la pena seguro!!
Buen camino
Hola Fernando.
Si, si puedes, madruga y sube. Si vas bien de tiempo también puedes partir los 39 km y dormir en sta Cruz de la Seros a la bajada.
Buen Camino
Hola, FERNANDO, soy MANU, de DONOSTIA, sinceramente, merece la pena, pues no sé si tendrás otra oportunidad de pasar tan cerca y no visitarlo. Creo recordar que a los peregrinos nos hacen una pequeña rebaja. También te recomiendo, es algo más largo el recorrido, que sigas por FOZ DE LUMBIER, impresionante desfiladero por donde discurre el río IRATI y pasarías dos túneles que nada tienen que ver con los actuales, y hasta aquí te cuento, lo demás ya lo descubrirás tú. Que tengas un buen camino. Un fuerte abrazo para todos. AGUR, MANU.
Hola a tod@s. Hola Fernando. Si no pasaras por San Juan de la Peña. en términos religiosos, sería lo más parecido a un pecado mortal, pero gordo gordo. Como ya te han dicho los que me preceden, VETE SIN DUDARLO. Una foto te pongo para darte el empujón.
Bo Camiño
Hola Fernando,
Me encuentro en la misma tesitura que tu, aunque después de leer los comentarios y ver la foto de los compañeros creo que voy a tomar la opción de pasar por San Juan de la Peña. ¡¡¡ cómo estando tan cerca no voy a pasar por allí !!!
Lo que quizás me planteé sea dividir la etapa (si fuera posible) y así poder disfrutar amplia y tranquilamente de la visita.
Por favor, si te es posible cuentanos como finalmente lo hicieste...
Muchas gracias, saludos.
Buen Camino¡¡¡
Como aludido directo me toca responder:
Si mañana sales de Jaca quiere decir que hoy estás allí. Así que supongo que habrás visitado, o lo harás esta tarde, la catedral, con su crismón. Te recomiendo visitar el museo diocesano, que está en el claustro de la propia catedral.
Hoy ha llegado el calor de verdad al pirineo, y mañana supongo que lo notarás. La subida a San Juan es durilla pero llevadera, lo malo es que aún te faltará la bajada, donde hasta Santa Cruz es bonita pero se las trae.
En Santa Cruz solo tienes una opción para dormir y no es barata, y siendo viernes será difícil además. Es para mí la asignatura pendiente: un albergue allí.
Voy al grano que me enrollo:
No solo vale la pena; diría que, en tu caso, resulta obligatorio.
Estuve el sábado pasado con otro forero
(foto), y el precio fue de 8'50 €, 7€ para peregrinos con credencial, que incluye también Santa Cruz y el monasterio nuevo, donde además se obtienen ahora los tickets. O sea que te obligan a subir, 1'5 km cuesta arriba, y otro 1'5 para abajo más solo para adquirir el ticket de entrada, lo que hace desistir al más pintado. La puntilla para los peregrinos. A este paso, la única manera de visitar San Juan como Dios manda es viniendo por el Catalán, donde, aunque no quieras, pasas por delante.
La etapa se hace dura por lo larga que es, teniendo en cuenta que además se pierde bastante tiempo en la visita al monasterio y a Santa Cruz. Y lo peor, alargar después hasta Arrés es prácticamente inhumano, viéndote obligado a pernoctar en Santa Cilia, perdiéndote definitivamente Arrés, que para mi es un albergue que no se debe pasar de largo.
Lo que te comentan del autobús yo no lo he visto. Pero en el albergue de Jaca te informarán.
Yo, como humilde peregrino, puedo ofrecerme a hacerte una visita en Arrés, dejarme invitar a una cerveza, llevarte a San Juan y a Santa Cruz, dejarme invitar a otra cerveza, y devolverte sano y salvo en el albergue a la hora de la cena. Pero eso lo hablamos en privado porque no sé aún si me será posible.
Que tengas un muy Buen Camino, Fernando, y, tanto si nos vemos como si no, espero que nos deleites de vez en cuando contándonos tu experiencia con tu habitual saber hacer.
Llegaré a Sta Cilia hacia las tres, calculo. A partir ahi claro que te invito a una birra, o dos!
Uy a las tres, mucho tienes que madrugar, porque hay mucho que ver.
Sabiendo dónde estarás será fácil encontrarte si al final me acerco.
Buen Camino!
Buenas tardes indi ya debuelta en casa despues de la hospitalidad realizada en arres recibe un saludo de mi parte y darte las gracias por la visita realizada en dicho albergue un abrazo de padro
Sois muy grandes tu señora y tú! Gracias a vosotros por el buen rato pasado.
Me apunto al comentario de Indi. Vaya pareja de hospitaleros. Grandes grandes.
Hola Fernando, voy a esperar con muchas ganas tu crónica o comentarios de como ha ido tu plan de mañana viernes.
Abrazo
Creo que me voy a animar, sobre todo porque el albergue de Santa Cilia resulta que está abierto: sin verme forzado a llegar a Arres la cosa baja 10 km, 29 en total. Es que si no me veía abocado a uno de los dos siguientes pecados: o cojer un bus, o pasar de S Juan de la Peña.
Hoy no he podido hacer visita turística en Jaca, porque me he subido en bus a Somport para empezar desde allí. Intuía que el paisaje era espectacular, y sí, ha sido una gozada.
Claro que sí! Recuerda comprar el ticket en el monasterio nuevo al pasar.
Ya me parecía raro que comenzaras en Jaca. Supongo que habrás cogido la variante en Villanúa, la que va por la margen izquierda del río.
Totalmente recomendable, imprescindible la visita, yo hice, creo (ya hace tiempo) de Ena (magnífico albergue), y se pasa primero por el San Juan moderno, y luego el antiguo, el de la foto. Solo por ver San Juan de la Peña merece la pena la etapa, acabe en Santa Cilia.
Buen camino!!!
Totalmente recomendable, imprescindible la visita, yo hice, creo (ya hace tiempo) de Ena (magnífico albergue), y se pasa primero por el San Juan moderno, y luego el antiguo, el de la foto. Solo por ver San Juan de la Peña merece la pena la etapa, acabe en Santa Cilia.
Buen camino!!!
Perdon por la repeticion, estaba con el movil, no me deja borrar.
"Si quieres ver a Dios reír, cuéntale tus planes". Al final no he subido a S.Juan de la Peña: se me ha pasado la bifurcación, o no sé qué he hecho, pero para cuando me he querido dar cuenta ya había hecho todo el tramo que evita el monte, y me he topado en Santa Cilia, el pueblo en que desemboca la bajada de la Peña. He maljurado un ratico "todo mi deconsuelo", pero el destino, que es buena gente, me ha deparado una tarde genial en el albergue de Arres. ! Qué lugar tan especial, tan recogido y familiar, y en el que la calma de la tarde destila conversaciones que van abriendote a los peregrinos de días anteriores. Mmmm... muy muy recomendable!
En fin, Aragón, aquí este pecador que te debe una...
Ese desvío se lo pasan muchos. Hay que saberlo y estar atento. Ayer se me olvidó recordártelo.
Tal vez tuvieras algo de razón ayer cuando dijiste que tal vez San Juan no quería ser visitado, aunque no le funciona muy bien, salvo con los peregrinos.
Al menos has podido conocer Arrés, así que no hay mal que por bien no venga. Y tampoco te perderás Ruesta. Así tenía que ser tu Camino, y así será.
Buen Camino!
Bueno, ya tienes la excusa para volver. Creo que lo han comentado antes, para llegar a Sanguesa, hay 2 opciones, si puedes ve por el desfiladero, pasisaje increible, a mi me gusto mucho.
Saludos
Hola a todos,
Acabo de hacer parte de la etapa por la variante de San Juan de la Peña hasta Santa Cruz de la Serós, visitando tranquilamente los monasterios. Etapa recomendable, además de visitar ambos monasterios, puedes disfrutar de bonitas vistas y de la naturaleza. Tiene duras subidas, la bajada a Santa Cruz de la Serós también dura y espectacular panorámica.
Desde mi modesto punto de vista, variante muy recomendable, pero dura y exigente.
Saludos!!
Hola José María! Pernoctas en Santa Cruz o en Santa Cilia?
Buen Camino!
Hola Indi!!
Me quedo en Santa Cruz, cuando llegué Antarés, viendo que amenazaba lluvia y lo que quedaba por delante, pensé en dividir la etapa.
Por cierto, gracias por la advertencia de comprar las entradas, si hubiera tenido que volver, no visito oos monasterios !!
Saludos!!
Enhorabuena, José María!
Muchas gracias, Fernando!!!
Cuando llegué a Ruesta me la pondré!!
La verdad, me está encantando el Camino, lo estoy disfruatndo mucho, me parece tan especial. Está mañana cuando llegué donde empieza la variante estuve 15 minutos que si que no ... y que buena decisión tomé.
Saludos!!
El Septiembre lo hare , en plan turista .
Hola Carapau!!
Te encantará, yo tambien cuando tenga ocasión tambien lo haré de turísta.
Saludos!!
Hola Jose MariaTR, en Santa Cruz, donde duermes?
Saludos
Hola Ma Teresa!
Me quedo en la "Hostería Santa Cruz de la Serós", habitación individual 45€ desayuno incluido, he llamado directamente esta misma mañana.
Está bien, tiene restaurante tambien, y situado a pie del Camino, nada más entrar y enfrente de la iglesia.
Espero haberte ayudado!!
Buenas noches, saludos!!
Hola Ma Teresa!
Me quedo en la "Hostería Santa Cruz de la Serós", habitación individual 45€ desayuno incluido, he llamado directamente esta misma mañana.
Está bien, tiene restaurante tambien, y situado a pie del Camino, nada más entrar y enfrente de la iglesia.
Espero haberte ayudado!!
Buenas noches, saludos!!
Hola José M TR, gracias por la información. Sí que ayuda.
Estoy organizando las distintas etapas segun opciones de alojamiento en albregues o en pequeñas fondas y también, por un tema de (poca) preparación física, de distancias. De momento solucionado la llegada a Somport desde Barcelona con una combinación que me permite empezar el mismo día de llegada y hacer media jornada. Seguramente hasta Canfranc o Villanua. A partir de allí preparo planes B para cada jornada por si es necesario recortar algun tramo. La Visita a San Juan y a Santa M Eunate fijo fijo, aunque sea arrastrandome o cometiendo "pecado" (bus/txi).
Dispongo de pocos dias.... Cualquier informacion adicional será muy bien recibida.
Buen Camino
Hola, yo tambien lo estoy pensando desde Barcelona, qué dias vas?
Hola Ana, seguramenta ultimos dias de agosto o primeros de septiembre.
Hola Ma Teresa,
De nada, cuando llegue a Puente la Reina, te hago una breve descripcion de las etapas para que te puedas hacer una idea.
Saludos!!
Buen camino, José María.
Se ve que te gusta subir alto.
Hola Joseluis!!
Disfrutando mucho este Camino, muy interesante!!
Muchas gracias, saludos!!
Por cierto, el Albergue de Sangüesa está abierto, 7 plazas disponibles actualmente, 5€.
Ssludos.
Pues ha debido de abrir hace muy poco. Muchas gracias y buen Camino!
Hola, acabo de hablar con el albergue der Santa Cilia y está abierto
Sí! Los albergues de Sta Cilia y Sangüesa están ABIERTOS.
A ver quién sabe cómo hacerle pasar la información a Gronze para que quite las señales de cerrado de esos albergues.
Siempre habrá alguien que sepa más que algunos, y algunos que sepan menos que la mayoría, por tanto no te compares con nadie, ten la cabeza bien alta y recuerda: No eres ni mejor ni peor, simplemente eres tú, y eso nadie lo puede superar. No todos merecemos la pena ser considerados a las sugerencias de nuestra buena voluntad. Buen camino. Un fuerte abrazo para todos. AGUR, MANU.
Hola, los autobuses que lleva a san juan, no funcionan ahora. La subida una matada
Así es, pero espero que haya valido la pena la matada.
Buen Camino!
Hola Ana, gracias por la información. Para mi es una mala noticia porque no voy a tener fuerza para subir andando. Mecachis....
Ves contando como te va todo.
Abrazo y se prudente