
Villafranca del Bierzo
Valtuille de Arriba | » 4.8 km » | Villafranca del Bierzo | » 5.1 km » | Pereje | |
» 11.1 km » | Trabadelo | ||||
Etapa 25: Ponferrada - Villafranca del Bierzo | Etapa 26: Villafranca del Bierzo - O Cebreiro |
Notas destacadas
A la entrada pasamos junto a la iglesia románica de Santiago, célebre por su Puerta del Perdón; los peregrinos imposibilitados podían ganarse el jubileo gracias a un privilegio otorgado por el papa Calixto III en el siglo XV. |
|
El patrimonio histórico de la localidad centra hoy el interés cultural de la etapa. Sus elementos más importantes son: El castillo, la calle del Agua, la colegiata y la iglesia de Santiago. |
Cultura e Historia
Capital cultural de la comarca de El Bierzo, emplazada en la confluencia de los ríos Burbia y Valcarce, presenta un conjunto urbano con un importante patrimonio histórico. Fue poblada por comerciantes franceses (origen del nombre de la localidad) en tiempos del rey Alfonso VI y, en el siglo XI, fue sede de la orden francesa de Cluny. A la entrada se encuentra la iglesia románica de Santiago (siglo XII), célebre por su Puerta del Perdón, donde los peregrinos imposibilitados podían ganarse el jubileo gracias a un privilegio otorgado por el papa Calixto III en el siglo XV. Otras edificaciones monumentales son: el castillo de los Marqueses de Villafranca (siglo XVI), la iglesia gótica de San Francisco (siglo XIII), el convento de San Nicolás (siglo XVI), y la colegiata de Santa María (siglo XVI). El camino recorre la calle del Agua, con palacetes y casas nobiliarias como, por ejemplo, el barroco palacio de Torquemada (siglo XVII).
Monumentos y lugares destacados
Fotos de Villafranca del Bierzo
villafranca-bierzo5.jpg

villafranca-bierzo-1200.jpg
