
Burgos
Villafría | » 7.9 km » | Burgos | » 10.8 km » | Tardajos | |
Castañares | » 7.2 km » | ||||
Etapa 12: San Juan de Ortega - Burgos | Etapa 13: Burgos - Hornillos del Camino |
Villímar | » 5.9 km » | Burgos | |||
Etapa 12B: Monasterio de Rodilla - Burgos |
Notas destacadas
El albergue municipal, junto a la catedral, inaugurado en 2008, es uno de los mejor acondicionados de toda la ruta jacobea. |
|
La extraordinaria catedral gótica de Burgos es uno de los monumentos más importantes del España, declarada Patrimonio de la Humanidad; los peregrinos contamos con un importante descuento, presentando la credencial, en el precio de entrada para visitar la catedral de Burgos. |
|
En la catedral se celebra diariamente a las 19:30 (en invierno puede variar) la Misa del Peregrino. |
|
Del 1 de junio al 30 de septiembre, y en horario de oficina (sábados tarde y domingos cerrado), abre una oficina de información al peregrino dentro de la catedral, en la que sellan y entregan credenciales. |
|
El lechazo de cordero es el plato más apreciado de la zona y no faltan asadores, alrededor de la catedral, donde se ofrece. Algunos de los más conocidos son el Mesón del Cid, en la misma plaza de la catedral, o Casa Ojeda. |
|
La capital también ofrece la posibilidad de tapear, y cerca del albergue público se encuentran las mejores calles: la calle San Lorenzo, la Sombrerería y las colindantes ofrecen platos espectaculares con los productos típicos de la zona. |
|
Las yemas de Burgos, elaboradas con yema de huevo, azúcar y agua, son el toque dulce en la ciudad; abundan en todas las pastelerías de la ciudad. |
Cultura e Historia
Fundada en el año 884 por el conde Diego Rodríguez Porcelos, la ciudad adquirió gran importancia comercial a lo largo del siglo XI, cuando se convirtió en la capital del reino de Castilla. La catedral de Santa María, de estilo gótico, iniciada en el año 1221 por mandato del rey Fernando III el Santo, es majestuosa y uno de los monumentos artísticos más importantes del Estado español. Destacan las dos torres gemelas (siglos XIII-XV), la extraordinaria portada sur llamada Sarmental, el coro de la nave central (siglo XVI), la escala Dorada (siglo XVI), el retablo mayor (siglo XVI), la capilla de los Condestables (siglos XV-XVI) y el claustro (siglo XIII). Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 1984. Junto con la catedral, la ciudad ofrece a sus visitantes otros muchos lugares de gran interés: la puerta de San Juan (siglo XIII), la iglesia gótica de San Esteban (siglo XIII), la iglesia gótica de San Nicolás (siglo XV), la iglesia de Santa Águeda (siglo XV) y el arco de Santa María (siglo XVI). Fuera del Casco Antiguo se encuentra el magnífico conjunto del monasterio de las Huelgas Reales (siglo XII), y en el mismo camino de salida, está el Hospital del Rey (siglo XII), ambos fundados por Alfonso VIII. A tres kilómetros del centro, y fuera del camino, se encuentra la extraordinaria Cartuja de Miraflores (siglo XV), de estilo gótico, que mandó construir Isabel la Católica como panteón real de sus padres, Isabel de Portugal y Juan II.
Monumentos y lugares destacados
Fotos de Burgos
catedral-burgos-801.jpg

burgos8.jpg
