
Laredo
Tarrueza | » 3 km » | Laredo | » 5 km » | Santoña | |
» 3.8 km » | Colindres | ||||
Etapa 10: Castro Urdiales - Laredo | Etapa 11: Laredo - Güemes |
Comprobar disponibilidad / Buscar más alojamientos
Notas destacadas
Los dos albergues se encuentran a la entrada, en el Casco Antiguo (conocido como Puebla Vieja). |
|
Hoy el interés cultural de la etapa se centra en el conjunto monumental de la Puebla Vieja, en la villa marinera de Laredo. |
|
En Laredo son habituales las recetas con respigos, la parte más tierna de las hojas del nabo, las podemos encontrar en diferentes platos y sopas. |
|
Destacan los caprichos del emperador, unos dulces elaborados con chocolate, praliné de almendras, cereales y semillas. |
Cultura e Historia
Otra histórica villa marinera que también pertenecía a las Cuatro Villas del Mar, hecho que avala la importancia de su puerto en la Edad Media. En las últimas décadas se ha convertido en un noble centro turístico y residencial, con bonitas casas solariegas blasonadas. En el conjunto monumental de la Puebla Vieja, en la parte antigua de Laredo, se agrupan en torno a la iglesia gótica de Santa María de la Asunción (siglos XIII-XVII) edificaciones y vestigios medievales de gran valor. Además de la iglesia principal, destacan la iglesia de San Francisco (siglo XVI), el edificio del Ayuntamiento (siglo XVII), la casa-palacio de Zarautz, la casa de Hernando Alvarado, la casa de la Hoz y la casa-torre de los Gutiérrez de Rada, todas ellas construidas entre los siglos XV y XVIII. El crecimiento urbanístico de los últimos años, impulsado por la construcción de segundas residencias, ha sido feroz.