
Opinión caminó lebaniego vadiniense
El camino lebaniego está muy bien indicado, en vadiniense no (hay muchas bifurcaciones sin marca o muy escondidas, da lugar a muchos errores, tendrás q usar GPS seguro).
El camino es el más bonito q he hecho. POSITIVO: 1- la variedad de paisajes y espectacularidad, desde las pasarelas del nansa, el monasterio santo Toribio, los bosques de cicera, los picos de Europa, la presa Riaño, los ciervos y osos de holguera, la central hidroeléctrica, la calzada romana, las minas y el.pueblo abandonado del carbón. 2 siempre hay agua, manantiales y fuentes en casa pueblo. 3 los vecinos están encantados y hablan contigo. 4 es solitario, no vimos ningún peregrino y menos turigrinos. 5 yo q suelo dormir en la calle, siempre hay algún tejadillo en los pueblos. Lo NEGATIVO 1. casi no hay tiendas ni servicios, incluso en los pueblos de final de etapa, los albergues son caros la mayoría (30-40) y los públicos pueden estar cerrados. 2 en la zona anterior a espinama hay muchísimas garrapatas, son diminutas, como la cabeza de un alfiler y se suben cuando te sientas o tumbas cerca de la vegetación, debes revisarte, pq en las primeras 24 horas las quitas bien, luego se complica pq la cabeza se mete y crea infección.
Conclusión: si buscas paisajes, soledad y variedad, es el mejor camino. Si buscas servicios y albergues piénsalo
- Inicie sesión o regístrese para comentar
¿Ricardo en qué época lo hiciste?
Del 21 al 29 junio 2025. Nublado, lluvia y solo bochorno las 2 ultimas etapas
Del 20 junio al 29 junio 2025..nublado, lluvia y solo calot exagerado las 2 ultimas etapas antes de Mansilla las mulas