Recorremos todo el paseo de la Concha y el paseo Satrústegi (los jardines y la playa de Ondarreta nos quedan a mano derecha) hasta el final, donde tomamos a la izquierda la calle Igueldo. La seguimos 150 metros y, doblando a la derecha, iniciamos la fuerte, pero no demasiado larga, subida en zigzag al Monte Igueldo.
A la altura de un restaurante salimos a la antigua carretera de Orio, la seguimos a mano derecha 800 metros hasta tomar una pista de asfalto también a mano derecha. Avanzamos a través de pistas y calles asfaltadas, por la vertiente septentrional de la sierra de Mendizorrotz, con bonitas vistas al Cantábrico, entre prados, pinares, viejos caseríos y chalets de nueva construcción.
Siguiendo en la misma dirección desembocamos en una pista de tierra, que en algunos tramos se convierte en sendero, y que lentamente asciende hasta enlazar de nuevo con la carretera de Orio, a través de un territorio que conserva una viva actividad ganadera. Seguimos a la derecha la mencionada carretera y, a 600 metros, tomamos a mano derecha un bonito camino empedrado (calzada medieval) que baja en dirección a Orio. Al final de la bajada pasamos bajo la autopista A-8 (es la autopista o autovía del Cantábrico, que nos acompañará casi hasta Santiago), y hacemos una corta subida por carretera local hasta la interesante ermita de San Martín de Tours, de origen románico, emplazada en un agradable paraje. A 350 metros de la ermita pasamos delante del albergue San Martín y, 300 metros más adelante, ya alcanzamos en bajada la localidad marinera de Orio. Antes de llegar a la parte baja de la localidad pasamos junto a la iglesia de San Nicolás.