Etapa 5: Pola de Lena - Oviedo | Recorrido

Distancia: 
31,7 km
Duración: 
7 h 45 min
Dificultad: 
4
Paisaje: 
2
Inicia sesión o regístrate para descargar el Track.

0,0

3,5 km

A la salida tomamos a la derecha la calle Celso Granda para cruzar el río Lena y tomar una pista asfaltada en paralelo a la A-66. A la altura de Villallana accedemos a la localidad girando a mano izquierda.

3,5

3,8 km

Seguimos, con mucha precaución, la carretera AS-375. Al cabo de 1,8 km giramos a la derecha para cruzar por un puente la A-66 y seguir en paralelo a ella. Por antes de Ujo volvemos a cruzar dicha autopista, esta vez por un paso inferior.

7,3

Ujo
6,5 km

Seguimos de frente (sin cruzar el río) y, por la derecha, tomamos un tranquilo paseo junto al río. Y así vamos un largo rato, con el río a nuestra derecha, caminando entre gente que pasea o hace footing.

Más adelante pasamos junto a una zona industrial (siempre junto al río), con bares y restaurantes.
5,3 Estación de Renfe de Mieres. Seguimos 100 metros más y cruzamos, ahora sí, por un pequeño puente (Puente de la Perra) el río Caudal, por un paso inferior la autovía A-66 y, por un paso elevado, la vías del FEVE. Entramos en el centro urbano de Mieres (villa de Mieres del Camino) siguiendo todo recto la calle Manuel Llaneza. Pasamos por un extremo del parque de Jovellanos y, al final de la calle, doblamos a la izquierda hasta la iglesia de San Juan.
1,2 Mieres, iglesia de San Juan.

13,8

6,3 km

Seguimos recto por la calle Oñón (carretera AS-375), dejando a mano derecha la iglesia de San Juan y la plaza homónima (con el Escanciador). Más adelante pasamos bajo la autovía AS-1 (la "Autovía Minera").
1,7 Rotonda. Seguimos en ascenso la carretera AS-375, de escaso tráfico en este tramo. Conforme ganamos altitud el paisaje de vuelve más diáfano. Llama la atención la central térmica de La Pereda, propiedad de Hunosa, que vemos en la parte baja del valle, y que en 2021 se está transformando para quemar biomasa en vez de carbón (emitía 400.000 toneladas de CO² al año). Nosotros seguimos la carretera hasta el Alto del Padrún, pasando por las aldeas de El Corredor, El Rollo, Copián, Aguilar y El Padrún.
4,6 Alto del Padrún. Hay un bar.

20,1

2,8 km

En la bajada atajamos la carretera por un camino rural a mano derecha, que pasa por la aldea de Casares. Más adelante cruzamos por un paso inferior las vías del tren y por un paseo elevado la autovía A-66, llegando así a Olloniego (todos los servicios).

22,9

8,8 km

Seguimos recto por la carretera AS-375, por ella cruzamos el río Nalón y, a la altura del viejo caserío de El Portazgo, dejamos la carretera para tomar un camino de tierra a mano izquierda. Iniciamos aquí un prolongado ascenso, en un bonito tramo boscoso.

Al desembocar en una pista proseguimos a la izquierda hasta el villorrio de Picu Llanza. Hemos ganado 200 metros de desnivel en apenas 2 km.
2,6 Picu Llanza. Por pista de tierra, en la misma dirección, y en un entorno plenamente rural a pesar de la proximidad de la capital, proseguimos ahora en descenso. A media bajada pasamos por el villorrio de San Miguel.
2,1 Caserío La Venta. Volvemos a subir, ahora por pista de asfalto. Esta vez ascendemos 100 metros en 1,5 km. Luego ya bajamos a La Manjoya, barrio de Oviedo. Ahí seguimos una carretera, dirección norte.
2,4 Cruzamos la autovía A-66 por un paso inferior. A 350 metros tomamos a la izquierda, en diagonal, una pista asfaltada que nos lleva a la calle Gil Blas. La seguimos unos pocos metros a la derecha para tomar, a la izquierda, la calle Aurelio del Llano. Más adelante cruzamos la N-630 y seguimos siempre recto las calles Leopoldo Alas, Magdalena, Cimadevilla y Rúa.
1,7 Oviedo, catedral de San Salvador.

31,7