Etapa 2: Alpriate - Vila Franca de Xira | Recorrido

Distancia: 
18,8 km
Duración: 
4 h 45 min
Dificultad: 
1
Paisaje: 
1

0,0

3,8 km

Cruzamos la plaza frente al albergue y seguimos la Rua da Vinha. Tras salir del pueblo tomamos un camino de tierra que va por la derecha, entre campos y cañizares.

Llegamos a una carretera y seguimos su arcén por la derecha, sobre losas de hormigón. Antes de entrar en un túnel cruzamos a la izquierda y tomamos un camino de tierra en paralelo a las torres de alta tensión. Pasamos sobre dos acequias y desembocamos en una nueva carretera, que seguimos a la derecha.

2,7 Pasamos bajo la autopista A-1. Cruzamos Forte da Casa, con bloques de viviendas y locales de reparación de coches a pie de carretera. Pasamos junto a una primera rotonda y llegamos a otra rotonda, ésta más grande y con bastante tránsito.

1,1 Póvoa de Santa Iria.

3,8

5,7 km

Aquí deberemos estar atentos a las flechas, que nos llevan a rodear la rotonda por la derecha; reculamos durante 150 metros por la carretera N-10, pero en breve giraremos a la izquierda para cruzar un puente sobre las vías del tren.

Seguimos de frente 300 metros por un descampado. A la izquierda cruzamos una pasarela de madera sobre un canal por la que entramos en el Parque del Estuário do Tejo. En unos minutos llegaremos a las modernas instalaciones de la Praia dos Pescadores, justo frente al río.

1,4 Praia dos Pescadores; en la orilla han habilitado unas plataformas de madera con bancos para descansar; también hay una cafetería-terraza, aunque su horario es incierto.

Aquí comienza un tramo muy agradable y fotogénico por pasarelas de madera en paralelo al río, que desemboca en un camino de tierra y después en asfalto. Tras una larga recta junto a la vía del tren llegamos a unas instalaciones militares y al Museo del Aire de Alverca de Ribatejo, con varios aviones de guerra expuestos en el patio. A la izquierda tenemos la estación de tren.

4,3 Alberca do Ribatejo.

9,5

5,8 km

Subimos por las escaleras mecánicas de la estación y cruzamos el paso elevado sobre las vías. Descendemos y seguimos de frente por la Avenida Infante Dom Pedro hasta llegar a una zona con bloques de viviendas más altos, a la que accedemos por una plaza a la derecha. Seguimos 100 metros de frente por la Rua 20 de Maio.

Debemos tomar a la derecha la Rua Catarina Eufémia hasta su final y seguir por un sendero estrecho junto a la valla de una escuela; el sendero continúa por el margen derecho del estadio del Fútbol Club Alverca (éste puede ser una buena referencia visual), y tras 500 metros por camino de tierra  desembocaremos en las naves de un polígono industrial. Seguimos 1 km por aceras y asfalto hasta llegar a una rotonda de la carretera nacional N-10.

2,5 Rotonda de la carretera nacional. Las flechas nos llevan a seguir durante 2,4 km –en un tramo para olvidar– por la carretera N-10, con tráfico muy denso, en dirección hacia Alhandra.

Mucha atención, pues en varias ocasiones deberemos decidir qué arcén seguimos, ya sea el derecho o el izquierdo, buscando siempre el más ancho y seguro. Después de pasar las instalaciones de un complejo industrial dejamos la carretera por la derecha y entramos en Alhandra. Siguiendo las flechas pasaremos frente al cuartel los Bombeiros Voluntários y llegamos a la ribera del Tejo, con algún bar y un amarradero de embarcaciones de recreo.

3,3 Alhandra.

15,3

3,5 km

A partir de aquí comienza un tramo cómodo y ameno por un carril bici. No hay pérdida posible, pues a un lado tenemos el río y al otro la valla de las vías del tren.  

Cruzamos las vías utilizando el primer paso elevado para peatones (ver Nota). Pasamos junto a la plaza de toros de Vila Franca de Xira y entramos en la población, que dispone de todos los servicios.

3,5 Vila Franca de Xira.

Nota: En caso de que no hayamos tomado dicha primera plataforma elevada se puede seguir de frente durante 1 km hasta entrar en un parque, y al llegar a la estación de tren tenemos otro paso elevado que permite entrar en el pueblo, si bien ya sería al final del mismo.

Aquellos que hayan decidido prolongar la etapa pueden seguir de frente hacia el parque, sin que sea necesario cruzar las vías ni entrar en Vila Franca de Xira (salvo que quieran parar para tomar algo), pues se retoman las flechas en una puerta al final de dicho parque. Quien continúe debe saber que no encontrará apenas servicios hasta Azambuja, excepto las diferentes estaciones de tren de la línea de cercanías de Lisboa, que siempre podemos utilizar para volver a una población donde dispongamos de alojamiento.

18,8